AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 1081-1100 de 1414
-
Aplicación de la metodología REBA en los trabajadores que laboran el área de servicios generales de la IPS FISINOVA sede (Bolivia) en el año 2016
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)La salud ocupacional a lo largo de la historia se ha visto reflejada desde la época primitiva, hasta nuestros días, a través de las diferentes formas de protección y autocuidado que empíricamente se aplicaba desde la era ... -
Incidencia de lesiones osteomusculares de columna vertebral en jóvenes de 14 años de edad con formación deportiva en el club de fútbol forjadores en el municipio de Rionegro- Antioquia.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Este estudio se fundamenta en la influencia de las patologías que se pueden presentar en columna sobre la formación y el desarrollo de la actividad futbolística a los cuales están expuestos los niños y jóvenes durante la ... -
Aplicación de la metodología REBA en la evaluación, la carga postural en las trabajadoras de la empresa Lacristex S.A.S De Medellín en el año 2016.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)La empresa LACRISTEX S.A.S nace el 5 de septiembre del 2013 creada por la modelo y comunicadora social Cristina Montoya enfocada a la prestación de servicios de maquila para la confección de ropa íntima femenina con altos ... -
Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Se considera factor de riesgo todo elemento o ambiente que aumente la probabilidad de que ocurra un evento adverso para la salud, que cause daño o lesión, Cuando estos factores de riesgos físicos no son controlados empiezan ... -
Protocolo de entrenamiento del sistema propioceptivo para la prevención de esguinces de tobillo en los jugadores de futbol de la categoría sub 15 de Coogranada de la ciudad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Una de las lesiones más común en la articulación del tobillo, son los esguinces de diferente grado según sus características, dejando como resultado dolor e incapacidad para ejecutar determinada actividad, en este caso una ... -
Propuesta de intervención para potenciar la flexibilidad a través de la aplicación de facilitación neuromuscular propioceptiva en miembros inferiores en jugadoras categoría sub 17 selección Antioquia femenina de baloncesto, Medellín 2016
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El baloncesto es un deporte de equipo de alta exigencia como se conoce mundialmente, en el cual participan 5 jugadores por cada equipo, los cuales buscan anotar la mayor cantidad de puntos posibles transportando una pelota ... -
Aplicación de la técnica de Alexander en el puesto de trabajo biselador de la Óptica Optimec, con el objetivo prevenir la aparición de desórdenes osteomusculares a nivel lumbar.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)La necesidad de minimizar la aparición de desórdenes osteomusculares a nivel lumbar incorpora una adecuada higiene postural; las malas posturas e inadecuados movimientos a la hora de la ejecución de un trabajo o actividad ... -
Protocolo fisioterapéutico para evitar el aumento de los factores causantes del pie pronado adquirido en la práctica deportiva del taekwondo, combinando las técnicas de KABAT y vendaje neuromuscular, mejorando el balance Mio – articular subtalar.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Las artes marciales son diversas disciplinas que tienen en común, factores como: paciencia, perseverancia y precisión. Dichos factores son fundamentales para desempeñarse adecuadamente en sus muchas modalidades. El Taekwondo ... -
Diseño de un programa de entrenamiento para el mejoramiento de la fuerza resistencia en natación en estilo libre en mujeres pertenecientes a la categoría mayores de liga de natación de Antioquia
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)La fuerza es un componente esencial para el rendimiento de cualquier ser humano y su desarrollo formal no debe ser olvidado en la preparación del deportista. La fuerza se define como la capacidad de un músculo o grupo ... -
Análisis de puestos de trabajo, movimientos repetitivos y la incidencia a sufrir patologías en miembros superiores por medio del método JSI (Job Strain Index) a trabajadores de la fundación Socya En La Planta De Pet-Plásticos
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)La salud ocupacional es un área que ha venido evolucionando a través de la historia de acuerdo a las necesidades que el medio y las normatividades le proporciona, con el fin de garantizar que la salud y la seguridad de los ... -
Aplicación del método OWAS (OVAKO WORKING ANALYSIS SYSTEM) en el personal de la biblioteca de la Fundación Universitaria María Cano, para evaluar las cargas posturales presentes en su jornada laboral y desempeño de funciones.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El título uno contiene el nombre del trabajo; el título dos la caracterización general de la institución objeto; el título tres la situación problemática, la descripción y los antecedentes de la situación problemática; el ... -
Aplicación del método rula a puesto de trabajo en Taller Industrial H.L. (Metalmecánica) en el municipio de Bello durante el primer semestre del año 2016.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Este estudio se basa en la identificación de los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores del TALLER INDUSTRIAL H.L. (METALMECÁNICA) durante la realización de las actividades en la jornada laboral, ... -
Implementación del programa de promoción y prevención de riesgo ergonómico en la envasadora manantiales de cacahual (agua potable)
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El trabajo se desarrolla en varios capítulos el cual cuenta con material fotográfico, encuestas anexas a este documento. Se realiza una descripción amplia del problema los objetivos del estudio y los antecedentes encontrados, ... -
Análisis de riesgo ergonómico, en HACEB sede guayabal área comercial, mediante la aplicación del método REBA.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016) -
Evaluación de matriz de riesgos ergonómica para minimizar la diversidad y complejidad de riesgo físicos y locativos en el área de la construcción en la empresa J F Lodoño Acabados SAS en la ciudad de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)En este trabajo se plantean y se llevan a cabo diferentes actividades que se pueden realizar durante la evaluación de los factores de riesgo, a los cuales se exponen los trabajadores en el área de la construcción donde ... -
Efectos del ejercicio físico regular sobre la hipertensión en los integrantes del grupo amigos felices del INDER Envigado
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El presente estudio de investigación es una lectura explorativa que se realiza bajo la modalidad de investigación monográfica, de tipo descriptiva y diseño no experimental. Siendo esta, realizada a través de datos registrados ... -
Identificar riesgos ergonómicos por posturas prolongadas en los puntos de servicio del laboratorio médico Echavarría por medio del método REBA
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El personal del área de toma de muestras del laboratorio médico Echavarría es una población vulnerable a sufrir riesgos ergonómicos, allí se evidencian las posturas prolongadas en posición sedente a lo largo de la jornada ... -
Análisis ergonómico de los puestos de trabajo del área de cartera del grupo Bancoomeva sede la 33 de la ciudad de Medellín primer semestre 2016
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Contenido del documento: este trabajo de aplicación está distribuido a partir de capítulos, en total son cinco capítulos cada uno contiene aspectos relevantes sobre el trabajo y están constituidos de la siguiente manera: ... -
Incidencia del ejercicio físico excesivo con la patología rabdomiólisis en deportistas entre los 18-35 años de edad.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)En este estudio se realiza una amplia descripción de la patología rabdomiolisis, presentándose principalmente la relación con el ejercicio físico excesivo y/o extenuante, y todos aquellos aspectos del entrenamiento deportivo ... -
Diseño de protocolo fisioterapéutico para la población adulta con obesidad
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Este trabajo contempla diferentes aspectos en los cuales se evidencia la importancia de la creación de un protocolo fisioterapéutico para la población adulta con obesidad, comenzando con la explicación del diseño metodológico, ...