Diseño de protocolo fisioterapéutico para la población adulta con obesidad
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Fundación Universitaria María Cano
Este trabajo contempla diferentes aspectos en los cuales se evidencia la importancia de la creación de un protocolo fisioterapéutico para la población adulta con obesidad, comenzando con la explicación del diseño metodológico, el planteamiento del problema, objetivos y justificación, abordando también la explicación de la patología, clasificación, fisiopatología, diagnóstico y evaluación integral, factores y patologías intrínsecas y extrínsecas que predisponen su aparición, contextos personales, familiares y sociales que pueden influir en su desarrollo e importancia del trabajo de un grupo multidisciplinario, planteando la descripción para un protocolo de intervención fisioterapéutica en pacientes adultos obesos y finalizando la discusión, recomendaciones, conclusiones y una amplia bibliografía.
- AAF. Fisioterapia [963]
Descripción:
AgudeloDaniela_AlzateSantiago_VelasquezGustavo_2016.pdf
Título: AgudeloDaniela_AlzateSantiago_VelasquezGustavo_2016.pdf
Tamaño: 762.5Kb
PDF
Título: AgudeloDaniela_AlzateSantiago_VelasquezGustavo_2016.pdf
Tamaño: 762.5Kb

