AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 601-620 de 1414
-
Análisis biomecánico del movimiento en hernia discal posterior lumbar
(Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)La hernia discal lumbar posterior es una de las alteraciones más comunes en la actualidad; no solo porque es el lugar en donde se soporta la mayoría del peso, sino porque es el lugar en donde se acumula más presión y estrés ... -
Caracterización de los hábitos ocupacionales de los servidores judiciales de la dirección seccional de administración judicial y despachos judiciales, ubicados en el edificio José Félix de Restrepo y la prevalencia de trastornos osteomusculares de la columna vertebral, en el primer semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)En el presente artículo se dan a conocer los hábitos ocupacionales y los principales trastornos osteomusculares de la columna vertebral, detectados en los servidores judiciales de la dirección seccional de administración ... -
Programa de pausas activas dirigido a los empleados de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos SAI en el primer semestre del 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)La idea surge de la necesidad de realizar un programa de pausas activas dirigido a la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, por motivo de que esta sociedad no cuenta con un programa permanente de pausas activas ... -
Factores de riesgo a los cuales están expuestos durante su jornada laboral el personal de autorizaciones en el centro de salud Florencia en el primer semestre del año 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Es una recopilación de información y observación de los panoramas de factores de riesgo a los cuales están expuestos el personal de autorizaciones del centro de salud de Florencia. Nace de la necesidad de minimizar los ... -
Desordenes musculoesqueléticos por trauma acumulativo en líneas de producción de industrias alimenticias Vitarrico
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Industrias Alimenticias Vitarrico es una empresa dedicada a la producción y comercialización de cereales. En producción se maneja poca tecnología de empaque haciendo que los operarios realicen actividades manuales como: ... -
Efectividad de la técnica de Core como método de prevención de la escoliosis funcional en deportistas practicantes de halterofilia que pertenecen a Indeportes Antioquia, entre 15-20 años de edad en el gimnasio de levantamiento de pesas de la ciudad de Medellín en el segundo semestre del año 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Es una recopilación de información y observación sobre la aplicación de la técnica de Core como método preventivo de la escoliosis funcional en deportistas practicantes de Halterofilia que pertenecen a Indeportes Antioquia. ... -
Manual práctico en el manejo de equipos de acondicionamiento físico para la rehabilitación osteomuscular y neurológica en el centro de acondicionamiento físico Body Form del municipio de La Estrella, durante el primer semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Es un estudio de tipo descriptivo, porque se dará a conocer el desempeño fisioterapéutico en las rehabilitación en Centros de Acondicionamiento Físico, las patologías osteomusculares y neurológicas que pueden y son tratadas ... -
Implementar el servicio de fisioterapia para pacientes oncológicos de la entidad prestadora de servicios de salud, Saludcoop EPS de la ciudad de Medellín, durante el primer semestre del 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Es una recopilación de información acerca de la rehabilitación en el tratamiento de pacientes oncológicos. Nace de ver la necesidad de brindarle a la población métodos de intervención fisioterapéutica en este campo, para ... -
Análisis de la percepción de los usuarios frente a los servicios ofertados por rehabilitamos IPS en el segundo semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)En las empresas es necesario realizar un análisis de mercadeo para identificar las debilidades y fortalezas que presenta, con el fin de tomar correctivos en las debilidades y reforzar las fortalezas, generando una competencia ... -
Viabilidad del software interactivo de pausas activas como estrategia complementaria para el desarrollo de los programas de salud ocupacional
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)La salud ocupacional es una disciplina de la salud pública, la que ejerce sus acciones con y para la población trabajadora de un lugar determinado, para minimizar factores de riesgo que ayuden a mejorar las condiciones ... -
Portafolio de servicio de fisioterapia para el Hospital Pio XII de Colon Putumayo en el segundo semestre del 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Este trabajo surgió como respuesta a la necesidad de la E.S.E Hospital Pío XII DEL MUNICIPIO DE Colon Putumayo de ampliar su portafolio de servicio para brindar un mejor servicio y cubrir las necesidades de toda la población ... -
Propuesta de una plantilla audiológica (prev-audi) dirigido a los trabajadores de la empresa textil cintatex del municipio de guarne para el año 2008, fortaleciendo el sistema de vigilancia epidemiológica de conservación auditiva.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008) -
Importancia de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación de la voz en docentes del colegio instituto atanasio girardot, en el segundo semestre del 2008.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)Este proyecto se realizo en el Institución Atanasio Girardot de Bello Antioquia, en el segundo semestre del 2008; Viendo la necesidad de crear un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Conservación de la Voz en los Docentes ... -
Creación e implementación del sistema de vigilancia auditiva en la empresa coral ltda. En la ciudad de pasto, en el segundo semestre de 2008
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008) -
Programa de conservación auditiva en la empresa oxicortes s.a. durante el primer semestre del 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)La Salud Ocupacional en Colombia poco a poco se posiciona dentro de las empresas como pilar fundamental, dentro del funcionamiento organizacional, basándose en la salud del trabajador y el ambiente laboral, generando un ... -
Programa de vigilancia epidemiológica para el manejo y conservación de la voz en la corporación fomentamos de la ciudad de Medellín en el segundo semestre del 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)Teniendo en cuenta la participación del Fonoaudiólogo en el área de la Salud Ocupacional, es de vital importancia en las empresas que brindan atención a usuarios, porque promueve la prevención de posibles alteraciones en ... -
Centro de formación para la paz y reconciliación Cepar, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)La lectoescritura es uno de los procesos comunicativos del hombre de suma importancia; ya que es un mecanismo de intercambio de conocimientos es considerada acontecimientos cognitivos por excelencia donde los procesos de ... -
Diseño de un programa de administración de las hojas de vida inactivas que ingresan a la organización alianza cooperativa en salud de la ciudad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Recopilar un conjunto de datos almacenados de una manera determinada es el proceso que lleva a tener una base de datos en donde se encuentran los elementos necesarios para construir, relacionar y disponer de manera eficiente ... -
Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva en la empresa JM estrada de la estrella - Antioquia durante el segundo semestre de 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)Con esta investigación pretendemos la realización de capacitaciones que se pueden llevar a cabo en un Programa de Conservación Auditiva, en este caso en la empresa JM Estrada, en la que se cuenta con un Programa de Salud ... -
Panorama de factores de riesgo en la litografía “litocromia ltda.” De la ciudad de Medellín, para el año 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)El trabajo en el ser humano; se ha convertido en una forma de satisfacer sus necesidades, esto se debe a la remuneración recibida por la labor realizada. A través de los años el hombre se ha destacado por ser un individuo ...