AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Recent submissions
Now showing items 581-600 of 1414
-
Creación e implementación de un programa de pausas activas para la conservación de la voz en las enfermeras de consulta externa de la empresa social del estado hospital san juan de dios, santa fe de Antioquia en el segundo semestre del 2008
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)En el trabajo realizado en el hospital san Juan de Dios del municipio de santa fe de Antioquia acerca de los cuidados de las vos en las enfermeras de consulta externa, para ello se tomo una muestra notoria entre las mismas ... -
Sistema de vigilancia epidemiológica para el control de riesgos profesionales para la conservación auditiva al interior de la empresa creaciones apparel S.A. en el segundo semestre del 2008.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)Este trabajo contiene todo lo referente a la estructuración y mecanismo de la audición, los factores influyen para una lesión auditiva y como evitar que esto suceda, las medidas de control en la fuente, el medio y la ... -
Sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva al interior de la empresa topasa etiquetas cintas y calcomanias topflight andina S.A en el segundo semestre del 2008
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008) -
Creación del portafolio integral de servicios de la Fundación Centro de Equinoterapia IPS
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2009)Objetivo. Fortalecer y organizar de manera integral el Portafolio de Servicios de la Fundación Centro de Equinoterapia I.P.S, de acuerdo a la demanda presentada. Materiales y Métodos. Esta investigación, se ha orientado a ... -
Importancia de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva en la empresa agenciauto S.A. en el segundo semestre del 2008
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)Este artículo se enfoca en el área de salud ocupacional; por medio éste se busca darle importancia a un Sistema de Vigilancia Epidemiológica para la Conservación Auditiva (VECA) en la empresa AGENCIAUTO S.A., además, se ... -
Estructura organizacional de fisioterapia Neiva S.A.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2009)El estructurar una empresa en este caso la empresa FISIOTERAPIA DE NEIVA S.A; vincula en su inscripción como entidad de la salud la posibilidad de llegar a prestar un servicio que satisfaga las necesidades de las personas ... -
Perfil antropométrico de los deportistas, en situación de discapacidad, de la disciplina de baloncesto, que asisten al club deportivo nuevos horizontes de la ciudad Santiago de Cali comprendido durante el primer periodo del 2009
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2009)El objetivo de este trabajo es determinar las medidas antropométricas de los deportistas en situación de discapacidad, de la disciplina de baloncesto que asisten al Club Deportivo Nuevos Horizontes de la ciudad de Santiago ... -
Consideraciones fonoaudiológicas referentes a la lectoescritura en estudiantes en condición de discapacidad auditiva del aula para sordos de la institución educativa barroblanco del municipio de Rionegro, durante el segundo semestre de 2007
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)El interés por la realización de este proyecto permitió dar a conocer la situación comunicativa de los individuos con discapacidad auditiva de la Institución Educativa Barroblanco del Municipio de Rionegro-Antioquia, siendo ... -
Elaboración de un panorama de riesgos en la empresa “el taller de las ideas”
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007) -
Elaboración de panorama de factores de riesgo de promedian Itagüí
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007) -
Evaluación de los factores de riesgos a los que se encuentran expuestos los empleados de la microempresa de confecciones “Creaciones RA” de la ciudad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)Este trabajo se desarrollo bajo el tipo de estudio descriptivo con un enfoque cualitativo y aplicando el método deductivo; para este teníamos como propósito Identificar los factores de riesgos a los cuales están expuestos ... -
Implementar un programa de conservación auditiva que permita disminuir los altos decibeles de ruido en la empresa ideas en biblioteca
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)La realización de este trabajo se debe a la factibilidad de aplicación que tiene la implementación de un programa de conservación auditiva para los trabajadores de la empresa IDEAS EN BIBLIOTECA debido a los altos decibeles ... -
Estrategias para diagnósticos oportunos y remisiones pertinentes, teniendo como base el método glenn doman en el proceso de evaluación de audiología básica, específicamente en la audiometría tonal, en población con síndrome de down e insuficiencia motora de origen cerebral entre 4 y 7 años de edad en la ciudad de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)Analizando la problemática que se evidencia a nivel mundial, nace la inquietud de cómo optimizar los recursos mas utilizados en la evaluación audiológica básica en población entre los 4 y 7 años de edad con Síndrome de 2 ... -
Condición osteomuscular de los trabajadores administrativos de la Fundación Universitaria María Cano extensión Cali en el periodo 01 – 2009
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2009)El trabajo de aplicación tuvo como objetivo Identificar la condición osteomuscular de los trabajadores administrativos de la Fundación Universitaria María Cano Extensión Cali en el periodo 01 – 2009. Este tema se abordó ... -
Identificación de los factores que influyen en las lesiones osteomusculares de los deportistas de la liga de halterofilia del Instituto Municipal de Deportes y la Recreación de Yumbo (IMDERTY) en el periodo 2009-01
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2009)El propósito de esta investigación es identificar los factores que influyen en las lesiones osteomusculares de los deportistas de la liga de halterofilia, ya que muchos deportistas manifiestan tener o haber presentado ... -
Diseño de un plan de entrenamiento propioceptivo para la Liga de Voleibol Femenina de Antioquia
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2009)En nuestro medio existe una marcada tendencia a intervenir los diferentes eventos o patologías una vez que se ha producido algún tipo de lesión, siendo escasas las acciones preventivas que se desarrollan para evitar estos ... -
Centro de fisioterapia para la mujer gestante
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2009)El departamento del Huila cuenta con una población de 1.040.050, tomamos como referencia la ciudad de Neiva que cuenta con 325.859 habitantes de los cuales las mujeres comprenden el 52.6%. Debido al alto índice de embarazos ... -
Detección de factor de riesgo ergonómico en diferentes áreas de una institución educativa de la ciudad de Cali en el período 2010-02
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Los trabajadores de las áreas de biblioteca, registro y control académico, sistemas y audiovisuales, recepción y oficios varios de la Universidad Cooperativa de Colombia durante la realización de sus labores adoptan múltiples ... -
Factores de riesgo presentes en la distribuidora desechables Gaitán durante el segundo semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)El trabajo constituye una actividad que puede ser peligrosa en la medida que el proceso de producción de los bienes y servicios exige una relación de la persona con los elementos objeto de transformación, con la tecnología ... -
Efectividad de las técnicas de Core y Williams en los pacientes que ingresan al servicio de fisioterapia de Indeportes Antioquia con diagnostico medico de lumbalgia mecánica en edades entre 14 y 25 durante el segundo semestre del 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Este trabajo fue realizado con base a la aplicación de las técnicas de Williams y Core, para observar la evolución de los pacientes deportistas de Indeportes Antioquia que han sido diagnosticados y que presentan remisión ...