• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Ver ítem 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ingeniería
  • ACA. Ingeniería de Software
  • Ver ítem
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ingeniería
  • ACA. Ingeniería de Software
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de PublicaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diagnóstico sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como factor de competitividad en Panamá


Ibarra Arenas, Jorge Eliécer

Agudelo Ceballos, Erica Janet

Trabajo de grado - Pregrado

2018

Fundación Universitaria María Cano

TICBuscar en Metarevistas
CompetitividadBuscar en Metarevistas
PanamáBuscar en Metarevistas

El impacto que en la actualidad cobran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sobre el desarrollo económico y crecimiento de las naciones y empresas, ha hecho de esta herramienta un motor importante para la competitividad. Tal es el caso de Panamá, que de acuerdo con el Índice de Competitividad Global 2017-2018, publicado por el Foro Económico Mundial, está entre las 50 economías más competitivas del mundo. De ahí, que el Centro Nacional de Competitividad de Panamá, señale que entre los indicadores que han influido en el alto posicionamiento en el ranking, estén los referidos a la tecnología y la innovación; aspectos, que le dan ventajas y oportunidades a la nación, para un desarrollo sostenible encaminado a la generación de valor para la economía en su conjunto y para la nación. Por su impacto en la dinámica de desarrollo de los países, en un contexto cada vez más globalizado, el presente trabajo tiene por objetivo diagnosticar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se relacionan con los factores de competitividad de Panamá. Lo anterior, toda vez que su estudio, se circunscribe en la Pasantía académica de la Fundación Universitaria María Cano de la ciudad de Medellín, enfocada en Mercados Globales. Como parte del estudio metodológico, definiendo el enfoque cualitativo, tipo descriptivo, se recurrió a la información obtenida de fuentes primarias y secundarias, a fin de establecer, en su parte final, la relación existente entre las TIC y la competitividad de Panamá.
 
The impact that Information and Communication Technologies (ICT) currently charge on the economic development and growth of nations and companies has made this tool an important driver for competitiveness. Such is the case of Panama, which according to the Global Competitiveness Index 2017-2018, published by the World Economic Forum, is among the 50 most competitive economies in the world. Hence, the National Competitiveness Center of Panama, indicates that among the indicators that have influenced the high ranking in the ranking are those related to technology and innovation; aspects that give advantages and opportunities to the nation, for sustainable development aimed at generating value for the economy as a whole and for the nation. Due to its impact on the development dynamics of the countries, in an increasingly globalized context, the present work aims to diagnose how Information and Communication Technologies (ICT) are related to the competitiveness factors of Panama. The foregoing, since its study, is limited to the academic internship of the María Cano University Foundation of the city of Medellin, focused on Global Markets. As part of the methodological study, defining the qualitative approach, descriptive type, information obtained from primary and secondary sources was used, in order to establish, in its final part, the existing relationship between ICT and Panama's competitiveness.
 

https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/1591

  • ACA. Ingeniería de Software [6]

Descripción: IbarraArenasJorgeEliécer.pdf
Título: IbarraArenasJorgeEliécer.pdf
Tamaño: 635.0Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
  • Leamos
  • Gestión Humana
  • Calidad
  • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
  • Publicaciones
  • Cuéntanos PQRS
  • Institucional
  • Sede Medellín
  • Sede Cali
  • Sede Neiva
  • Sede Popayán
  • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
  • Atención a la comunidad
  • Internacionalización
  • Acción Académica
  • Egresados
  • Prevención sobre el Covid-19
  • Bienestar Institucional
  • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
  • Manual del Estudiante
  • Aspirantes
  • Contáctenos
  • Biblioteca
  • Convenios Aspirantes
  • Gestión Documental

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo