AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 761-780 de 1414
-
Características de la voz en docentes activos de la Institución Educativa Luis López de Mesa de Bahía Solano Chocó asociadas al mal uso y abuso vocal
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)La investigación surgió debido al ausentismo por parte del personal docente de la Institución Educativa Luis López de Mesa de Bahía Solano Chocó , debido a las afecciones vocales que presentaban; por tal razón se realiza ... -
Implementación de la ficha respiratoria para el diagnóstico de la disfonía y afonía por el abuso y mal uso de la voz en instructores de vuelo de la base aérea colombiana de Rionegro - Antioquia.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)La voz es un instrumento propio del ser humano, como lo refiere Le Huche y Allali “La voz es un instrumento de expresión y de comunicación, que adopta aspectos infinitamente variados, haciendo la voz como un soporte físico ... -
Identificación de los factores de riesgo en la empresa Master Frio S.A.S Medellín, año 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)La salud ocupacional es la búsqueda de condiciones que hagan posible un ambiente laboral con mayores condiciones de salud y de trabajo, que faciliten una mejor producción y mejores escenarios laborales. Con ello se alcanza ... -
Programas de pausas activas para el área administrativa del bloque 2 de la IPS universitaria, año 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)La IPS universitaria del municipio de Medellín de Antioquia se dedica a la prestación de servicios de salud de alta complejidad a toda la comunidad. Para hacer esto posible cuenta un gran talento humano que hace de esta ... -
Protocolo de prevención del esguince de tobillo dirigido a deportistas del equipo de futbol sala femenino de la Fundación Universitaria María Cano de la ciudad de Medellín, semestre 2 de 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)El esguince de tobillo es una lesión de frecuente incidencia en deportistas de Futbol Sala por las características físicas de su terreno y características técnicas de su práctica. Desde el programa de fisioterapia es ... -
Panorama de factores de riesgo para el restaurante Kokoriko del municipio de Itagüí, año 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)La salud ocupacional es de gran importancia en las empresas, ya que esta se encarga del bienestar del empleado en el lugar de trabajo y durante las actividades específicas que este desempeñe. La presente investigación es ... -
Opiniones y conocimientos de 6 fonoaudiólogas de instituciones prestadoras de servicios de salud en Medellín en el año 2016, sobre la comunicación no verbal en los procesos de intervención terapéutica
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016) -
Secuelas físicas post cirugía de osteosíntesis de pilón tibial por accidentes automovilísticos atendidos en el Hospital San Rafael de Itagüí en el periodo comprendido entre el 17 de febrero y el 17 de abril del año 2012
(Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)La realización de este estudio nace por El interés de la comprensión de las diferentes secuelas físicas presentadas en iv 5 las personas que han padecido una fractura de pilón tibial y fueron sometidas a una osteosíntesis; ... -
Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva de los trabajadores de COOMERCA (cooperativa de comerciantes de la plaza minorista) de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El trabajo que se presenta a continuación muestra la importancia de la implementación de un sistema de vigilancia epidemiológico para la conservación auditiva de los trabajadores de la cooperativa de comerciantes COOMERCA ... -
Diseño de un programa de promoción y prevención para el cuidado auditivo de los trabajadores de la empresa C.I. confección profesional S.A.S en la ciudad de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)El diseño de un programa de promoción y prevención para el cuidado auditivo de los trabajadores de la empresa C.I. Confección Profesional SAS en la ciudad de Medellín, tiene como objetivo primordial el contar con una ... -
Sistematización de la experiencia y protocolo de procedimientos del Fonoaudiólogo como consultor en las acciones de investigación e intervención: caso COOMERCA (Plaza Minorista de Medellín)
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)La presente monografía es desarrollada en seis capítulos. El primero hace referencia al planteamiento del problema, en el cual se incluye título, descripción general y formulación del problema, objetivos y justificación. ... -
Características en comprensión de un texto publicitario de estudiantes sordos usuarios de la lengua de señas colombiana, del grado décimo del colegio concejo de Medellín jornada nocturna en segundo semestre del año 2017
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)La investigación contiene seis capítulos que abordan el proceso realizado para la construcción de la misma. En el primero se presenta la problemática a abordar, los objetivos propuestos, el segundo capítulo está enfocado ... -
Prácticas de acompañamiento y apoyo familiar en los procesos de lectura y escritura a estudiantes del 4º grado de primaria identificados con dificultades lectoescritas en la institución educativa creando futuro
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)Tomando en cuenta las dificultades lectoescritas en escolares del grado 4 de la Institución Educativa Creando Futuro se recolectó información con el propósito de describir las prácticas de apoyo otorgadas por padres y ... -
Características comunicativas del adulto mayor en el Hogar Gerontológico Atardeser.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Al realizar el rastreo a nivel nacional, en relación con las características comunicativas del adulto mayor en su proceso de envejecimiento normal; se encontró muy poca información al respecto, pues en su mayoría los ... -
Análisis de los resultados audiométricos de ingreso y control en los operarios de planta de la empresa servireencauche de Colombia S.A ubicada en el barrio el chagualo del municipio de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)El trabajo de aplicación surge de la necesidad de proporcionar información a la empresa que se escogió de alteraciones auditivas por la exposición a ruido constantemente y de analizar si se contaba con un sistema de ... -
Estudio de pérdidas auditivas en empleados de la empresa de confecciones Ebenezer expuestos a ruido en diversas áreas dentro de sus escenarios laborales.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El siguiente trabajo se realizó con el interés de identificar las características audiológicas de cada empleado, en este caso de la empresa de confecciones Ebenezer, de acuerdo al proceso experimental se evidencia que no ... -
Estado auditivo de músicos con más de 10 años de experiencia, pertenecientes a las orquestas sinfónicas de la ciudad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Según García Salinero “la investigación descriptiva mediante sus fases busca identificar la población de estudio, definir la muestra, objetivos del mismo, y la enfermedad o fenómeno en estudiada”. En este tipo de investigación ... -
Características de la pérdida auditiva en soldados del batallón de infantería N° 32 general Pedro Justo Berrio Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Se realiza una visita al Batallón de Infantería N° 32 General Pedro Justo Berrio, en el cual se da a conocer la propuesta del proyecto al Mayor Rubén Darío Rodríguez, quien da la respuesta de viabilidad al proyecto en un ... -
Caracterización de las habilidades comunicativas de los adultos mayores del hogar casa de acogida San Pedro Bautista, orden de hermanos franciscanos, según el grado de pérdida auditiva
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018) -
Identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional en al área de producción de billeteras y bolsos de la empresa Vélez Cueros S.A. de Medellín, año 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)El presente trabajo realizado en Cueros Vélez S.A, empresa dedicada a satisfacer las necesidades y exigencias del mercado actual que constantemente experimenta cambios, generando de esta manera estrategias que le permitan ...