AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 721-740 de 1414
-
Factibilidad de la implementación del servicio de fisioterapia en la Institución Quilisalud E.S.E del municipio de Santander de Quilichao en el departamento del Cauca
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2012)A partir del planteamiento del análisis de factibilidad para el servicio de fisioterapia en la E.S.E. Quilisalud, se identificaron los factores que influyen en la futura implementación del servicio, por medio de un estudio ... -
Condiciones de trabajo que influyen en el proceso salud enfermedad del aparato fonador y sistema respiratorio de los docentes de la Institución Educativa Francisco Luis Hernández Betancur
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Las deterioradas condiciones del lugar de trabajo influyen en la salud del conjunto de personas que se desempeñan laboralmente dentro de un lugar, este artículo señala qué condiciones de trabajo influyen de manera negativa ... -
Caracterización de la deglución en paciente de 90 años con accidente cerebro vascular (ACV) tipo isquémico
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015) -
El rol del fonoaudiólogo como complemento a la labor educativa durante el primer semestre del 2015 en las instituciones de básica primaria: colegio la presentación y Cristóbal colón de la ciudad de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015) -
Propuestas de un programa para la conservación auditiva en la empresa Impresos Richard LTDA. de la ciudad de Santiago de Cali, en el año 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2012)El presente documento contiene información relacionada con todo lo que es factor de riesgo auditivo en una empresa de la ciudad de Cali. En su estructuración se encuentran 13 capítulos. La metodología empleada para la ... -
Evaluación de las funciones orofaciales y su relación con la disfagia en una paciente pediátrica con paladar hendido
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Las dificultades en las funciones orofaciales pueden traer consigo diferentes alteraciones alimentarias y deglutorias en el ser humano, sobre todo cuando éste se encuentra en el proceso de maduración y crecimiento, debido ... -
Propuesta para un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses rápido transportes la Valeria del municipio de caldas, Antioquia.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El trabajo desarrollado consistió en la elaboración de una propuesta para implementar un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses Rápido Transportes La Valeria del municipio de ... -
Diseño de sistema de vigilancia epidemiológica para el manejo y conservación de la voz en los docentes de la instrucción educativa francisco Luis Hernández Betancur
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)La importancia del cuidado de la voz en un conjunto de personas que se desempeñan laboralmente en el ámbito educativo, este artículo es una descripción teórico - practica que permite conocer la situación actual de los ... -
Análisis estadístico del ausentismo laboral por enfermedad osteomuscular en las plantas 1 y 2 de la empresa Carvajal Pulpa y Papel en el municipio de Yumbo para el periodo 2012-02
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2012)Este trabajo de aplicación contiene un análisis estadístico de las plantas 1 y 2 de la empresa CARVAJAL Pulpa y Papel, donde se da a conocer el comportamiento y la tendencia del ausentismo laboral a causa de enfermedades ... -
Diagnostico e intervención de los factores de riesgos ergonómicos en una compañía de fincas caficultoras del municipio de Salgar Antioquia, año 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)La ergonomía es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador, a través del diseño de las máquinas, las herramientas y la forma en que se desempeñan las labores, para mantener la presión del trabajo en el cuerpo a un nivel ... -
Caracterización de las funciones orofaciales y su relación con la disfagia en paciente pediátrica con labio y paladar hendido
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El paladar hendido (Q35.3) es una embriopatía de tipo fisura que afecta de forma variable al paladar duro y paladar submucoso o también conocido como velo del paladar. La incidencia anual varía entre 1/3.300 y 1/10.000 ... -
Aspectos implicados en el diseño de una guía de manejo fonoaudiológico de las alteraciones de la deglución del recién nacido en las unidades de cuidado intensivo neonatal
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Este trabajo describe los aspectos que debe tener en cuenta el fonoaudiólogo dentro de las unidades de cuidado intensivo neonatal, para el manejo del recién nacido con una alteración de la deglución, siendo este uno de los ... -
Protocolo de entrenamiento de la propiocepción para la prevención de lesiones de ligamento cruzado anterior en futbolistas de la selección Antioquia infantil en el primer semestre de 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)Elaborar un protocolo, como medio preventivo de la lesión del ligamento cruzado anterior a través del entrenamiento de la propiocepción, para aplicarlo en etapas prejuveniles de los deportistas, teniendo como punto de ... -
Protocolo de rehabilitación física para prevención de lesiones osteomusculares por medio de trabajos propioceptivos y de flexibilidad en futbolistas de la selección sub 16 de la escuela de futbol "Athletic Futbol Club" del municipio de La Ceja de abril a agosto del 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)Es común encontrar en las diferentes modalidades deportivas estadísticas indicadoras de la presencia de lesiones a nivel osteomuscular y articular, de ahí de trabajar de manera integral todas las cualidades físicas y en ... -
Efectividad de la técnica CORE en los bicicrosistas entre los 15-21 años de edad en la sede Instituto de deporte y recreación Indere de la estrella durante el primer semestre de 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)La técnica de CORE es la integración de la columna pasiva, los músculos activos y la unidad de control neural los cuales se combinan y mantienen rangos de movilidad seguros. La fuerza de CORE se define como el control ... -
Efectividad de la técnica CORE en la deficiencia muscular de tronco y cadera en los polistas de la categoría ascenso entre los 13 y los 17 años de edad del club "Los Delfines" del municipio de Copacabana, durante el primer y segundo semestre de 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)El presente trabajo es el resultado de una práctica académica que tiene por objeto determinar la efectividad de la Técnica Core en la deficiencia muscular de tronco y cadera que presentan los polistas de la categoría ascenso ... -
Efectividad de la técnica pilates en el fortalecimiento musculo esquelético de tronco y cadera en la categoría juvenil de porristas entre los 13 y 16 años de edad del Colegio Eucarístico de la Milagrosa durante el I y II semestre del año 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)Mostrar los beneficios que trae el aplicar la técnica Pilates en las porristas del colegio Eucarístico de la Milagrosa; desde la ejecución de ejercicios con el fin de obtener mejores resultados en el rendimiento deportivo, ... -
Plan de entrenamiento preventivo del dolor a nivel d columna por medio del fortalecimiento de la musculatura Core en bicicrosistas del nivel competitivo, en etapa principiante, de la unidad deportiva de Belén, en la ciudad de Medellín, el segundo semestre del 2012 y el primero del 2013
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)El presente estudio surge debido a que el dolor de espalda es uno de los principales problemas que afecta a la población, en especial a los del gremio del bisicrocista que es nuestro objeto de estudio, por la posición que ... -
Efectividad de la técnica de Risser y Kester en deportistas de levantamiento de pesas de Indeportes Antioquia con dolor en la región lumbosacra durante el primer y segundo semestre de 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)Es común entre los amantes del sector deporte, elevar la importancia de este tema del levantamiento de pesas, ya que fue elegido por el hecho de ser un deporte de alto rendimiento y alto impacto, y que para el desarrollo ... -
Evaluación de lesiones osteomusculares en el personal de enfermería de la unidad de cirugía obstetricia de la Clínica Universitaria Bolivariana durante el año 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)Las lesiones osteomusculares envuelven un grupo de situaciones que involucran tendones, nervios, músculos, articulaciones y estructuras de soporte como lo son los discos de la columna vertebral. Estas lesiones constituyen ...