AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 621-640 de 1414
-
Implementación del servicio de fisioterapia en la E.S.E hospital San Lorenzo del municipio de Liborina Antioquia en el I semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Este trabajo surge de la inquietud de conocer la pertinencia de implementar el servicio de fisioterapia en el municipio de Liborina Antioquia. Al realizar la investigación se encontró que existen grupos poblacionales ... -
Fundamentación teórica de las técnicas de Klapp, Niederhoffer y Scroth para el manejo fisioterapéutico de la escoliosis dorsal derecha con vértice en la vértebra D6, durante el segundo semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)La realización de la fundamentación teórica de las técnicas klapp, Niederhoffer y Scroth para el manejo fisioterapéutico de la escoliosis dorsal derecha con vértice en la vertebra D6, durante el segundo semestre de 2010, ... -
Análisis de los factores de riesgo a los que se encuentran expuestas las operarias de la planta de la planta de pulida de la empresa universal de bordados LTDA comprendido en el periodo de Agosto a Noviembre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)La salud ocupacional es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la organización. Para la empresa ... -
Protocolo de fortalecimiento del piso pélvico en mujeres con incontinencia urinaria en la Clínica del Prado durante el segundo semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)La pelvis en todo su conjunto está conformada por un grupo de músculos cuya función es dar soporte a los órganos pélvicos, contribuyendo con el trabajo adecuado de múltiples sistemas, como es el caso del sistema urinario, ... -
Panorama de factores de riesgo en el taller de calzado RDB, Medellín en el primer semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Este trabajo está compuesto por seis capítulos, en los que planteamos el problema, establecemos la metodología del estudio, indagamos en la historia y bases detrás del problema, para después darle respuesta al mismo y ... -
Implementación de panorama de riesgos en la empresa Energuaviare S.A.E.S.P en San José del Guaviare en el periodo 2010-02
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)La salud ocupacional es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa, debido a que se va a ... -
Propuesta de un programa de evaluación de la condición ergonómica de la población que labora en el área administrativa de la secretaria de la salud pública municipal de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2010-02
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)Los programas de salud ocupacional están diseñados para prevenir y mejorar las condiciones laborales, promoviendo estilos de vida saludable en el trabajador donde permita alcanzar un alto grado de confort, aumentando la ... -
Propuesta de un programa de acondicionamiento físico para prevenir lesiones osteomusculares en los trabajadores de la Alcaldía Municipal de Candelaria durante el periodo 2010-01
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)La actividad física ha tomado importancia en las últimas décadas en todos los aspectos de la vida del ser humano, laboralmente ha tomado mucho más interés ya que los trabajadores y empleadores se han concientizado de que ... -
Identificación de los factores de riesgo en ergonomía y psicolaborales y sus efectos en los conductores de una empresa de transporte publico intermunicipal en el periodo 02 de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)Los factores de riesgo en ergonomía y psicolaborales son muy frecuentes en los trabajadores de servicio público de pasajeros, ya que su puesto de trabajo los obliga a tener una posición prolongada además de encontrarse ... -
Protocolo de bioseguridad para la realización de procedimientos en los centros de belleza
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2010)La presente investigación se realizo en la ciudad de Neiva la cual cuenta con 844.152 habitantes y se encuentra dividido en 10 comunas1 ; en este departamento hay aproximadamente unos 100 Centros de belleza en los cuales ... -
Análisis de la importancia de la masoterapia como técnica de intervención fisioterapeuta en el área de la estética
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la Salud, 2010)El presente documento esta compuesto por cinco capítulos, los cuales describen y recopilan información acerca de la relación que se puede dar o se esta dando del entorno de la fisioterapia y le estética. -
Programa de entrenamiento propioceptivo que contribuya al mejoramiento de la coordinación de los jugadores de futbol del club deportivo Alexis García, en la categoría pony futbol en el segundo semestre del 2009
(Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)El fútbol se ha considerado unos de los deportes más exigentes a nivel físico y mental, por eso es necesario tener en cuenta que las acciones de juego se resuelven en segundos, basados en la explosividad y ubicación en el ... -
Programa de higiene y seguridad industrial en la empresa Proyecto Ambiental S.A de la ciudad de Cali en el periodo 2009-02
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)Estudio de tipo descriptivo, realizado con 10 trabajadores de la empresa Proyecto Ambiental S.A., lo cual permitirá al investigador observar condiciones de salud de la población trabajadora, como también los riesgos a los ... -
Propuesta de un programa de acondicionamiento físico para prevenir lesiones osteomusculares en las trabajadoras del almacén Solo Cueros en la ciudad de Guadalajara de Buga durante el periodo 2009-02 a 2010-01
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)La importancia del acondicionamiento Físico ha roto todas las barreras ocupacionales ya que el bienestar laboral incrementa un rendimiento, estimulando su sistema musculo esquelético, generando un incremento energético, ... -
Identificación de los factores de riesgo más frecuentes relacionados con la falta de higiene y seguridad industrial en los trabajadores del área de líquidos-soplados en la empresa Colgate-Palmolive periodo 02-2009
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)Este estudio pretende realizar una identificación de los factores de riesgos a los que están expuestos los trabajadores del focus de líquidos y soplados de la empresa Colgate Palmolive; debido a la falta de programas de ... -
Fundamentación teórica de la técnica de Kaltenborn para pacientes con hernia discal lumbar durante el segundo semestre de 2010
(Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)En esta fundamentación teórica se puede encontrar la adecuada y amplia información acerca de una patología la cual actualmente padecen un sin número de personas aparte de la explicación acerca de la técnica de Kaltenborn ... -
Efectividad de los ejercicios de estabilización funcional en personas con discopatía lumbar con énfasis en desgaste Interfacetario en pacientes que asisten a la escuela lumbar del CAEF en Indesa durante el segundo semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)Surgió al determinar la efectividad de los ejercicios de estabilización funcional para personas con discopatía lumbar con énfasis en desgaste interfacetario en pacientes que asisten a escuela lumbar del CAEF en INDESA ... -
Diseño de un programa de pausas activas para la microempresa "Salón de belleza el arte exclusivo"
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)Es un estudio descriptivo no experimental, que busca mediante el método inductivo, implementar un programa de pausas activas analizando la información obtenida por medio del instrumento; El propósito de este estudio fue ... -
Programa de prevención de alteraciones osteomusculares en empresa manufacturera de aparatos ortopédicos, ortesis y prótesis en el municipio de Cali durante el periodo del 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)Es una investigación descriptiva de corte transversal cualitativo ya que el propósito de la investigación es conocer las condiciones de trabajo en las diferentes áreas de la empresa Maclo Ortopedicos Ltda; para plantear ... -
Diseño de programa de salud ocupacional Fama El Cedral Neiva I periodo de 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2011)En este estudio se uso la investigación de tipo descriptivo y la de campo, la primera permitió identificar las principales condiciones de trabajo de los empleados e identificar los posibles factores de riesgo a los que ...