• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Ciudad de Publicación 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias de la Salud
  • AAH. Psicología
  • Ciudad de Publicación
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias de la Salud
  • AAH. Psicología
  • Ciudad de Publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de PublicaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Ciudad de Publicación

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 308

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actitudes, competencias y prácticas educativas inclusivas: Análisis conceptual 

      Vélez Garcés, María Camila; Vélez Ramírez, Manuela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Este artículo de investigación surge de la necesidad de realizar un análisis conceptual entre Actitud, competencias y prácticas educativas inclusivas para identificar como desde la literatura científica se vinculan estos ...
    • Afectación existente por presencia del síndrome de Burnout, en el personal administrativo de la Organización Vihonco, caso Medellín, 2013 

      Cárdenas Álvarez, Sandra Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Algunas consecuencias psicológicas en niños/as entre los 7 y 10 años de edad, escolarizados de la ciudad de Medellín durante el primer semestre del 2012, con familias monoparentales femeninas o masculinas 

      Piedrahíta González, Gloria Cecilia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
    • Análisis de indicadores y riesgo psicosocial en el personal asistencial de la E.S.E Hospital San Vicente de Paul (Caldas Antioquia) 

      Ibarra Peña, Estefany; Mena Padilla, Hanny Yushira; Garcia Ossa, Laura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      En este trabajo se plantean actividades y momentos encausados a la promoción y prevención de estrés generado por el Burnout, en cuenta al personal del área de la salud de la organización en la cual se manejan situaciones ...
    • Análisis de la elección de vida religiosa de dos novicias del noviciado Nazareth de la Congregación Hermanitas de la Anunciación, con base a la teoría de las relaciones objétales 

      Rincón Sánchez, Sixta Isabel; Henao Sánchez, Dayana Michell; Zuluaga, Ladi del Socorro (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Esta idea surgió en una clase de psicología dinámica, donde pudimos darnos cuenta de que la orientación vocacional no es al azar ni mucho menos, y de que la historia y razón psicológica de los sacerdotes por esa profesión ...
    • Análisis de la percepción de la gestión administrativa del área de bienestar laboral al interior de la compañía de Alimentos Colombianos CALCO S.A. 2017 

      Toro Espinosa, Daniela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Respecto al contenido se describe de forma inicial la caracterización de la Compañía de Alimentos Colombianos Calco S.A., se presenta el planteamiento del problema junto con la información pertinente a la pregunta de ...
    • Análisis de las relaciones generacionales en el ambiente laboral, la productividad y los niveles motivacionales en algunas áreas de producción de la Organización Textiles Fabricato Tejicóndor S.A. 

      Baena Restrepo, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
    • Análisis de los factores de riesgos biológicos en el Hospital Ismael Roldan Valencia de la ciudad de Quibdó, año 2012 

      Machado Mosquera, Yaciris (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
    • Análisis de riesgo psicosocial en la planta docente del Colegio Corporativo Lizardy Montoya 

      Posada Celis, Manuela; Franco Jaramillo, Wiston Alexis; Arango Osorio, Jairo Aníbal (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      El presente trabajo de aplicación se realiza con la finalidad de identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial y el nivel de estrés laborales evidenciados en el Colegio Corporativo Lizardy Montoya a través de ...
    • Análisis del estado actual de los procesos comunicativos en la institución educativa javiera londoño del municipio de medellín, año 2007 

      Dávila Díaz, Dinarin; Dávila Díaz, Gabriel José; Cuesta Bejarano, Lorena Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Análisis documental sobre las condiciones y el acceso al campo laboral de los psicólogos recién egresados en Colombia 

      Correa, Ándres Fernando (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Trabajo de investigación que explora las condiciones y acceso de los recién egresados al campo laboral de la psicología en Colombia. Su estructura es la de una investigación tipo monografía, en la que se expone el paso a ...
    • Análisis y descripción de cargos en el área de seguridad y salud en el trabajo de la organización seguridad industrial y obras S.A.S 

      Flórez Castrillón, Angie Catherine; Echavarría Arias, Daniela; Serna Marín, José Félix (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Mediante el presente trabajo se desarrolla la descripción de cargos de la empresa Seguridad Industrial y Obras S.A.S en el área de seguridad y salud en el trabajo, evidenciándose la importancia de contar con dicha documentación ...
    • Análisis y descripción de cargos en Pragma S.A 

      Aristizábal Ramírez, Pamela Andrea; Lopera Arango, Margarita Maria (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Aplicación de la prueba Nowack para medir los diferentes perfiles de estrés laboral en los empleados del área administrativa de la empresa Clave Estratégica S.A en el I semestre del año 2016 

      Jiménez Alzate, Dana Lizeth; Correa Trujillo, Esther Sofía; Palacios Córdoba, Mayra Elena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      El proyecto se lleva a cabo con el fin de evaluar si las condiciones laborales en la empresa clave estratégica S.A., son desencadenantes de estrés en los colaboradores de la misma. Dicha medición y evaluación se ejecutarán ...
    • Aplicación del método "OCRA" al puesto de trabajo de empacador por línea, con potencial sobrecarga biomecánica por movimientos repetitivos de las extremidades superiores, en la empresa Produsa S.A 

      Villa Godoy, Jaime Alexander (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El objetivo principal de este trabajo está relacionado a la identificación factores de riesgo y posibles patologías a nivel del miembro superior causados por los movimientos repetitivos y la probabilidad de aparición de ...
    • Aplicación del método “ocra” a los puestos de trabajo del área administrativa con sobrecargas biomecánicas por movimientos repetitivos, posturas inadecuadas o estáticas en las extremidades superiores 

      Bolaños Camacho, Sandra Milena; Palacios Córdoba, Ginarys Yised; Palacios Andrade, Navia Paola (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El siguiente proyecto de aplicación está encaminado a evaluar los riesgos ergonómicos de los puestos de trabajo de la empresa “1 TEG SEGURIDAD LTDA.” en contexto administrativo; debido al alto porcentaje de riesgo que se ...
    • Aplicación del modelo Atenea en cumplimiento a la normatividad de calidad en accidentes laborales en Salud Trec S.A.S 2016 

      Henao Londoño, Laura Marcela; Torres Higuita, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Este estudio surgió de la necesidad de intervenir los accidentes e incidentes labores en la empresa Salud Trec S.A.S, velando por la salud integral de sus colaboradores y generando herramientas que permitan la investigación ...
    • Aportes de la visión de sufrimiento desde la perspectiva de Sigmund Freud y Viktor Frankl a los retos actuales del campo psique: una revisión bibliográfica 

      Rendón Arango, Santiago; Zuluaga Vinasco, Rychard (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      El estudio surgió con base en el conocimiento de los autores de los orígenes y componentes de la psicología a nivel académico y de la experiencia en su práctica clínica, en donde se pudieron percibir síntomas en común de ...
    • Aspectos motivacionales presentes en la adherencia a la práctica deportiva de los competidores acuáticos de la selección Antioquia de natación, carreras de discapacidad física, en el II semestre del 2015 

      Céspedes Henao, Jessica; Gañan Álzate, Yaqueline; Torres Mejía, Laura María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Es un estudio de tipo fenomenológico, ya que a partir de este se obtendrán resultados objetivos y verídicos, además se podrá tener conocimiento acerca de los aspectos motivacionales presentes en la adherencia de dicha ...
    • Aspectos positivos y negativos del uso de las redes sociales e internet 

      Rave López, Juan Guillermo; González Montoya, Natalia Andrea; Macías Arroyave, Juan Esteban (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Sin dejar lugar a duda, la internet y las redes sociales ofrecen un sinfín de herramientas que (en función de su uso o abuso) pueden generar grandes beneficios o prejuicios. Por todo lo anteriormente mencionado se realizó ...

      Envíos recientes

      • Actitudes, competencias y prácticas educativas inclusivas: Análisis conceptual

        ...

        Vélez Garcés, María Camila | 2019

        Este artículo de investigación surge de la necesidad de realizar un análisis conceptual entre Actitud, competencias y prácticas educativas inclusivas para identificar como desde la literatura científica se vinculan estos conceptos con la práctica docente. Para alcanzar este objetivo se realizó una revisión sistemática de artículos de investigación publicados en las bases de datos: Dialnet, Galle Informe, Google Academic, Proquest, Redalyc, Research Gate, Scielo y Taylor & Francis Group. Para el análisis de los datos se realizó un análisis de contenido cualitativo, en el que se identificaron las siguientes categorías: (1) Competencias inclusivas, que contienen las subcategorías de competencias del ser, saber y hacer y (2) Prácticas educativas inclusivas, que incluyen flexibilidad curricular y diversidad pedagógica. Los resultados revelan que, si bien las investigaciones ponderan la actitud como la característica determinante para el uso de prácticas educativas inclusivas, se encuentra que es un constructo variable y que está mediado por diferentes condiciones, una de éstas son las competencias, las cuales determinarían la participación, el rendimiento y el éxito del docente para el desarrollo de buenas prácticas educativas inclusivas.

        LEER

      • Afectación existente por presencia del síndrome de Burnout, en el personal administrativo de la Organización Vihonco, caso Medellín, 2013

        ...

        Cárdenas Álvarez, Sandra Patricia | 2013

        LEER

      • Algunas consecuencias psicológicas en niños/as entre los 7 y 10 años de edad, escolarizados de la ciudad de Medellín durante el primer semestre del 2012, con familias monoparentales femeninas o masculinas

        ...

        Piedrahíta González, Gloria Cecilia | 2012

        LEER

      • Análisis de indicadores y riesgo psicosocial en el personal asistencial de la E.S.E Hospital San Vicente de Paul (Caldas Antioquia)

        ...

        Ibarra Peña, Estefany | 2015

        En este trabajo se plantean actividades y momentos encausados a la promoción y prevención de estrés generado por el Burnout, en cuenta al personal del área de la salud de la organización en la cual se manejan situaciones continuas que pueden llegar a dañar la vitalidad y el buen funcionamiento de los empleadores. En su contenido se encuentran diversos capítulos que conllevan al lector a enterarse de los mecanismos más óptimos para obtener el correcto rendimiento del empleado por parte del empleador dentro de dicha empresa. Se expone la situación problema, diagnostico contextual, objetivos, justificación, población beneficiada, aspectos metodológicos y procedimentales, marco legal, marco teórico, resultados, conclusiones y recomendaciones.

        LEER

      • Análisis de la elección de vida religiosa de dos novicias del noviciado Nazareth de la Congregación Hermanitas de la Anunciación, con base a la teoría de las relaciones objétales

        ...

        Rincón Sánchez, Sixta Isabel | 2017

        Esta idea surgió en una clase de psicología dinámica, donde pudimos darnos cuenta de que la orientación vocacional no es al azar ni mucho menos, y de que la historia y razón psicológica de los sacerdotes por esa profesión ha sido analizada e investigada y la de las hermanas o religiosas no. En la presente investigación intentamos analizar. La elección de vida religiosa de dos novicias del noviciado Nazareth de la congregación Hermanitas de la Anunciación, con base a la teoría de las relaciones objétales Consideramos que es necesario estudiar concretamente el caso de las novicias, ya que lejos de la santidad son seres humanos con errores y sentimientos que no desaparecen fácilmente con la adaptación a una vida religiosa estricta.

        LEER

      • Análisis de la percepción de la gestión administrativa del área de bienestar laboral al interior de la compañía de Alimentos Colombianos CALCO S.A. 2017

        ...

        Toro Espinosa, Daniela | 2017

        Respecto al contenido se describe de forma inicial la caracterización de la Compañía de Alimentos Colombianos Calco S.A., se presenta el planteamiento del problema junto con la información pertinente a la pregunta de investigación y los objetivos, el diseño metodológico para la recolección de la información, y algunos referentes teóricos que hacen mención de los aspectos más relevantes del área de bienestar laboral y la relación de este con el desempeño de los colaboradores. En el marco legal se tiene en cuenta la normatividad nacional sobre el bienestar laboral, y por último, se presentan los resultados de la encuesta, el análisis de estos y las correspondientes conclusiones, además de las recomendaciones y la bibliografía utilizada.

        LEER

      • Análisis de las relaciones generacionales en el ambiente laboral, la productividad y los niveles motivacionales en algunas áreas de producción de la Organización Textiles Fabricato Tejicóndor S.A.

        ...

        Baena Restrepo, Ana María | 2006

        LEER

      • Análisis de los factores de riesgos biológicos en el Hospital Ismael Roldan Valencia de la ciudad de Quibdó, año 2012

        ...

        Machado Mosquera, Yaciris | 2012

        LEER

      • Análisis de riesgo psicosocial en la planta docente del Colegio Corporativo Lizardy Montoya

        ...

        Posada Celis, Manuela | 2017

        El presente trabajo de aplicación se realiza con la finalidad de identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial y el nivel de estrés laborales evidenciados en el Colegio Corporativo Lizardy Montoya a través de la aplicación de la prueba de perfil de estrés. Por medio de la aplicación del instrumento y el análisis de los resultados se determinó la existencia de factores de riesgo psicosocial asociados con las características individuales de cada docente, en relación a los hábitos de vida saludable (higiene de sueño y ejercicio); no obstante a nivel tanto Intralaboral como Extralaboral no se evidenciaron factores psicosociales que impliquen riesgos para la calidad de vida de la comunidad docente. La realización del proyecto se fundamentó en una investigación de tipo descriptivo con un enfoque mixto.

        LEER

      • Análisis del estado actual de los procesos comunicativos en la institución educativa javiera londoño del municipio de medellín, año 2007

        ...

        Dávila Díaz, Dinarin | 2007

        LEER

      • Análisis documental sobre las condiciones y el acceso al campo laboral de los psicólogos recién egresados en Colombia

        ...

        Correa, Ándres Fernando | 2017

        Trabajo de investigación que explora las condiciones y acceso de los recién egresados al campo laboral de la psicología en Colombia. Su estructura es la de una investigación tipo monografía, en la que se expone el paso a paso a partir de los parámetros de una investigación cualitativa. Las condiciones y acceso se analizan mediante la lectura de documentación específica como investigaciones, leyes, contratos y vacantes en Internet.

        LEER

      • Análisis y descripción de cargos en el área de seguridad y salud en el trabajo de la organización seguridad industrial y obras S.A.S

        ...

        Flórez Castrillón, Angie Catherine | 2019

        Mediante el presente trabajo se desarrolla la descripción de cargos de la empresa Seguridad Industrial y Obras S.A.S en el área de seguridad y salud en el trabajo, evidenciándose la importancia de contar con dicha documentación y demostrándose mediante teorías establecidas por diferentes autores, los beneficios que obtendrá la compañía y los demás procesos que pueden llevar a cabo, teniendo como base la descripción de los perfiles de cargos, se llevó a cabo mediante entrevistas personales con los empleados encargados de ejecutar las actividades del área de Seguridad y Salud en el Trabajo, logrando así, establecer los perfiles de cargo de la Coordinadora de asesores, del asesor auditor de Seguridad y Salud en el Trabajo y de los Asesores en Seguridad y Salud en el Trabajo.

        LEER

      • Análisis y descripción de cargos en Pragma S.A

        ...

        Aristizábal Ramírez, Pamela Andrea | 2013

        LEER

      • Aplicación de la prueba Nowack para medir los diferentes perfiles de estrés laboral en los empleados del área administrativa de la empresa Clave Estratégica S.A en el I semestre del año 2016

        ...

        Jiménez Alzate, Dana Lizeth | 2016

        El proyecto se lleva a cabo con el fin de evaluar si las condiciones laborales en la empresa clave estratégica S.A., son desencadenantes de estrés en los colaboradores de la misma. Dicha medición y evaluación se ejecutarán a través de la aplicación de la prueba psicotécnica Nowack (Stress Profile).

        LEER

      • Aplicación del método "OCRA" al puesto de trabajo de empacador por línea, con potencial sobrecarga biomecánica por movimientos repetitivos de las extremidades superiores, en la empresa Produsa S.A

        ...

        Villa Godoy, Jaime Alexander | 2018

        El objetivo principal de este trabajo está relacionado a la identificación factores de riesgo y posibles patologías a nivel del miembro superior causados por los movimientos repetitivos y la probabilidad de aparición de trastornos músculoesqueléticos en un determinado tiempo. Este documento se fundamentó en una investigación de tipo Descriptivo, trasversal, con diseño poblacional donde se emplearon como instrumentos de recolección de datos entrevistas, observación directa, aplicación de instrumento de medición tipo lista de chequeo. La aplicación del método OCRA, al puesto de trabajo de empacador por línea en la Empresa Produsa S.A, realiza una contribución de mejora a las condiciones de salud de los empleados, gracias a este trabajo de investigación y aplicación de instrumento de medición de riesgo biomecánico, se identificaron las fortalezas y debilidades presentadas en ésta, con respecto a los riesgos a los cuales se encuentran expuestas las personas, por la realización de movimientos repetitivos.

        LEER

      • Aplicación del método “ocra” a los puestos de trabajo del área administrativa con sobrecargas biomecánicas por movimientos repetitivos, posturas inadecuadas o estáticas en las extremidades superiores

        ...

        Bolaños Camacho, Sandra Milena | 2018

        El siguiente proyecto de aplicación está encaminado a evaluar los riesgos ergonómicos de los puestos de trabajo de la empresa “1 TEG SEGURIDAD LTDA.” en contexto administrativo; debido al alto porcentaje de riesgo que se presenta en el territorio donde ejercen sus funciones, esta empresa cuenta con un sistema de implementación de seguridad y salud en el trabajo que apenas está implementándose, es una empresa de seguridad, en cabeza del coronel retirado de la policía Jorge Pinto y la señora Eugenia Betancur, en el año 2005. Los Riesgos ergonómicos, en particular son sobreesfuerzos que producen trastornos o lesiones músculo-esqueléticas en los trabajadores. “Los principales están producidos generalmente por la adopción de posturas forzadas, la realización de movimientos repetitivos, la manipulación manual de cargas y la aplicación de fuerzas durante la jornada laboral” (Prevalía, S. L. U 2013) las consecuencias de estas lesiones pueden conllevar a sufrir enfermedades laborales o accidentes de trabajo que causan incapacidad, elevación de costos económicos de la empresa, perturbación de la actividad diaria, entre otros. Por lo anterior es preciso elaborar este trabajo aplicativo, pues se creará a la empresa una visión de los riesgos que se están demostrando, dando una posible solución a estos y algunas recomendaciones que se pueden tener presentes para mitigarlos en el menor tiempo, evitando así futuros perjuicios en la salud de los trabajadores.

        LEER

      • Aplicación del modelo Atenea en cumplimiento a la normatividad de calidad en accidentes laborales en Salud Trec S.A.S 2016

        ...

        Henao Londoño, Laura Marcela | 2016

        Este estudio surgió de la necesidad de intervenir los accidentes e incidentes labores en la empresa Salud Trec S.A.S, velando por la salud integral de sus colaboradores y generando herramientas que permitan la investigación de los sucedido para generar actividades de prevención, control y manejo en todas las instancias de la organización. Este estudio se realizó teniendo en cuenta los accidentes que han sucedido para aplicar el modelo Atenea como medio de investigación e intervención de la accidentalidad, implementando la estrategia de citación de las personas involucradas en el accidente para generar un plan de mejora.

        LEER

      • Aportes de la visión de sufrimiento desde la perspectiva de Sigmund Freud y Viktor Frankl a los retos actuales del campo psique: una revisión bibliográfica

        ...

        Rendón Arango, Santiago | 2016

        El estudio surgió con base en el conocimiento de los autores de los orígenes y componentes de la psicología a nivel académico y de la experiencia en su práctica clínica, en donde se pudieron percibir síntomas en común de la humanidad, tanto en un pasado como en la cultura de hoy día, cuestionándose así por la razón del sufrimiento que acompaña a cada ser y que posibilidad existe para con esta sensación. Por lo que se pretendió hacer un análisis de la bibliografía existente en cuanto al término sufrimiento se refiere, escogiendo dos grandes personajes de la historia pioneros en el trabajo con esta sensación, S. Freud y V. Frankl. Ya que el psicoanálisis surgió gracias a la indagación que Freud hizo del sufrimiento padecido por aquellas histéricas de su época y la Logoterapia surgió gracias a la transformación que logró Frankl de su vida después de padecer en carne propia el sufrimiento de los campos de concentración de su época. Para ello se crearon fichas bibliográficas, las cuales fueron comparadas y analizadas con el fin de comprender tales hipótesis en relación con la actualidad, cuan frecuente es la problemática y que posibles técnicas y procesos pueden ser viables para abordarla.

        LEER

      • Aspectos motivacionales presentes en la adherencia a la práctica deportiva de los competidores acuáticos de la selección Antioquia de natación, carreras de discapacidad física, en el II semestre del 2015

        ...

        Céspedes Henao, Jessica | 2016

        Es un estudio de tipo fenomenológico, ya que a partir de este se obtendrán resultados objetivos y verídicos, además se podrá tener conocimiento acerca de los aspectos motivacionales presentes en la adherencia de dicha práctica, se analizara la información resultante de las entrevistas respecto a las categorías establecidas en la teoría de los motivos sociales y se generaran conclusiones acerca de los aspectos motivacionales que se encuentran presentes en la adherencia deportiva de esta población. Esto fundamentara las bases para entender cuáles son las reacciones, sentimientos y experiencias de los deportistas acuáticos.

        LEER

      • Aspectos positivos y negativos del uso de las redes sociales e internet

        ...

        Rave López, Juan Guillermo | 2019

        Sin dejar lugar a duda, la internet y las redes sociales ofrecen un sinfín de herramientas que (en función de su uso o abuso) pueden generar grandes beneficios o prejuicios. Por todo lo anteriormente mencionado se realizó una investigación documental, con el fin de dilucidar, según la literatura científica, qué efectos (tanto positivos, como negativos) pueden conllevar el uso de la internet y las redes sociales. Se revisaron 49 artículos en las bases de datos de: SciencieDirect, Dialnet, Ebsco host, Proquest, Redalyc, Scielo, Oxford, Taylor & Francis, Buscador de Google Académico y Explorador Digital. A continuación, se realizó un análisis de contenido cualitativo. Se identificaron 486 unidades de análisis, que fueron clasificadas en 14 sub categorías: Conexión social y/o comunicación, Herramientas de aprendizaje y obtención de información, Programas de protección y prevención, Cambio actitudinal y de la identidad, Internet como mecanismo de afrontación al rechazo, Entretenimiento, Envejecimiento activo, Efectos sobre procesos de aprendizaje, lectura y escritura, Evitación de la censura a través de las redes sociales e internet, Adicción a las redes sociales y/o internet y comorbilidad a trastornos psicológicos, Afectación en la salud (física y/o mental), Problemas de privación, acoso y falta de confianza, Interferencia en el área de vida, Cambio neurológico. A manera de conclusión se ha de mencionar que se encontraron más beneficios potenciales que riesgos en el uso de la internet y las redes sociales, todo esto varía en función del uso que se le dé a la herramienta.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo