AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 981-1000 de 1414
-
Relación entre accidente cerebrovascular y presbifagia en un paciente adulto mayor
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)El accidente cerebrovascular (ACV), es definido como un síndrome clínico originado a nivel vascular que se caracteriza principalmente por la aparición de signos y síntomas que de forma rápida y progresiva que persisten más ... -
Caracterización de los patrones deglutorios en un paciente con Guillaín Barré tipo V
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)El Síndrome de Guillaín Barré (SGB), es conocido como una polineuropatía inflamatoria aguda, de etiología autoinmune que causa inflamación en los nervios periféricos y sus raíces espinales, lo cual hace que el impulso ... -
Caracterización Clínica de la Disfagia en Pediatría Secundaria a Esofagitis Crónica
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)Por medio de este trabajo se dará a conocer características propias de la disfagia asociada a una patología especifica: esofagitis eosinofílica que se define como una enfermedad crónica con mediación inmune, caracterizada ... -
Pedagogía del cuidado auditivo en empleados de la discoteca Penthouse Cocktail Manrique la 45 en la ciudad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019) -
Identificación de signos y síntomas sugestivos de alteración deglutoria en población consumidora de cocaína que acuden a un comedor comunitario de la ciudad de Medellín, en el primer semestre del año 2019
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)La disfagia es una alteración en la dinámica de deglutir, es decir, la imposibilidad o dificultad al tragar por causa de una deficiencia a nivel anatómico o funcional, esta investigación se basó en como las sustancias ... -
Abordaje terapéutico en una paciente con disfagia asociada a esclerosis múltiple
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)La investigación es un estudio sobre el abordaje terapéutico en una paciente con disfagia asociada a Esclerosis Múltiple, en la ciudad de Medellín en el departamento de Antioquia, fue realizado por estudiantes del programa ... -
Caracterización de los patrones deglutorios de los adultos mayores pertenecientes al asilo Huellas del Ayer
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)La investigación es un estudio sobre la Caracterización de los patrones deglutorios de los adultos mayores pertenecientes al asilo huellas del ayer, en la ciudad de Medellín en el departamento de Antioquia, fue realizado ... -
Revisión de caso único sobre el impacto de la traqueostomía en la dinámica deglutoria
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)La presente investigación describe los cambios generados en la dinámica deglutoria tanto anatómicos como fisiológicos en un usuario hospitalizado secundarios a una traqueostomía, cuyo procedimiento es realizado en primera ... -
Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)El crecimiento craneofacial osteomuscular se produce en relación a la interacción de diferentes procesos, que inician a partir de la fecundación y que duran toda la vida, esta serie de procesos logran un equilibrio funcional ... -
Relación anatomofisiológica de la deglución en un paciente con insuficiencia motora de origen cerebral (IMOC).
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)Esta investigación se enfoca en la relación anatomofisiológica de la deglución en un paciente con Insuficiencia Motora de Origen Cerebral (IMOC), se realizó en la ciudad de Medellín en el departamento de Antioquia, fue ... -
Concepciones sobre lectura y escritura de un grupo de docentes universitarios.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2020)El siguiente documento muestra los resultados de un trabajo de investigación realizado en la Fundación Universitaria María Cano, con el objetivo de analizar qué tipo de concepción tienen los docentes sobre lectura y escritura ... -
Efectividad de las técnicas de MCKENZIE y estabilización funcional en mujeres gestantes con dolor lumbar y pélvico pertenecientes al programa de hidrogimnasia prenatal de la liga de natación de Antioquia.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Este trabajo aplicativo surgió de la necesidad de disminuir el dolor lumbar y pélvico en el embarazo ya que es una de las molestias más frecuentes en las madres gestantes puesto que durante esta etapa, el cuerpo de la mujer ... -
Implementación de ejercicios para escoliosis funcional en soldados del Batallón Girardot
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)The study comes as a need to analyze the presence countless back pain in soldiers of the battalion Girardot, which are subjected to long hours of training where they bear the weight of the baggage of between 30- 40 kg, in ... -
Importancia de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación de la higiene postural en la empresa Laboratorio La Boca S.A.S. en el segundo semestre del 2015
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Actualmente, en los diferentes espacios de trabajo se ha ido aumentado el riesgo físico de quienes allí laboran, debido al mal manejo de posturas, movimientos inadecuados y pausas no realizadas, viéndose así afectado tanto ... -
Elaboración de un programa de prevención y conservación de la funcionalidad de la mano para evitar el túnel del carpo en los empleados de la Fundación Mónica Uribe por amor de la ciudad de Medellín, año 2015
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Objetivo: Realizar un programa de prevención y conservación de la funcionalidad de la mano para evitar el túnel del carpo en los empleados de la fundación Mónica Uribe por amor de la ciudad de Medellín, año 2015. Material ... -
Gimnasia hipopresiva para la disminución de la presión en las cavidades torácica y abdominal en hombres y mujeres entre los 20 y 40 años del gimnasio "Gym Line Body Healt" en el primer periodo del año 2015
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El estudio se realiza para implementar nuevas técnicas que permitan disminuir la presión en las cavidades torácicas y abdominales, previniendo patologías existentes que se presentan por el poco acompañamiento de profesionales ... -
Aplicación de la técnica de MCKENZIE para mejorar el dolor de espalda en los operarios de producción de la empresa Mejisulfatos S.A., Itagüí.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)La aplicación de la técnica de Mckenzie en los operarios de producción, fue eficiente en cuanto la disminución del dolor, pero se necesita más tiempo de aplicación de la técnica, corregir los factores de riesgo de están ... -
Aplicación de la técnica de WILLIAMS para la rehabilitación del dolor de espalda, en un grupo de mujeres de 20 a 30 años de edad, con mamoplastia y gluteoplastia de aumento, del barrio la Ferrería en el municipio de la Estrella
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El dolor de espalda está acompañado de rigidez, dificultad para realizar movimientos de gran esfuerzo y contractura muscular, repercutiendo en las vértebras, discos intervertebrales, ligamentos, tendones, músculos, y raíces ... -
Efectividad de la técnica de STRETCHING y MCKENZIE para el tratamiento de lumbociática en secretarias del centro comercial Univentas entre los 25 y 45 años de edad
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Se realizo el estudio pensando en el dolor lumbociático que sufren las secretarias del centro comercial Univentas. El trabajo se realizó aplicando las técnicas de Stretching y McKenzie en secretarias sedentarias debido a ... -
Implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en Sumoto de Colombia
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El presente estudio surge como una propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la compañía Sumoto de Colombia, desde el nivel gerencial hasta el nivel operativo, empleados y ...