AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 1414
-
Efectividad de técnicas de intervención miofuncional en usuario con discapacidad cognitiva con disminución del tono en la musculatura orofacial del programa atención integral a personas con discapacidad en el municipio de caldas, Antioquia en el primer trimestre del año 2013
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)El presente estudio, se lleva a cabo en Caldas, Antioquia con un usuario de 20 años de edad con Discapacidad Cognitiva del Programa De Atención Integral a Personas Con Discapacidad. Esta se presenta como un conjunto de ... -
Diseño de un protocolo de evaluación fonoaudiológica para pacientes con dificultades en la articulación temporomandibular
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013) -
Riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores administrativos y de mantenimiento de un club deportivo en la ciudad de Cali en el periodo 2010-02
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)El presente artículo tiene como objetivo describir los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores del área administrativa y de mantenimiento de un club deportivo, teniendo en cuenta las áreas en las que ... -
Descripción evolutiva de las condiciones del sistema estomatognático en un usuario con IMOC espástico, tras un proceso de intervención de terapia miofuncional, durante el periodo marzo-abril del año 2013 en el municipio de caldas (Antioquia).
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)el objetivo de este estudio fue describir las condiciones evolutivas del sistema estomatognático en un usuario con IMOC espástico después de realizar un proceso terapéutico exhaustivo, con el fin de obtener resultados ... -
Diseño de un protocolo para prevenir las deficiencias en la zona CORE a través de implementos de rehabilitación, aplicado a la categoría primera C de la corporación deportiva Atlético Nacional en el segundo semestre de 2011
(Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)La técnica de core fue desarrollada por el Fisioterapeuta ALEX MACKENIE, y la University Reebok de Canadá. Mackeni laboró en el equipo de Fútbol de Canadá, allí vio la necesidad de crear un instrumento de rehabilitación ... -
Evaluación de la disfagia neurológica en un paciente pediátrico del hospital general de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)El presente caso clínico se establece de forma descriptiva, ya que permite desde un trabajo aplicativo la descripción de la situación específica a partir del conocimiento de los antecedentes, historia clínica y estado ... -
Diseño de evaluación miofuncional de las características estructurales del sistema estomatognático en pacientes neurológicos de la institución aula abierta en el municipio de envigado en el periodo de febrero-junio de 2013
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)El desarrollo de las habilidades comunicativas y demás dimensiones madurativas del ser humano, son el ápice del proceso de evolución de las diferentes etapas de la vida. En este trabajo se diseña una evaluación miofuncional ... -
Diagnóstico de pérdidas auditivas por exposición al ruido ocupacional, presentes en el almacén y taller la variante durante el segundo semestre del 2011.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)En este trabajo se encuentran diferentes actividades encaminadas al cuidado y preservación de la salud auditiva; en este caso, el Taller y Almacén La Variante, que en la actualidad no cuenta con un programa de Salud ... -
Caracterización de los procesos de evaluación fonoaudiológicos; en usuarios con labio paladar hendido de los 6 a los 9 años de edad en la clínica infantil Noel de la ciudad de Medellín en el primer semestre del año 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012) -
Diseño de un programa de higiene postural para los trabajadores de la urbanización aldea de guayabal, de la ciudad de Medellín, año 2012.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)Los hábitos de vida incorrectos son en su mayoría los causantes de las patologías que se detectan por la falta de ejercicio físico, siendo este es una de las causas de morbimortalidad en el mundo, a pesar de que en general ... -
Identificación de los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores de la planta de potabilización de agua del municipio de Yumbo
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)El presente artículo tiene como objetivo describir los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de la planta de potabilización de agua del municipio de yumbo, teniendo en cuenta las áreas en las que ... -
Evaluación de puestos de trabajo del área administrativa de Icolpan en la ciudad de Medellín durante el II semestre de 2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)La evaluación de los puestos de trabajo, además, de facilitar el reconocimiento de los factores mencionados anteriormente, ofrece información de los principales problemas que se desarrollan en los lugares de trabajo, con ... -
Efectividad en la aplicación de la técnica de Katharina Schroth en personas que presenten lumbalgia crónica entre los 25 y 35 años de edad que asisten a terapia física en Indesa municipio de Sabaneta durante el primer periodo del 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)Este proyecto surgió basado en la necesidad de encontrar una técnica que mediante su aplicación disminuyera la sintomatología de la lumbalgia crónica, además de adquirir buenos hábitos posturales para la prevención y/o ... -
Panorama de factores de riesgos en la empresa productora de láminas de cuero Pronalcur LTDA. en el periodo 2010-02 y 2011-01
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)El programa de salud ocupacional debe partir de un diseño del diagnostico de las condiciones de trabajo y salud existentes en las empresas. Este diagnostico permite determinar cual es el grado de desarrollo de la salud ... -
Elaboración del panorama de factores de riesgo para el spa belleza latina de la ciudad de Neiva
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2011)El trabajo es una actividad vital del hombre desde sus orígenes. En la medida en que pasamos la mayor parte del tiempo en función del trabajo, nuestra vida y, por lo tanto también, la salud dependen y están determinadas ... -
Efectividad de la técnica de Williams en deportistas de alto rendimiento de la liga de natación de Antioquia con hernia de disco anterior L5 S1 durante el primer y segundo semestre del 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)La Hernia de disco lumbar, es una patología frecuente en el campo laboral como en los deportistas, ya que en muchas ocasiones son mal planeadas y realizadas las prácticas deportivas; en este caso en las diferentes modalidades ... -
Diseño de un protocolo de intervención fisioterapéutica para pacientes con artrosis lumbar utilizando las técnicas de Williams, Kester y Risser durante el segundo semestre de 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)Por medio de la columna vertebral podemos generar soporte de peso y altas cargas tanto del tronco como de la cabeza; donde esto a su vez recae en la zona lumbar de la misma columna vertebral. De esta manera es fundamental ... -
Evaluación de la disfagia neurológica en un niño de 12 años de edad, asociado a parálisis cerebral
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)El presente trabajo se describe la evaluación de la disfagia neurológica en un niño de doce años de edad asociado a parálisis cerebral, en donde se realiza una evaluación clínica basada en la evidencia asociado lo visto ... -
Efectos secundarios a la exposición de ruido en trabajadores del call center de una entidad prestadora de salud, en la ciudad de Medellín, durante el primer semestre del 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Esta investigación surge del interés por conocer las consecuencias auditivas y extraauditivas que pueden padecer los trabajadores de un Call center por el factor físico ruido. Este estudio se lleva a cabo a través de la ... -
Intervención terapéutica fonoaudiológica en niño de 11 años de edad con alteraciones miofuncionales, que asiste al servicio de odontología de la fundación universitaria de las américas por presentar deglución atípica en el primer periodo de 2013.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este estudio se lleva a cabo en la ciudad de Medellín del presente año, de la mano con el servicio de odontología de la fundación universitaria Autónoma de las Américas. Se establecen pautas de mejoramiento mediante la ...