AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 1121-1140 de 1414
-
Implementación de un programa de promoción y prevención, a partir del diagnóstico de los puestos de trabajo, de los empleados de la fundación multiestudio del municipio de Rionegro, 2017.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)El desarrollo de la investigación parte de la observación e identificación de los riesgos biomecánicos que están presentes en los trabajadores de la fundación MULTIESTUDIO, se realiza una evaluación de puestos de trabajo ... -
Propuesta de valoración fisioterapéutica dirigida a las diferentes categorías del gimnasio Powerclub en la ciudad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)En este trabajo se encuentran los protocolos de valoración fisioterapéutica, con el fin de determinar en que nivel de entrenamiento se clasifica la persona o deportista que va al gimnasio PowerClub, con el fin de que los ... -
Diseño de la estructura organizacional del centro de rehabilitación acuática para niños con discapacidad de la ciudad de Neiva durante el 2017-2018
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2017)Este artículo recoge los fundamentos teóricos de los diferentes autores los cuales aportan ideas y bases científicas acerca de la importancia que tiene el diseño de la estructura organizacional en las empresas, y todo lo ... -
Rehabilitación fisioterapéutica a pacientes con insuficiencia cardíaca compensada: revisión bibliográfica entre los años 2000 a 2017
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)La idea del estudio surge de la necesidad de reconocer desde el período de formación académica la participación del fisioterapeuta en el proceso de rehabilitación cardíaca, aguardando que sus resultados permitan contemplar ... -
Análisis biomecánico comparativo entre la técnica Dollyo Chagui establecida en la literatura y la técnica ejecutada por deportistas universitarios de taekwondo, categoría mayores de la ciudad de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)Análisis biomecánico comparativo entre la técnica de la patada DOLLYO CHAGUI disponible en la literatura y la ejecutada por deportistas universitarios de la ciudad de 6 Medellín; para lo cual se reunió una población de ... -
Programa de intervención fisioterapéutica de actividad física en el adulto mayor en el hogar divino niño de Jesús en Tumaco – Nariño entre los meses de septiembre- diciembre en el periodo 2017-02
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)El presente estudio, muestra la situación de veintiséis beneficiarios adultos mayores, quienes han sido acogidos en el hogar; por su anterior condición de habitante de calle, los cuales no cuentan con ningún tipo de incentivo ... -
Evaluación de la percepción de los pacientes sobre la seguridad del servicio de rehabilitación en el servicio de neurorrehabilitación y neurodesarrollo del centro de especialistas en salud integral “Renacer Ltda”, (2017).
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2017)El presente estudio tuvo como propósito evaluar la percepción de seguridad desde la perspectiva del paciente y del personal asistencial en una IPS de Popayán Cauca, durante el II-2017; con una temática impulsada por una ... -
Diseño y elaboración de un portafolio de servicios tecnológicos para un centro de salud de primer nivel IPS Rivera, Santiago de Cali, año 2017.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)En Estados Unidos, las empresas disponen de un portafolio de servicios muy bien elaborado, y profesional; Actualmente en el mundo hispano, el portafolio de servicios ha comenzado a ser importante e indispensable en el mundo ... -
Evaluación de la percepción de los pacientes sobre la seguridad del servicio de fisioterapia de la IPS nueva Popayán ut, 2017
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2017)Objetivo Evaluar la percepción de los pacientes sobre la seguridad del servicio de fisioterapia de la IPS Nueva Popayán UT, 2017. Metodología. Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal; se encuestaron 67 ... -
Diseño de la estructura organizacional del centro de rehabilitación y acondicionamiento físico AMP crossfit para pacientes amputados.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2017)Dentro del centro de rehabilitación y acondicionamiento físico amp crossfit, se priorizaron los diversos beneficios contribuyendo hacia un proceso de rehabilitación que ayuda de manera directa a mejorar el diario vivir de ... -
Diseño de un plan estratégico para el mejoramiento de la prestación de los servicios en salud del centro de especialistas en salud integral “Renacer LTDA” de Popayán período: 2016 - 2018
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2016)Se desarrolló un estudio descriptivo, con enfoque mixto (cuali – cuantitativo), diseño estudio de casos, correspondiente al método deductivo - inductivo, de corte transversal. Mediante la observación directa, el análisis ... -
Análisis de los factores de riesgos ergonómico en el personal operario de la ladrillera santa rosa del municipio de Puerto Tejada Cauca, 2017-02
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)Objetivo: Identificar los riesgos ergonómicos en el personal operario de la ladrillera santa rosa del municipio de Puerto Tejada Cauca 2017. Materiales y Métodos: El presente estudio no experimental-descriptivo, Se aplicó ... -
Estudio de viabilidad para un centro de atención “Aqua-Gym” en la ciudad de Florencia - Caquetá para el año 2020.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2017)En la presente planeación de proyecto se tiene la idea de diseñar y crear un centro de atención “AquaGym” donde se ofertaran servicios de hidroterapia, medicina deportiva, entranamiento, etc. se encaminara con el fin de ... -
Propuesta para la prevención de esguinces de tobillo a partir del trabajo de flexibilidad en el club deportivo femenino talento global en el año 2017
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)Partiendo de la observación realizada en el club deportivo talento global se puede evidenciar que no hay un trabajo específico de la flexibilidad, logrando evidenciar que la principal patología que presentan las jugadoras ... -
Prevalencia de enfermedades osteomusculares en el personal operativo del cuerpo de bomberos de Guacarí, en el periodo junio – agosto de 2017
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)Objetivo: Establecer la prevalencia de enfermedades osteomusculares como lumbalgias, síndrome del manguito rotador, Epicondilitis, esguinces y síndrome del túnel del carpo en el personal operativo del cuerpo de bomberos ... -
“Prevalencia de síntomas dolorosos en columna cervical en los funcionarios de planta de la alcaldía del municipio de puerto tejada cauca, periodo 2017-01”
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)Se realizó este estudio con el fin de identificar la prevalencia de la sintomatología dolorosa en los trabajadores de planta de la alcaldía del municipio de Puerto Tejada Cauca, dado que estos trabajan 40 horas 6 semanales ... -
Desórdenes musculoesqueléticos asociados al riesgo biomecánico en trabajadoras del área de cocina de la empresa de Gastronorm S.A en Cali - Valle Del Cauca.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)Las alteraciones musculo-esqueléticas configuran uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de sus actividades. El TME de origen laboral son aquellos que son inducidos ... -
“Análisis biomecánico del gesto deportivo del Tackle de los jugadores de rugby 15 Cabras Club, categorías mayores, entre junio y agosto del 2017 de la ciudad de Medellín”.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)Este trabajo se realizara con el fin de detectar la predisposición a presentar lesiones en la articulación del hombro durante la realización del gesto del tackle con el hombro, en el Rugby 15. -
Estrategias fisioprofilácticas para las lesiones musculo-tendinosas asociadas a la práctica de Skateboarding, mediante el entrenamiento de la propiocepción y la flexibilidad.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)Mediante el siguiente trabajo, se busca elaborar una guía de intervención con el fin de desarrollar estrategias fisioprofilácticas para la prevención de lesiones de tipo muscular, tendinosas y ligamentarías en los deportistas ... -
Propuesta de prevención para esguinces de tobillo, mediante entrenamiento propioceptivo y fuerza, en el club deportivo Formantioquia en jóvenes de 16 a 18 años de edad en el segundo semestre de 2017
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)El esguince de tobillo es considerado como una de una de las principales lesiones que generan incapacidad deportiva para los jugadores, debido al tiempo de recuperación el cual es directamente proporcional al grado de la ...