AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 1041-1060 de 1414
-
Prevalencia de síntomas osteomusculares en los trabajadores de Proyelco S.A.S de Santiago de Cali, en el periodo 2014-02.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2015)Este trabajo se enfoca en medir la prevalencia de síntomas osteomusculares en los trabajadores de PROYELCO S.A.S de Santiago de Cali en el periodo 2014-02. Como método investigativo para la recolección de datos se utilizó ... -
Diseño de un programa de espalda saludable para los coteros del área de productos terminados de Mayagüez S.A.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2015)El ausentismo laboral debido al dolor lumbar, es una problemática a nivel mundial en el área de salud ocupacional, donde involucra a empresas grandes, medianas y pequeñas, los afectados por lo general es la población ... -
Aplicación de la técnica de Mckenzie para la evaluación y tratamiento de la lumbalgia mecánica en jugadores de rugby m-16, m -18 y mayores.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El trabajo está enfocado como una nueva alternativa de promoción y prevención de la enfermedad, debido a que la técnica del Instituto de Mackenzie desarrolla un papel muy importante actuando de manera positiva a la hora ... -
Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos en la empresa Televicentro de la ciudad de Santiago de Cali, año 2015.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2015)En este trabajo se plantea una identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos donde se exponen los riesgos de los camarógrafos y sus posibles controles, donde además se da una importancia al sistema de ... -
Comportamiento del consumidor frente a los servicios de urgencias prestados por la IPS Saludcoop de la ciudad de Neiva
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2015)En el presente trabajo de investigación se propone identificar el comportamiento de los usuarios que ingresan al servicio de urgencias, en relación al tiempo de la cita, a la planta física y en a las características de los ... -
Identificación de peligros y valoración de riesgos para la institución educativa colegio Agustiniano del municipio de Neiva, Huila, año 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2015)Como profesionales de la salud y con el debido conocimiento, del análisis escolar de riesgos de La Institución Educativa Colegio Agustiniano de Neiva-Huila, se ve la necesidad de crear estrategias y planes de acción que ... -
Identificación de peligros y valoración de riesgos en la unidad de patología del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva, año 2014.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2015)La investigación en el ciclo profesional de la disciplina Fisioterapia, tiene como finalidad aportar a la competitividad y formación del estudiante del gremio de la fisioterapéutica del país, buscando alternativas a problemas ... -
Identificación de peligros y evaluación de riesgos en seguridad y salud para el trabajo en el colegio Gimnasio Bilingüe Children´S World de la ciudad de Neiva, año 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2015)En este trabajo se desarrolla la matriz de riesgos como actividad para la identificación de peligros en el Colegio Gimnasio Bilingüe Children´s World de la Ciudad de Neiva. Por ello, con este trabajo de aplicación se quieren ... -
Identificación del riesgo ergonómico en los trabajadores de la línea de subensamble de motocicletas en la empresa Fanalca S.A Acopi Yumbo, Colombia, 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2015)El presente artículo corresponde a una investigación de tipo descriptiva, basada en la observación y en la identificación del riesgo ergonómico de los trabajadores de la empresa colombiana Fanalca S.A, sociedad anónima ... -
Diseño e implementación de un programa educativo de mecánica corporal para la empresa Cereales Rico de la ciudad de Neiva, año 2015
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2015)Este estudio hace referencia a las consecuencias que sobre el personal de la empresa Cereales Rico de la ciudad de Neiva tiene la falta de orientaciones acerca de aspectos de la Mecánica Corporal en la realización de sus ... -
Identificación de factores de riesgo relacionados con enfermedades crónicas no transmisibles según método Steps en los trabajadores de Profamilia, Neiva, año- 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2015)En este trabajo se plantea la identificación de Factores de Riesgo relacionados con enfermedades crónicas no transmisibles en los trabajadores de PROFAMILIA Neiva, para lo cual se emplea como instrumento de recolección de ... -
Perfil ocupacional en los trabajadores del área de ensamble ofertas del Focus cuidado oral de la empresa Colgate Palmolive de la ciudad de Santiago de Cali
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2015)Los factores de riesgo específicamente el ergonómico es la razón fundamental por la cual se decide implementar un programa de perfil ocupacional en donde el principal objetivo es el trabajador, esto permitirá una correcta ... -
Descripción de la reeducación de piso pélvico en pacientes con prolapsos e incontinencia urinaria y fecal
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Este estudio nace de una problemática presente en el sexo femenino y del que hay pocos estudios y profesionales especializados en el área de rehabilitación de piso pélvico, por lo cual éste se hace importante dando a conocer ... -
Revisión de la literatura: influencias biomecánicas, artrocinemáticas y de control motor sobre la inestabilidad y sintomatología glenohumeral.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El estudio pretende exponer de un modo práctico y categórico los factores más determinantes para las limitaciones funcionales y sintomatología del hombro a través de una revisión de la anatomía, función y biomecánica del ... -
Caracterización postural de músicos intérpretes de flauta traversa
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Este proyecto fue desarrollado en el marco de un proyecto de investigación elaborado por un grupo de docentes investigadores y estudiantes del programa de fisioterapia de la FUMC Medellín y tuvo como propósito identificar ... -
Eficacia del método pilates para el manejo del dolor lumbar en usuarios de la clase de pilates de Bodytech centro comercial rio sur entre los 20 y 30 años de edad
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El siguiente trabajo aplicativo, hace referencia al método Pilates como técnica para mejorar los síntomas de la lumbalgia y recuperar su bienestar. El objetivo principal con el que se desarrolla este trabajo es determinar ... -
Descripción de las estrategias de manejo fisioterapéutico para el mejoramiento de la estabilidad y estructura muscular en usuarios con trauma raquimedular completo a nivel t6-t8.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Este estudio surge de la necesidad de realizar la descripción de las estrategias de manejo fisioterapéutico para el mejoramiento de la estabilidad y estructura muscular en usuarios con Trauma Raquimedular completo a nivel ... -
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El esquema mental de nuestros movimientos nos permite tener conocimientos más amplios de nuestra propia existencia; la propiocepción como sentido interoceptivo recibe señales que son generadas por los sentidos exteroceptivos ... -
Beneficios del aquapilates para el control del dolor lumbar crónico no especificado, en jugadores élite de rugby subacuático del club orcas de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El trabajo aplicativo toma como referencia al dolor lumbar crónico no especificado asociado a la postura y biomecánica que cada individuo efectúa en su vida deportiva, teniendo como principal enfoque los beneficios del ... -
Influencia postural del síndrome cruzado superior en deportistas hombres de 20-30 años en Animalx del estadio período II septiembre-diciembre 2016
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Este trabajo aplicativo se desarrolló a partir de los siguientes ítems o elementos para presentar el trabajo: Título del trabajo. Marco contextual, el cual contiene el nombre de la institución en la que se realiza el estudio ...