AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 1414
-
Sensibilización del estrés laboral en los docentes de la I.E Rodrigo Lara Bonilla Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)Consta de un trabajo aplicativo el cual tiene como finalidad diseñar un bosquejo que sensibilice a los docentes sobre el estrés laboral y que este les permita tener herramientas para mitigarlo, para que así estos pueden ... -
Percepción estudiantil de las prácticas en psicología de los programas ofertados en el departamento de Antioquia en el 2019-II
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2020)El presente trabajo expone los procesos inherentes a la práctica profesional en psicología desde la percepción o punto de vista de los estudiantes de psicología de los diferentes programas ofertados en Antioquia, en relación ... -
Propuesta de un programa de gimnasia laboral para el área administrativa de la empresa Protelec LTDA de Cali 2008
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)La salud ocupacional busca proteger y mejorar la salud en general de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa. Por esta razón se formulo una propuesta de un programa de gimnasia ... -
Identificación de las causas y los factores de riesgo que pueden desencadenar tendinitis rotuliana en los ciclistas en formación del instituto de recreación y deporte del municipio de sabaneta (indesa) 2007
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007) -
Propuesta para el diseño del programa de salud ocupacional para la productora de mangos san remo S.A
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)La productora de Mangos San Remo S:A cuenta con seis trabajadores de planta y en época de cosecha se vinculan al cultivo 10 trabajadores más de la región. La función de los trabajadores es el mantenimiento y la recolección ... -
Propuesta para el diseño de un programa de pilates en niños con síndrome de down para favorecer el desarrollo motor.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007) -
Relación de las capacidades físicas y las lesiones en los futbolistas de la primera C del Depor Futbol Club en el municipio de Jamundi en el periodo 2008-01
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)El futbol uno de los deportes mas populares forja el deseo de sobresalir llevando a los futbolistas ha crear un estilo competitivo de superación donde se crea mayor exigencia en el entrenamiento de las capacidades físicas, ... -
Efectividad de la técnica de Nancy Kester en los recolectores de café con diagnóstico de lumbalgia mecánica, en la empresa caficultora "Fincas cafeteras Amparo Posada" en el municipio de Andes
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)Fincas Cafeteras Amparo Posada, es una empresa dedicada a la producción de café en grano, con un promedio en el año de 25 trabajadores fijos, los cuales se ven abocados a realizar su trabajo en terrenos irregulares, con ... -
Evaluación ergonómica para determinar el grado de riesgo ergonómico osteomuscular en los puesto de regeneración - hornos y cortadora en el área de unidad de producción por bache de Enka de Colombia, en el segundo semestre de 2008
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)Uno de los riesgos de mayor significado para el empleado y de mayor impacto en la salud física, son los riesgos clasificados en el grupo osteomuscular, los cuales se pueden valorar de una forma completa con la herramienta ... -
Elaboración del panorama de factores de riesgo en la empresa Sibo Avance entre los meses de enero y abril de 2008
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)El titulo hace referencia a la importancia de la elaboración del panorama de factores de riesgo en la actualidad en las empresas ya que por medio de este nos permite diagnosticar e intervenir sobre las diferentes situaciones ... -
Prevención de alteraciones osteomusculares asociadas al puesto de trabajo en el personal del departamento de servicios generales en el Instituto Técnico Comercial del Pacifico de la ciudad de Buenaventura en el periodo 2008-02
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)Se realizo un estudio de tipo descriptivo a 40 trabajadores con edad comprendida entre 27 a 53 años del departamento de servicios generales del Instituto Técnico Comercial del Pacifico de la Ciudad de Buenaventura, con el ... -
Diseño de un programa básico de salud ocupacional en la empresa creaciones Gerzud Ltda, de la ciudad de Santiago de Cali
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)Según la legislación Colombiana en salud ocupacional, todas la empresas que cuentan con mas de 10 trabajadores deben tener un programa básico de salud ocupacional. En este momento la empresa CREACIONES GERZUD Ltda., no ... -
Entrenamiento propioceptivo del miembro superior como medio preventivo de lesiones del manguito rotador en los jugadores de balonmano del colegio corazonista, categoría A
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)El balonmano es un deporte en el cual las fricciones y los contactos personales son frecuentes y por ende acarrean lesiones de tipo osteomuscular, además los movimientos repetitivos de algunas articulaciones en especial ... -
Causas y consecuencias del estrés en el personal uniformado de la policía metropolitana del valle de aburra que laboró en el centro de atención inmediata, CAI., de la macarena en el primer semestre del 2007.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007) -
Evaluación de las condiciones de riesgo ergonómicas de los puestos de trabajo en el hogar sacerdotal Pedro Pablo Isaza, en el semestre ll de 2017.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017) -
Factores de riesgo ocupacionales que puedan ocasionar lesiones osteomusculares en los trabajadores de industrias Wescold en la ciudad de Santiago de Cali periodo 02-2008
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)La siguiente es una investigación cualitativa de tipo descriptivo en una muestra poblacional que está conformada por 30 trabajadores, El muestreo es de tipo no- probabilístico intencionado, ya que la elección de los ... -
Programa de manejo adecuado de cargas en los trabajadores de Imprenta Departamental de la Gobernación del Valle del Cauca
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)El manejo manual de Cargas, trae riesgos y con ellos la posibilidad de que el trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo; La manipulación de cargas es responsable, en muchos casos, de la aparición de fatiga ... -
Elaboración del plan básico de salud ocupacional en la empresa confecciones Salome LTDA de Cali
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)Este trabajo contiene toda la estructura legal de un Plan Básico de Salud Ocupacional dirigido a las necesidades específicas de la empresa CONFECCIONES SALOME LTDA. Contiene revisión referente a conceptos de Salud Ocupacional, ... -
Actividades de promoción de la salud física y prevención de lesiones osteomusculares (ATEP), dirigidas a los trabajadores en el cargo de asesores de la Fundación Universitaria María Cano
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)Introducción: Los Desórdenes Musculo – esqueléticos (DME), entidad relacionada a la baja productividad – absentismo de los aseadores de la FUMC – Cali; es necesario que el Programa de Salud Ocupacional reconozca dicho ... -
Diseño de un protocolo en pausa activa de acuerdo a la actividad laboral en el área de Recupotencia en la empresa Propal S.A. de la zona industrial de Yumbo
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)En PROPAL S.A. cada actividad laboral cuenta con un sin número de movimientos repetitivos que pueden transformarse para el trabajador en fatiga muscular, dolor y por ultimo lesiones osteomusculares las cuales pueden llevar ...