AA. Facultad de Ciencias de la Salud: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 1414
-
Diseño de un Protocolo de tratamiento con la Quiropraxia como método de manipulación en pacientes con radiculopatía a nivel cervical, causado por sobrecarga laboral.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)Mediante el protocolo de tratamiento se pretendió dar a conocer la eficacia de la Quiropraxia, como método de rehabilitación para la radiculopatía cervical, causada por estrés laboral y como esta puede llegar a eliminar o ... -
Análisis de los puestos de trabajo de los empleados de las áreas de corte, pintura y moldeamiento de la microempresa d`cartón ubicada en el barrio guayabal de la ciudad de Medellín durante el primer semestre del año 2007.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez ... -
Protocolo de pausas activas personalizadas para el personal del área administrativa de C.I. confecciones Colombia en Medellín, entre abril y julio de 2007 con el fin de prevenir enfermedades osteomusculares de origen ocupacional
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)La fibromialgia es un trastorno osteomuscular característico del personal administrativo de C. I. Confecciones Colombia, ocasionado por la problemática derivada de la exposición del hombre a los diferentes tipos de riesgos ... -
Alteraciones posturales más comunes en las estudiantes de la institución educativa colegio de la inmaculada de Belén.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)En esta investigación se establece la incidencia de las alteraciones posturales en las estudiantes de la institución educativa Colegio de la Inmaculada de Belén, la cual esta integrada por niñas y jóvenes que se encuentran ... -
Prevención de lesiones osteomusculares mediante un programa de actividad física en los adultos mayores del grupo “dios padre misericordioso” de la ciudad Santiago de Cali.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2007)El proyecto de aplicación que presentamos a continuación bajo el titulo “prevención de lesiones osteomusculares mediante un programa de actividad física en los adultos mayores del grupo “Dios padre misericordioso” de la ... -
Programa de prevención de alteraciones osteomusculares en el área de administración de la empresa trasportadora comercial Colombia (TCC) sede Santiago de Cali.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2007)En este trabajo se da a conocer todos los conceptos de la Salud Ocupacional, con el objetivo de contribuir e implementar medidas de prevención para los diferentes riesgos ocupacionales que se pueden presentar en el ambiente ... -
Clima laboral en la Institución Educativa Fe y Alegría de la ciudad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El siguiente trabajo se origina con el fin de indagar a profundidad la problemática que esta desencadenando un Clima Laboral impropio en la I.E Fe y Alegría, es necesario identificar sus causas, se procedió a realizar una ... -
Programa de bienestar laboral para la empresa Stop S.A.S
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Para llevar a cabo la presente investigación se pueden establecer 3 momentos que se convierten en los respectivos capítulos de este escrito. El primer capítulo corresponde a los antecedentes, en el cual se aborda la situación ... -
Diagnóstico de clima laboral de Industrias Cory
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Este estudio surge de la necesidad de realizar un diagnóstico de clima laboral en industrias Cory, se llevaron a cabo visitas a la organización para identificar la cantidad de empleados, las condiciones en las que realizaban ... -
Caracterización de la estructura y procesos de gestión humana en la compañía Grupos Réditos Empresariales
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018) -
Factores de riesgo psicosocial a los que se encuentran expuestos los aprendices del programa soy aprendiz del área de mercadeo grupo réditos
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)En el grupo Réditos se ha evidenciado que los aprendices se encuentran expuestos a diferentes factores de riesgo psicosocial, en el caso de la población del programa soy aprendiz del área de mercadeo, existen diferentes ... -
Percepciones sobre ansiedad de jóvenes entre 15 y 24 años de la zona occidental de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Comúnmente en el entorno se escuchan expresiones referidas a un estado de ansiedad y es más común entre los jóvenes, sin embargo muchas de las ideas que tienen estos acerca de lo que realmente es la ansiedad puede estar ... -
Relación entre motivación y accidentalidad laboral en el área operativa en el mes de agosto del año 2018 en la empresa CINCO S.A.S de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Se presenta un estudio de la relación entre accidentalidad laboral y motivación negativa, se realizó una encuesta y aplicación de la prueba CMT para identificar dicha relación, además para la percepción de los colaboradores ... -
Plan de intervención en “servicio al cliente” Asoalmacenes
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Obtener un buen servicio al cliente, no es tarea fácil. Sin embargo, las organizaciones a diario, se exigen por obtener y alcanzar una atención que permita cubrir y satisfacer las necesidades de un comprador, usuario o ... -
Plan de acompañamiento de clima laboral en la facultad de ingeniería de la universidad de Antioquia
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)En la actualidad el clima laboral es considerado como el ambiente laboral humano y físico en el que se desarrolla el trabajo. Esto influye en la satisfacción, motivación, cultura laboral y en la productividad. Está relacionado ... -
Aplicación del método “ocra” a los puestos de trabajo del área administrativa con sobrecargas biomecánicas por movimientos repetitivos, posturas inadecuadas o estáticas en las extremidades superiores
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El siguiente proyecto de aplicación está encaminado a evaluar los riesgos ergonómicos de los puestos de trabajo de la empresa “1 TEG SEGURIDAD LTDA.” en contexto administrativo; debido al alto porcentaje de riesgo que se ... -
Propuesta sobre la Identificación de las estrategias de Afrontamiento del Estrés
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Las transformaciones que han ocurrido en los últimos años en relación a los procesos laborales y el diseño del trabajo de los mismos, son de carácter sociodemográfico, económico, político, y tecnológico. Estos cambios han ... -
Organización del trabajo y análisis de tareas del área de laminación de la empresa moldeando y modelando en el periodo comprendido entre marzo a junio de 2007 para contribuir con el mejoramiento de la productividad de la empresa
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007) -
Identificación del gesto deportivo del salto tipo atrás del clavadista de 24 años de edad, campeón suramericano, de la liga de natación del club alcatraz
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007) -
Análisis de puestos de trabajo para diagnosticar riesgo osteomuscular en los operarios de las maquinas inyectora y sopladora del área de producción de la empresa amcor pet packaging Colombia s.a.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)En el ámbito laboral, la alteración del movimiento corporal humano en busca de adaptación a la maquina, es el principal problema generador de alteraciones en el sistema osteomuscular, sumando a ello un constante contacto ...