Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.contributor.authorCharry Sánchez, Johana Patricia
dc.contributor.authorSalas Ruiz, Genyfer María
dc.contributor.authorPerdomo Parra, Estefany
dc.date.accessioned2025-02-11T21:13:52Z
dc.date.available2025-02-11T21:13:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/1568
dc.description.abstractEl documento inicia con una introducción acerca de la importancia de realizar una investigación con el fin de identificar los diferentes factores de riesgos físicos que hay en la empresa PROAGROINDUSTRAL DE COLOMBIA S.A.S, y ver cómo afectan a los trabajadores. Se continua con el planteamiento del problema, donde se especifica cual es el problema a investigar y solucionar por medio de la investigación, seguido de las hipótesis, que el grupo investigador concluyo. Los objetivos descritos en la investigación, donde se especifica el objetivo general y los objetivos específicos del proyecto. La justificación del proyecto nos relata el por qué se ha producido este problema y como el desarrollo industrial y los adelantos tecnológicos han traído consigo un aumento de los factores de riesgo en el ambiente laboral, aumentando las probabilidades de accidente de trabajo y enfermedad laborales en la población de trabajadores expuestos. El marco metodológico del proyecto establece el tipo de estudio que se manejó en la investigación, el método analítico deductivo se utilizó para poder comprobar la hipótesis debemos de analizar el problema planteado, descomponiendo es sus partes todos y cada uno de los elementos que intervienen para poder tener mejor la claridad de los objetivos de estudio para llegar al fin perseguido. El marco de referencia del proyecto comprende varios marcos como lo es el conceptual, el histórico, el contextual, el legal y el teórico, donde se explica cada uno de los marcos y que finalidad tiene en el proyecto. En el cuarto capítulo análisis de la información y discusión, se presentan los resultados de la observación realizada al momento de efectuar las visitas a la empresa, un cuestionario realizado al personal que labora en el área de producción y una entrevista realizada a la persona encargada de la seguridad y la salud de la empresa PROAGROINDUSTRIAL DE COLOMBIA S.A.S en su totalidad fueron analizadas 11 personas y todas las actividades realizadas en el área de producción.spa
dc.format.extent21 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria María Canospa
dc.rightsDerechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleAnálisis de los factores de riesgos físicos en el área de producción de la empresa Pro Agroindustrial de Colombia S.A.S en el año 2015spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Salud Ocupacionalspa
dc.description.programAdministración de Empresasspa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria María Canospa
dc.identifier.reponameRepositorio Fundación Universitaria María Canospa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.fumc.edu.co/spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalRiesgo físicospa
dc.subject.proposalSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subject.proposalEnfermedad laboralspa
dc.subject.proposalAccidente de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)