• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Diagnosis"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de un programa de administración de las hojas de vida inactivas que ingresan a la organización alianza cooperativa en salud de la ciudad de Medellín 

      Bahos Díaz, Lina María; Prada Álvarez, Yenny Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      Recopilar un conjunto de datos almacenados de una manera determinada es el proceso que lleva a tener una base de datos en donde se encuentran los elementos necesarios para construir, relacionar y disponer de manera eficiente ...
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos en la unidad de patología del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva, año 2014. 

      Puentes Parra, Mónica Fernanda; Quintero Joven, Lida Jimena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2015)
      La investigación en el ciclo profesional de la disciplina Fisioterapia, tiene como finalidad aportar a la competitividad y formación del estudiante del gremio de la fisioterapéutica del país, buscando alternativas a problemas ...
    • Plan de mejoramiento de evaluación de desempeño por competencias para los cargos operativos específicamente en el área de cárnicos de la empresa Euro supermercados de la ciudad de Medellín 

      Gómez Noreña, Geraldine; Rojas Escalante, Shirley Alejandra; Arango Vélez, Laura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El objetivo del presente proyecto, es mejorar el plan de evaluación de desempeño por competencias específicamente en el área de carnes de la empresa INVERSIONES EURO S.A. teniendo como base la necesidad de evaluar el ...

      Envíos recientes

      • Diseño de un programa de administración de las hojas de vida inactivas que ingresan a la organización alianza cooperativa en salud de la ciudad de Medellín

        ...

        Bahos Díaz, Lina María | 2010

        Recopilar un conjunto de datos almacenados de una manera determinada es el proceso que lleva a tener una base de datos en donde se encuentran los elementos necesarios para construir, relacionar y disponer de manera eficiente de la información que se necesita. En la administración de un programa de base de datos se encontraran diferentes puntos que demuestran que este método es de gran ayuda en una empresa pues da accesibilidad, productividad y seguridad frente a la búsqueda que se está realizando. El estudio surge como una alternativa para la Alianza Cooperativa en salud de tener un programa de administración de hojas de vida inactivas que ayuden agilizar sus procesos de contratación al mismo tiempo que les genera ahorros relacionados con el tiempo y dinero. El tipo de estudio es descriptivo porque es un estudio realizado para facilitar la toma de decisiones relacionadas con el área de gestión humana. Su Método inductivo porque debe llevarse a cabo una etapa de observación, registro, análisis y posteriormente una clasificación de los elementos anteriores. Un enfoque cuantitativo porque se pretende llegar a medir por gráficos o promedios la utilidad del programa de hojas de vida y su ahorro en costos de tiempo y empleados encargados en la selección de personal. Diseño no experimental, puesto que no se hará una manipulación deliberada de las variables. Es además longitudinal porque se pretende tener un seguimiento prospectivo de la utilidad del programa de hojas de vida.

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos en la unidad de patología del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva, año 2014.

        ...

        Puentes Parra, Mónica Fernanda | 2015

        La investigación en el ciclo profesional de la disciplina Fisioterapia, tiene como finalidad aportar a la competitividad y formación del estudiante del gremio de la fisioterapéutica del país, buscando alternativas a problemas de la ciencia de la salud, con identificación de peligros y valoración de riesgos en empresas, áreas o unidades de importancia como es el caso del Hospital Hernando Moncaleano de la ciudad de Neiva, mediante el apoyo al desarrollo científico y la amplitud de conocimientos que sobre la temática se plantean, buscando de esta manera contribuir con la producción, difusión y uso del conocimiento, que sirvan de garantía y soporte bibliográfico hacia la sociedad del conocimiento sostenible. Las autoras del presente artículo realizan un estudio de tipo cualitativo con el propósito de destacar aspectos fundamentales, pero específicamente las diferentes clases de riesgos presentes en los trabajadores de la Unidad de patología del “Hospital General Hernando Moncaleano de la ciudad de Neiva”, a fin de encontrar procedimientos, técnicas y criterios de detección que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los mismos, así como al planteamiento de estrategias que van de la mano con el desarrollo de estrategias de prevención según sea el tipo de riesgo al que se vea enfrentado.

        LEER

      • Plan de mejoramiento de evaluación de desempeño por competencias para los cargos operativos específicamente en el área de cárnicos de la empresa Euro supermercados de la ciudad de Medellín

        ...

        Gómez Noreña, Geraldine | 2019

        El objetivo del presente proyecto, es mejorar el plan de evaluación de desempeño por competencias específicamente en el área de carnes de la empresa INVERSIONES EURO S.A. teniendo como base la necesidad de evaluar el conocimiento técnico de los colaboradores que se desempeñan en dicha área. Durante el plan de mejoramiento se tuvo en cuenta la evaluación establecida en la compañía. Para alcanzar los objetivos se implementó el método de observación realizando visitas a los diferentes puestos de trabajo en el área de carnes; esto con el fin de evidenciar los aspectos que debían ser tenidos en cuenta en el proceso de evaluación de conocimientos técnicos. Adicional a esto, se llevó a cabo una reunión con los líderes de las áreas, quienes expresaron la necesidad de que el formato contemplara saber y saber hacer dentro de su estructura. Como limitantes se encontraron dificultades con el desarrollo de la agenda propuesta, ya que la producción demanda presencia permanente en las áreas. Como resultado del proyecto se obtuvo la creación de un nuevo instrumento de evaluación que complementara el formato existente de la compañía, lo que permitirá obtener mayor productividad y reducir el margen de error en los procesos de producción.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo