• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar AAH. Psicología por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias de la Salud
  • AAH. Psicología
  • Listar AAH. Psicología por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias de la Salud
  • AAH. Psicología
  • Listar AAH. Psicología por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de PublicaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarAAH. Psicología por tema "Acoso psicológico laboral"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización del acoso psicológico laboral en trabajadores de la empresa ARTEIKO’S S.A.S.; Medellín, 2016 

      Córdoba Chaverra, Liseth; Hernández Torrez, Daglyn; Mosquera Cetre, Rosa María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      El capítulo 1 expone en el planteamiento del problema, e inicia con la denominación del presente trabajo: “Caracterización del acoso psicológico laboral en trabajadores de la empresa ARTEIKO´S S.A.S; Medellín, 2016”; se ...

      Envíos recientes

      • Caracterización del acoso psicológico laboral en trabajadores de la empresa ARTEIKO’S S.A.S.; Medellín, 2016

        ...

        Córdoba Chaverra, Liseth | 2016

        El capítulo 1 expone en el planteamiento del problema, e inicia con la denominación del presente trabajo: “Caracterización del acoso psicológico laboral en trabajadores de la empresa ARTEIKO´S S.A.S; Medellín, 2016”; se continúa con la descripción general del problema donde se describe el origen de acoso psicológico laboral, se pasa a la justificación donde se sustenta el fenómeno desde las evidencias científicas reportadas en la literatura hasta la descripción de las consecuencias de estar expuesto al acoso psicológico laboral, como por ejemplo la capacidad de provocar daños físicos y psicológicos desde el interior de la empresa. De ahí la importancia de contar con instrumentos y herramientas que le permita a la empresa medir el acoso psicológico de una manera fehaciente y así construir con resultados fidedignos una política de prevención. El capítulo 2, representa el Marco Metodológico, construido a partir de la validación académica de información en la etapa de la búsqueda bibliográfica, la revisión y aplicación del instrumento (el inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el trabajo (IVAPT – PANDO)) y la profundización teórica. Se muestra como a partir de un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de diseño transversal, el trabajo investigativo fue orientado hacia la observación directa del fenómeno a estudiar, junto con el análisis de la realidad y de las unidades que participaron en la presente investigación. El capítulo 3, exhibe el Marco Referencial, donde se reúnen los diferentes marcos que permiten una apreciación amplia aunque contextualizada del escenario donde se desarrolla el proyecto de investigación. Estos son: Marco Histórico, Teórico, Conceptual y Legal. El capítulo 4, expone el análisis de resultados y por consiguiente la discusión de los mismo de acuerdo a los resultados del instrumento que se aplicó en la empresa ARTEIKO´S S.A.S. en el primer semestre de 2016; se finaliza presentando las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los hallazgos y análisis realizados dentro del presente trabajo de investigación.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo