Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.contributor.advisorOsorio López, Tatianaspa
dc.contributor.authorAguirre Cortés, Miguel Ángelspa
dc.contributor.authorÁngel Uribe, Julianaspa
dc.contributor.authorGómez Ospina, Nataliaspa
dc.date.accessioned2022-08-01T21:51:18Z
dc.date.available2022-08-01T21:51:18Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/319
dc.description.abstractEl baloncesto a nivel mundial es considerado uno de los deportes con mayor incidencia de lesiones al igual que el fútbol, la gimnasia artística y el voleibol. Este deporte por su alto impacto en competencia y entrenamiento se ve muy propenso a generar lesiones en aumento a nivel de la rodilla, es por esto que se quiso indagar e investigar que tanta incidencia presenta VIII la rodilla de saltador o tendinitis rotuliana en los jugadores de baloncesto en el Club Dragones de la Selección de Bello, para así conocer qué porcentaje de jugadores la presentan y que tanto riesgo corre este tipo de deportistas en presentar dicha lesión tan incapacitante a la hora de obtener un buen rendimiento deportivo. Además, conocer la importancia de un buen entrenamiento a base de ejercicios excéntricos, fase de calentamiento y fase de estiramiento; y cómo influyen los factores intrínsecos y extrínsecos a la hora de presentarse la lesión. Este trabajo se ejecuta con el fin de conocer que tanta es la incidencia o riesgo de presentar la tendinitis rotuliana a la hora de practicar el deporte del baloncesto, conociendo así anatomía, factores genéticos, historia, entrenamiento adecuado, etc. Trabajo realizado por los estudiantes anteriormente mencionados de la Fundación Universitaria María Cano, para adquirir conocimiento sobre la lesión y sus implicaciones en el deporte, y su respectivo abordaje a la hora de realizar un buen entrenamiento.spa
dc.format.extent66 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria María Canospa
dc.rightsDerechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleIncidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameFisioterapeutaspa
dc.description.programFisioterapiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Fundación Universitaria María Canospa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalIncidenciaspa
dc.subject.proposalRodilla de saltadorspa
dc.subject.proposalBaloncestospa
dc.subject.proposalTendón rotulianospa
dc.subject.proposalGestos deportivosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)