AAF. Fisioterapia: Envíos recientes
Mostrando ítems 801-820 de 963
-
Riesgo ambiental, riesgo sanitario y neurotoxicidad de los trabajadores informales de la ciudad de Cali.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2018)Objetivo: Describir los riesgo ambiental, riesgo sanitario y neurotoxicidad de los trabajadores informales de la ciudad de Cali. Metodología: Se realizó un muestreo aleatorio estratificado, el cálculo de la muestra se ... -
Riesgo biomecánico ocupacional en músicos instrumentistas profesionales
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Los desórdenes osteomusculares son un problema generalizado en la población laboralmente activa, sin embargo se diferencian dependiendo del trabajo realizado. De acuerdo con (SANTASMARINAS VIÑAO, 2005) “Mineros, dentistas, ... -
Inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en Latinoamérica. Revisión de literatura
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2018)La presente investigación realiza un acercamiento a la situación actual de la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en Latinoamérica realizando una revisión documental basado en la recopilación y ... -
Aplicabilidad del entrenamiento interválico de alta intensidad en la rehabilitación deportiva del ligamento cruzado anterior
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)La rehabilitación deportiva tiene como objetivo principal la reincorporación del atleta a las diferentes situaciones reales de juego, por lo tanto, es necesario conocer los aspectos tácticos, técnicos y fisiológicos ... -
Propuesta fisioterapéutica para manejo de contracturas de espalda en ciclistas de ruta, mediante una correcta higiene postural en los jóvenes de 16-20 años del club bfi10 en el segundo semestre de 2018
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El estudio se realiza atendiendo las necesidades del club BFI10 debido a las constantes lesiones de espalda tipificadas como “contracturas musculares” y en la recuperación rápida y efectiva de sus deportistas, así de esta ... -
Aptitudes físicas y morfológicas que determinan las características requeridas para la práctica deportiva en niños de 7 a 11 años
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)De las aptitudes morfológicas y físicas dependerán situaciones de salud, entrenamiento y el rendimiento deportivo. El formador que evalúe, posiblemente tendrá éxito en su proceso de iniciación y formación, haciendo parte ... -
Rol del fisioterapeuta en el procedimiento utilizado para calificar la pérdida de capacidad laboral, en las deficiencias por alteración de las extremidades superiores según el manual único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupa
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El estudio surge con el fin de identificar el rol del fisioterapeuta en uno de los temas estipulados para el primer congreso de rehabilitación laboral, el cual es “aproximación al manual único de calificación de pérdida ... -
Prevalencia y severidad de lesiones osteomusculares en equipos de fútbol sala profesional en Antioquia 2018.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Objetivo: describir las lesiones Osteomusculares de mayor Prevalencia y Severidad en Equipos de Fútbol Sala Profesional en Antioquia 2018. Método: estudio cuantitativo retrospectivo, no experimental y descriptivo en 62 ... -
Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2018)A través de antecedente previos se pretende desarrollar una herramienta didáctica que permita de forma fácil y rápida obtener los resultados necesarios para la identificación del perfil antropométrico y condición física ... -
Seguimiento al tratamiento fisioterapéutico de voleibolista: caso lesión de bankart.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El objetivo fue realizar el seguimiento terapéutico en la rehabilitación de la lesión de Bankart en un deportista de voleibol. La metodología implementada fue la recopilación de datos como evaluaciones, evoluciones e ... -
Recurso humano como método de innovación en fisioterapia
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El recurso humano ha sido utilizado en Panamá como método para llamar la atención de los usuarios que acuden a los servicios de fisioterapia. Frente a esto necesario mencionar el cómo se llevan a cabo las intervenciones ... -
Fisioterapia en pacientes quemados. Tratamiento ambulatorio basado en el uso del ultrasonido
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Este articulo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática donde se analice la efectividad de la rehabilitación fisioterapéutica para el paciente quemado; donde además se observe las causas principales de las ... -
Fisioterapia oncológica, especialidad innovadora para tratar secuelas como el linfedema en la ciudad de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El presente artículo reflexivo presenta el modo de intervención que brinda el Centro Especializado de Fisioterapia Oncología y Estética en Panamá por parte de un profesional en fisioterapia en pacientes post o pre - ... -
Uso del laser en complicaciones osteomusculares y secundarias al tratamiento oncológico.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El láser de alta intensidad es una tecnología revolucionaria, basada en la terapia laser de baja intensidad. Puede llegar a tener una potencia de hasta 12 W permitiendo una alta penetración que estimula la curación y ... -
Terapia de ultrasonido en la rehabilitación del paciente quemado
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Las quemaduras son lesiones producidas en la piel por acción del calor y puede afectar diversos grados de profundidad. En Colombia, la llegada de nuevas técnicas para el tratamiento y recuperación del paciente quemado, han ... -
Aporte Bibliográfico en el manejo de linfedema por insuficiencia venosa crónica con presoterapia
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Este artículo de reflexión busca aproximarse a una comprensión del fenómeno de la insuficiencia venosa crónica y el linfedema a partir del análisis de la efectividad de la presoterapia dentro de las diferentes estrategias ... -
Plan estratégico de mercadeo en salud integral hacia el hospital Benjamín Barney Gasca para incrementar la atención del servicio particular
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2018)Esta investigación surge debido a la necesidad de la baja productividad que cuenta el hospital en base a las estadísticas observadas en relación a la prestación de servicios a la población de Florida Valle; teniendo en ... -
Enfermedades de origen laboral derivadas de riesgo biológico y biomecánico en los trabajadores de servicio funerario del del cementerio central católico la ciudad de Buenaventura.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2018)El presente estudio se basó en determinar las enfermedades de origen laboral, derivadas del riesgo biomecánico y biológico en trabajadores de servicios fúnebres del Cementerio Central Católico de la ciudad de Buenaventura ... -
Vigilancia ocupacional de factores de riesgo físico y ergonómico en las confeccionistas de la empresa de Medellín, expuesto a riesgos físicos y ergonómicos.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018) -
“Protocolo de análisis biomecánico del tobillo y pie mediante la evaluación de la huella plantar para prevenir alteraciones en los deportistas entre los 12 y los 15 años del Independiente Sabaneta Fútbol Club”
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)Este estudio de tipo descriptivo ayuda a la identificación de la problemática que pueden presentar los practicantes de futbol al no tener una adecuada evaluación osteomuscular que identifique riesgos que puedan generar ...