AAF. Fisioterapia: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-560 de 963
-
Implementación de la técnica de estabilización funcional lumbo-pélvica como método de promoción y prevención de la lumbalgia mecánica en deportistas de voleibol de la FUMC
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este estudio está relacionado con la implementación de la técnica de estabilización funcional lumbo-pélvica en el equipo de Voleibol de la FUMC, como método de promoción de una práctica deportiva saludable, prevención los ... -
Efectividad de las técnicas de MCKENZIE y estabilización funcional en mujeres gestantes con dolor lumbar y pélvico pertenecientes al programa de hidrogimnasia prenatal de la liga de natación de Antioquia.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Este trabajo aplicativo surgió de la necesidad de disminuir el dolor lumbar y pélvico en el embarazo ya que es una de las molestias más frecuentes en las madres gestantes puesto que durante esta etapa, el cuerpo de la mujer ... -
Implementación de ejercicios para escoliosis funcional en soldados del Batallón Girardot
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)The study comes as a need to analyze the presence countless back pain in soldiers of the battalion Girardot, which are subjected to long hours of training where they bear the weight of the baggage of between 30- 40 kg, in ... -
Importancia de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación de la higiene postural en la empresa Laboratorio La Boca S.A.S. en el segundo semestre del 2015
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Actualmente, en los diferentes espacios de trabajo se ha ido aumentado el riesgo físico de quienes allí laboran, debido al mal manejo de posturas, movimientos inadecuados y pausas no realizadas, viéndose así afectado tanto ... -
Elaboración de un programa de prevención y conservación de la funcionalidad de la mano para evitar el túnel del carpo en los empleados de la Fundación Mónica Uribe por amor de la ciudad de Medellín, año 2015
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Objetivo: Realizar un programa de prevención y conservación de la funcionalidad de la mano para evitar el túnel del carpo en los empleados de la fundación Mónica Uribe por amor de la ciudad de Medellín, año 2015. Material ... -
Gimnasia hipopresiva para la disminución de la presión en las cavidades torácica y abdominal en hombres y mujeres entre los 20 y 40 años del gimnasio "Gym Line Body Healt" en el primer periodo del año 2015
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El estudio se realiza para implementar nuevas técnicas que permitan disminuir la presión en las cavidades torácicas y abdominales, previniendo patologías existentes que se presentan por el poco acompañamiento de profesionales ... -
Aplicación de la técnica de MCKENZIE para mejorar el dolor de espalda en los operarios de producción de la empresa Mejisulfatos S.A., Itagüí.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)La aplicación de la técnica de Mckenzie en los operarios de producción, fue eficiente en cuanto la disminución del dolor, pero se necesita más tiempo de aplicación de la técnica, corregir los factores de riesgo de están ... -
Aplicación de la técnica de WILLIAMS para la rehabilitación del dolor de espalda, en un grupo de mujeres de 20 a 30 años de edad, con mamoplastia y gluteoplastia de aumento, del barrio la Ferrería en el municipio de la Estrella
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El dolor de espalda está acompañado de rigidez, dificultad para realizar movimientos de gran esfuerzo y contractura muscular, repercutiendo en las vértebras, discos intervertebrales, ligamentos, tendones, músculos, y raíces ... -
Efectividad de la técnica de STRETCHING y MCKENZIE para el tratamiento de lumbociática en secretarias del centro comercial Univentas entre los 25 y 45 años de edad
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Se realizo el estudio pensando en el dolor lumbociático que sufren las secretarias del centro comercial Univentas. El trabajo se realizó aplicando las técnicas de Stretching y McKenzie en secretarias sedentarias debido a ... -
Implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en Sumoto de Colombia
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El presente estudio surge como una propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la compañía Sumoto de Colombia, desde el nivel gerencial hasta el nivel operativo, empleados y ... -
Incidencia de las cargas físicas en el desencadenamiento de la lumbalgia en trabajadores de la empresa TCC
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Este trabajo se basa en el estudio de la incidencia de las lumbalgias en trabajadores que desempeñan sus labores como transportadores de cargas. Las lumbalgias son patologías o afecciones de tipo muscular que afectan la ... -
Aplicación del método REBA en el oficio del estilista en el centro de estética BERTHY IPS
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Partiendo del objetivo de Incrementar los índices de Satisfacción de los usuarios del Centro de Estética Berthy mediante la prestación servicios humanizados, seguros y con estándares de calidad ajustados a las necesidades ... -
Análisis de las causas del dolor lumbar en el movimiento de flexibilidad conocido como el escorpión, en las porristas del grupo Dejavu de la ciudad de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Este trabajo aplicativo se realizó con la finalidad de detectar por qué se genera dolor lumbar al realizar el movimiento de flexibilidad el escorpión, para esto se analizaron los imbalances musculares, retracciones existentes, ... -
“Diseño de protocolo de intervención fisioterapéutico basado en las técnicas de MCKENZIE y WILLIAMS para un enfoque preventivo de la lumbalgia mecánica, en mujeres telemercaderistas de la empresa Internaturalight S.A.S”.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El estudio surge de la necesidad de crear un programa de prevención, tratamiento y mejoramiento de dolor en zona lumbar, que se manifiesta en mujeres entre los 21 y 35 años de edad por las malas posturas 6 que adoptan al ... -
Efecto del entrenamiento del equilibrio por medio de la plataforma Wii Fit De Nintendo en personas con espina bífida quística con edades entre los 6 y 20 años de la Fundación Mónica Uribe por amor de la ciudad de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El presente es un estudio de tipo cuantitativo no experimental que busca establecer la funcionalidad del entrenamiento del equilibrio en sujetos con espina bífida de la fundación Mónica Uribe Por amor, de la ciudad de ... -
Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El objetivo principal fue establecer la relación existente entre el Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo, además de esto ... -
Aplicación de ejercicios de fortalecimiento de zona lumbar en los empleados de sexo masculino de la empresa Editorial Prensa Libre S.A en el año 2015
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Se realiza el proyecto con el fin de disminuir el ausentismo laboral, por medio de la aplicación de ejercicios en zona lumbar para los empleados de sexo masculino de la Empresa Editorial Prensa Libre S.A en el 6 año 2015. -
Intervención fisioterapéutica en pacientes pediátricos quemados en américa latina, una revisión bibliográfica del 2004-2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Revisión de la literatura y otras fuentes de información, comprendida entre los años 2004 – 2014 sobre los tratamientos fisioterapéuticos en pacientes pediátricos con quemaduras de segundo y tercer grado. -
Condiciones musculo-esqueléticas discapacitantes del adulto mayor entre los 63 y los 89 años, de la vereda granizal y su asociación al desplazamiento forzado como FACOTR social incidente, en el segundo semestre de 2014.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Enmarca la investigación en los siguientes capítulos: planteamiento del problema: en el que se encuentra la descripción general, la formulación del problema, la operacionalización de variables, objetivos y justificación; ... -
Revisión bibliográfica de las alteraciones del piso pélvico y el desplazamiento del recto abdominal en mujeres gestantes entre 30 y 35 años de edad, en el primer semestre de 2015 de la ciudad de Medellín.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Esta investigación se ha llevado a cabo a partir de la compilación, revisión, clasificación y análisis de diversos libros, artículos de revistas y bases de datos indexadas, todo ello vinculado a una Revisión bibliográfica ...