AAF. Fisioterapia: Recent submissions
Now showing items 501-520 of 963
-
El papel de la epidemiología en la detección de necesidades relacionadas con la fisioterapia; aproximaciones experienciales e investigativas
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Las investigaciones actuales en fisioterapia buscan evidenciar la necesidad de generar una sinergia que conduzca a unas lecturas de contexto desde la interdisciplinariedad, que le permita a esta disciplina una mejor ... -
Relación de la bronquiolitis en niños entre los 0 y los 24 meses y la intervención de la terapia respiratoria en etapa aguda en el segundo semestre de 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Establecer la relación entre la bronquiolitis y la intervención de la terapia respiratoria en niños de 0 a 24 meses en etapa aguda en el segundo semestre de 2014. Material y método. Estudio descriptivo, cualitativo con ... -
Relación entre la postura de bipedestación en reposo y su posicionamiento musculoesquelético, con la patología cervical en la población de adultos mayores
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Descripción de la patología musculoesquelética a nivel cervical y su relación con la postura en bipedestación en reposo. -
Análisis de los factores de riesgo del centro de acondicionamiento y preparación física de la Universidad Cooperativa De Colombia UCC, Sede Neiva, Año 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)En los centros de acondicionamiento y preparación física CAPF se utilizan diversas máquinas y herramientas para realizar actividad física; en estos espacios pueden existir factores de riesgo que atentan contra el bienestar ... -
Revisión bibliográfica basada en la utilidad de la técnica de Von Niederhoffer en la intervención fisioterapéutica para la rehabilitación de la escoliosis
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este estudio surgió por la necesidad de conocer nuevos enfoques para el tratamiento de la escoliosis con la técnica de Von Niederhoffer, desencadenando mayor interés al aprendizaje para el desarrollo profesional y el ... -
Aplicación de las técnicas de Williams y estabilización funcional en mujeres embarazadas entre 3 a 6 meses de gestación con dolor lumbar, que asisten al programa psicoprofiláctico de la E.S.E Hospital San Vicente De Paul del municipio de Caldas-Antioquia durante el primer semestre del 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este estudio nace de la necesidad de darle manejo al dolor lumbar en madres gestantes que asisten al curso psicoprofiláctico de la E.S.E Hospital San Vicente de Paul del municipio de Caldas-Antioquia, en las cuales se ... -
Caracterización de factores de riesgo ocupacionales a los que están expuestos los empleados de la empresa SOLFER S.A.S de la ciudad de Santiago de Cali, año 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Se realiza un estudio de tipo descriptivo, con método deductivo de diseño no experimental con enfoque cuantitativo, con el fin de identificar los diferentes factores de riesgos presentes en la empresa SOLFER S.A.S dedicada ... -
Prevalencia de las alteraciones dorso lumbares en tenistas Amateur pertenecientes a la Liga Antioqueña de Tenis entre los 15 y los 20 años de edad en el II semestre del 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Estudio es desarrollado a partir de la recopilación de monografías, libros, artículos y revistas indexadas conjuntamente con un análisis estadístico y probabilístico en favor a la prevalencia; Surge como respuesta a una ... -
Aplicación de técnicas de fortalecimiento abdominal y relajación lumbar, con el fin de mitigar la lumbalgia debido a imbalances lumbo-pélvicos de los deportistas del equipo Paisas Stun Racing la ciudad de Medellín, en el segundo semestre del año 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)El trabajo describirá términos generales de la columna vertebral, la columna lumbar, los desplazamientos normales y deportivos en motocicleta y una serie de parámetros para seguir adecuadamente una higiene postural a la ... -
Aplicación de la técnica de Schroth como método de rehabilitación en la escoliosis funcional de personas en el rango de 25 a 35 años
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014) -
Efectividad del uso de la técnica Mckenzie en pacientes con lumbalgia mecánica
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este estudio surge de la necesidad de comprobar la efectividad de la técnica Mckenzie aplicada en pacientes con lumbalgia mecánica. El trabajo se realizó por medio de la recopilación de información ya que esta técnica es ... -
Estado de la técnica de las investigaciones en co-contracción muscular activa para la modificación de los estímulos sensoriales claves en la reeducación del movimiento funcional: 1990-2010
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)La co-contracción muscular es la capacidad que tiene el cuerpo de mantener una posición al recibir el estímulo constante de la gravedad o el movimiento. En el presente estado de la técnica se estudiarán las teorías y ... -
Identificación de desórdenes músculoesqueléticos relacionados con riesgo ergonómico en el personal que trabaja en la Fundación Universitaria María Cano, extensión Popayán, año 2013
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este artículo aborda las principales patologías osteomusculares asociadas con el riesgo ergonómico debido a las actividades laborales docentes y/o administrativas que realiza el personal que labora en la Fundación Universitaria ... -
Identificación de factores de riesgo en salud y seguridad del trabajo para la empresa Aluminios Montajes S.A.S. de la ciudad de Medellín, año 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)En este trabajo se plantean diferentes actividades que se pueden llevar a cabo durante la identificación de los factores de riesgo a los que se expone trabajadores de una empresa dedicada a la fabricación de montajes de ... -
Revisión bibliográfica del síndrome de dolor patelofemoral en el paciente joven y adolescente de los 13 a los 26 años de edad: bases biomecánicas y características clínicas
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)El Síndrome de Dolor Patelofemoral (SDPF) es un motivo frecuente de consulta tanto para médicos generales, especialistas en medicina deportiva, fisiatras y ortopedistas, como para fisioterapeutas. Es común en pacientes ... -
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la lumbalgia y el dolor pélvico asociados al embarazo
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)El presente estudio surge debido a que los cambios anatomofisiológicos en la población embarazada son demasiado evidentes por las demandas hormonales que suceden en esta etapa. La mujer afronta una serie de exigencias a ... -
Determinación de la prevalencia de patologías osteomusculares a nivel de espalda, en los trabajadores de la zona de producción de la empresa Amtex S.A., de la ciudad de Medellín, año 2013
(Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este estudio surgió bajo la necesidad observada en los trabajadores de la zona de producción de la empresa, ya que se detectaron problemáticas en cuanto dolor a nivel de espalda y basados en ello se busca primeramente ... -
Prevención de la lumbalgia mediante la aplicación de técnicas de columna a los camilleros de la Clínica Pontificia Bolivariana de la ciudad de Medellín en el año 2013
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)La lumbalgia es una patología caracterizada por ser un trastorno musculoesquelético que produce la alteración de la funcionalidad de la columna. En este trabajo se plantean y se llevan a cabo diferentes actividades que se ... -
Guía de manejo para la prevención de lesiones ligamentosas en tobillo en las jugadoras del equipo Club Promesas de Antioquia que participa en el torneo PONY baloncesto de la ciudad de Medellín en el año 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)En este trabajo se plantea y se llevan a cabo el diseño de una guía de manejo, para la prevención de lesiones ligamentosas en tobillo en las jugadoras del equipo club promesas de Antioquia. Se inicia con la identificación, ... -
Test de campo para la evaluación de la condición física relacionada con la salud del deportista amputado unilateral transtibial del equipo de voleibol Sentado Fuerzas Armadas
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)La evaluación del paciente amputado tiene como principal objetivo conseguir resultados en cuanto al desempeño de las capacidades físicas que este tipo de población debido a su condición puede llegar a modificar, dado a su ...