Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de selección en relación a los perfiles ocupacionales y descripción de cargos en el área administrativa de La Cooperativa Multiactiva de Transporte Colectivo Nororiental "Transconor"
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | González Marín, Esperanza María | |
dc.contributor.author | López Vallejo, Aracelly | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Agudelo, Claudia Milena | |
dc.contributor.author | Taborda Sucerquia, Lizeth Dahiana | |
dc.date.accessioned | 2024-10-24T17:40:44Z | |
dc.date.available | 2024-10-24T17:40:44Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/1399 | |
dc.description.abstract | El presente estudio surge por la necesidad de evaluar el proceso de selección en relación a los perfiles ocupacionales y descripción de cargos en el área administrativa de la Cooperativa Multiactiva de Transporte Colectivo Nororiental “Transconor”, con el fin de brindar sugerencias y alternativas para generar un proceso de selección de calidad, mediante la identificación de competencias y habilidades que debe poseer la persona para desempeñarse adecuadamente en el cargo para el cual fue contratado, contribuyendo con el cumplimiento de metas y objetivos de la organización; de igual manera también se busca generar un proceso de selección más analítico y crítico y menos operativo, donde el psicólogo haga la diferencia y le agregue valor a su profesión como ente fundamental en la selección del personal y por ende en la credibilidad que le brinda a una organización respecto a la calidad y eficiencia del recurso humano que selecciona. Por lo anterior se busca ofrecer herramientas y estrategias que permitan a la Cooperativa Multiactiva de Transporte Colectivo Nororiental “Transconor” un cambio significativo en la manera como se selecciona un candidato para ocupar determinados puestos de trabajo, teniendo en cuenta las capacidades y habilidades del mismo, y de igual manera, favoreciendo al aumento de la productividad, desarrollo y crecimiento de la organización, y por supuesto enfocando esas características en las competencias del ser, el saber y el hacer del candidato las cuales son fundamentales en la adecuada ejecución de la labor asignada. | spa |
dc.format.extent | 132 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria María Cano | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.title | Evaluación de selección en relación a los perfiles ocupacionales y descripción de cargos en el área administrativa de La Cooperativa Multiactiva de Transporte Colectivo Nororiental "Transconor" | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicólogo(a) | spa |
dc.description.program | Psicología | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria María Cano | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Fundación Universitaria María Cano | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.fumc.edu.co/ | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | Alcalá, L. Gómez, G. D. & Santana M. N. (2013). Técnicas para la elaboración de perfiles de puestos basados en competencias para orientar el direccionamiento del recurso humano. | spa |
dc.relation.references | Malik, K. (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014. Recuperado de http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr14-summary-es.pdf | spa |
dc.relation.references | Puebla, S. B., Colmenarejo, L. G., Alarcón, B. M., Pastellides, P., & López. (2010). La observación. Métodos de investigación en educación especial, 32. Recuperado de https://www.uam.es/personal_pdi/.../InvestigacionEE/...10/Observacion_trabajo.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.proposal | Perfiles ocupacionales | spa |
dc.subject.proposal | Descripción de cargos | spa |
dc.subject.proposal | Selección de personal | spa |
dc.subject.proposal | Gestión humana | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AAH. Psicología [310]