Show simple item record


Design of a program of training of maximum force in the football team green station in the category of 16 to 18 years of the district hills of the south of Santiago of Cali” during period 2007.

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.contributor.advisorCalle Velásquez, Paola Andrea
dc.contributor.authorGarcía Castrillón, John Alexis
dc.contributor.authorPaz Valencia, Douglas Alberto
dc.date.accessioned2024-04-22T16:00:25Z
dc.date.available2024-04-22T16:00:25Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/1086
dc.description.abstractLa presente monografía se realizó con el objetivo de Diseñar un programa de entrenamiento de la fuerza máxima en el equipo de fútbol “estación verde” en la categoría de 16 a 18 años del barrio colinas del sur de Santiago de Cali durante el periodo 2007 para prevenir lesiones osteomusculares, basado en un enfoque Cuantitativo, porque se describirán las cantidades de fuerza permitidas de acuerdo a la edad que presenta cada jugador evaluado. Se utilizo un método Inductivo porque conlleva a un análisis coherente y lógico del problema de investigación que se quiere plantear, en el cual se toma como referencias las evaluaciones del RM que se realizaron a los jugadores. En base en lo encontrado se diseño un programa de entrenamiento de la fuerza muscular en los futbolistas jóvenes, permitiendo contribuir a mantener y optimizar las cualidades físicas de una manera más global. La muestra corresponde a jóvenes pertenecientes a el equipo juvenil de Fútbol de “estación verde” que se encuentren entre las edades de 16 a 18 años , Se evaluará a todos los integrantes que cumplan con las características, a todos se les realizará la aplicación de la evaluación de fuerza muscular validada, con ello se justifica el tipo de muestra, que seria probabilística, ya que no todos los integrantes de la población tienen la misma posibilidad de ser escogidos, pues el investigador o grupo de personas tienen criterios específicos para determinar cuales pueden ser los elementos que se incluyen dentro de la muestra, es decir se toma una decisión objetiva que va de la mano con los objetivos y con el esquema de la propuesto.spa
dc.description.abstractLa presente monografía se realizó con el objetivo de Diseñar un programa de entrenamiento de la fuerza máxima en el equipo de fútbol “estación verde” en la categoría de 16 a 18 años del barrio colinas del sur de Santiago de Cali durante el periodo 2007 para prevenir lesiones osteomusculares, basado en un enfoque Cuantitativo, porque se describirán las cantidades de fuerza permitidas de acuerdo a la edad que presenta cada jugador evaluado. Se utilizo un método Inductivo porque conlleva a un análisis coherente y lógico del problema de investigación que se quiere plantear, en el cual se toma como referencias las evaluaciones del RM que se realizaron a los jugadores. En base en lo encontrado se diseño un programa de entrenamiento de la fuerza muscular en los futbolistas jóvenes, permitiendo contribuir a mantener y optimizar las cualidades físicas de una manera más global. La muestra corresponde a jóvenes pertenecientes a el equipo juvenil de Fútbol de “estación verde” que se encuentren entre las edades de 16 a 18 años , Se evaluará a todos los integrantes que cumplan con las características, a todos se les realizará la aplicación de la evaluación de fuerza muscular validada, con ello se justifica el tipo de muestra, que seria probabilística, ya que no todos los integrantes de la población tienen la misma posibilidad de ser escogidos, pues el investigador o grupo de personas tienen criterios específicos para determinar cuales pueden ser los elementos que se incluyen dentro de la muestra, es decir se toma una decisión objetiva que va de la mano con los objetivos y con el esquema de la propuesto.eng
dc.format.extent14 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria María Canospa
dc.rightsDerechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2007spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleDiseño de un programa de entrenamiento de fuerza máxima en el equipo de fútbol estación verde en la categoría de 16 a 18 años del barrio colinas del sur de Santiago de Cali” durante el periodo 2007.spa
dc.titleDesign of a program of training of maximum force in the football team green station in the category of 16 to 18 years of the district hills of the south of Santiago of Cali” during period 2007.eng
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameFisioterapeutaspa
dc.description.programFisioterapiaspa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria María Canospa
dc.identifier.reponameRepositorio Fundación Universitaria María Canospa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.fumc.edu.co/spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.placeCalispa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalFuerza máximaspa
dc.subject.proposalFútbolspa
dc.subject.proposalLesiónspa
dc.subject.proposalDeportespa
dc.subject.proposalPrograma de entrenamientospa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalMaximum strenghteng
dc.subject.proposalSoccereng
dc.subject.proposalInjuryeng
dc.subject.proposalSporteng
dc.subject.proposalProgram of trainingeng
dc.subject.proposalPreventioneng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)