• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Satisfacción laboral"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Desarrollo de herramientas que favorezcan la motivación de los contratistas del área operativa (Gestores) de la subsecretaría de espacio público de la alcaldía de Medellín, segundo periodo del año 2017 

      Cardona Jiménez, Marlon Lisandro; Racines Araque, Martha María; Montoya Reina, Sandra Mónica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      En la Subsecretaría Defensoría del Espacio Público, se aplicó un cuestionario de clima organizacional, con el objetivo de hacer una medición de factores que implican el clima laboral, un estudio realizado a 139 integrantes ...
    • Diagnostico del clima organizacional y diseño de una propuesta de intervención en la empresa de Vigilancia y Seguridad Vise LTDA, sucursal Medellín 

      Henao Cardona, María Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
    • Diseño de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivas en los trabajadores de la empresa maderas y montaje S.A.S 

      Sierra Ramírez, Laurent Dayana; Asprilla Bonilla, Isaura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El presente estudio tiene como finalidad diseñar de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivos en los trabajadores de la empresa MADERAS Y MONTAJE S.A.S. Durante año ...
    • Diseño de un programa de promoción y prevención para el cuidado auditivo de los trabajadores de la empresa C.I. confección profesional S.A.S en la ciudad de Medellín. 

      Blanco Usuga, Mónica Yajaira; Calderón Díaz, María Yulieth; Pérez Córdoba, Kety Cecilia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      El diseño de un programa de promoción y prevención para el cuidado auditivo de los trabajadores de la empresa C.I. Confección Profesional SAS en la ciudad de Medellín, tiene como objetivo primordial el contar con una ...
    • Diseño del programa de bienestar laboral para los empleados del Diez Hotel Categoría Colombia de la ciudad de Medellín - Antioquia 2013 

      Hernández Aguirre, Carolina; Restrepo Mona, Mónica; Taborda Echavarría, Hugo Estiven (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Grado de satisfacción laboral de los funcionarios del sector público de los cargos medios de la Contraloría General de Medellín 

      Cañola Márquez, Juan Andrés (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2005)
    • Identificación del clima laboral y satisfacción laboral en la empresa Colchones Fantasía sede Guayabal en la ciudad de Medellín 

      Agudelo Monsalve, Leidy Johana; Acosta Suárez, Yelitza; Roldán Zabala, María Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El trabajo cuenta con un solo capitulo, en el cual se describe la problemática a investigar, los antecedentes, correlación con información actual, los medios que se utilizaran para identificar cual es el estado del clima ...
    • Nivel de estrés laboral que presentan los empleados de la microempresa Postres, tortas y helados la locura del sabor de la ciudad de Medellín, en el primer semestre del año 2016 

      López Alzate, Kerly Johana; Ocampo Villada, Cindy Daniela; Wiedemann Rico, Katherine (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      El trabajo de investigación surgió ante la necesidad de indagar cuál es la dinámica que se emplea en una microempresa de corte artesanal – repostería-, específicamente en Tortas, Postres y Helados la Locura del Sabor de ...
    • Percepción del estrés laboral en los psicólogos analistas de selección de la empresa eficacia S.A 

      Gallego Valencia, Estefanía (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      En este documento se encontrará el estudio realizado en la empresa Eficacia S.A, donde podrán analizar las herramientas y las técnicas utilizadas para lograr el objetivo general, se explicará entonces paso a paso el proceso ...

      Envíos recientes

      • Desarrollo de herramientas que favorezcan la motivación de los contratistas del área operativa (Gestores) de la subsecretaría de espacio público de la alcaldía de Medellín, segundo periodo del año 2017

        ...

        Cardona Jiménez, Marlon Lisandro | 2017

        En la Subsecretaría Defensoría del Espacio Público, se aplicó un cuestionario de clima organizacional, con el objetivo de hacer una medición de factores que implican el clima laboral, un estudio realizado a 139 integrantes de la Subsecretaría y como consecuencia de este estudio se identificó como principal problema en el clima organizacional de la Subsecretaría, la “FALTA DE MOTIVACIÓN” con la que cuentan los integrantes de este equipo de trabajo, razón por la cual éste será el tema a desarrollar en esta propuesta. Es una investigación de tipo descriptiva, en la que se describe y estudia atributos de la población objeto de la investigación. De acuerdo con la investigación desarrollada para los empleados de la Subsecretaría de espacio Público, se evidenció que los factores que influyen directamente en la motivación de los empleados, se sitúan en el ámbito de realización personal y reconocimiento a la aportación.

        LEER

      • Diagnostico del clima organizacional y diseño de una propuesta de intervención en la empresa de Vigilancia y Seguridad Vise LTDA, sucursal Medellín

        ...

        Henao Cardona, María Alejandra | 2008

        LEER

      • Diseño de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivas en los trabajadores de la empresa maderas y montaje S.A.S

        ...

        Sierra Ramírez, Laurent Dayana | 2018

        El presente estudio tiene como finalidad diseñar de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivos en los trabajadores de la empresa MADERAS Y MONTAJE S.A.S. Durante año realización del trabajo, se realizó un diagnóstico sobre los factores de riesgo auditivo que puedan tener relación con una posible pérdida auditiva, se analizó los resultados, y se planteó una propuesta del plan de intervención para lograr un ambiente de trabajo seguro en los distintos niveles jerárquicos de la organización. El tipo de estudio del trabajo fue descriptivo, puesto que permitió describir los sucesos frente al tema de estudio para diseño de un plan propuesto; el enfoque fue cuantitativo, el método deductivo y el diseño no experimental. El diagnostico arrojo como resultado que en la empresa MADERAS Y MONTAJE S.A.S existe protección mínima contra los factores de riesgo auditivo, cuenta con pocos elementos de protección auditiva y no tiene un programa de prevención de estos riesgos. Se concluyó que cualquier condición adversa en la ejecución de un trabajo incide, necesariamente, en la salud del trabajador, incluyendo su entorno social y familiar. Las consecuencias de la contaminación sonora sobre la salud son múltiples, personales, ocupacionales y de salud, como disminución de la atención, baja productividad, ansiedad, enfermedades cardiovasculares, hipertensión… Pero también, afecta las relaciones sociales y ponen en riesgo la vida misma de los trabajadores.

        LEER

      • Diseño de un programa de promoción y prevención para el cuidado auditivo de los trabajadores de la empresa C.I. confección profesional S.A.S en la ciudad de Medellín.

        ...

        Blanco Usuga, Mónica Yajaira | 2017

        El diseño de un programa de promoción y prevención para el cuidado auditivo de los trabajadores de la empresa C.I. Confección Profesional SAS en la ciudad de Medellín, tiene como objetivo primordial el contar con una herramienta que contribuya a prevenir, proteger a los trabajadores de los posibles riesgos respecto a los altos niveles de ruido que se presenta durante la ejecución de sus labores dentro y fuera del área de trabajo. La salud en el trabajo es un componente vital de la política de recursos humanos. El trabajo como base fundamental del desarrollo de la sociedad, trae consigo múltiples riesgos que pueden afectar la salud física, mental y social, donde las organizaciones en cumplimiento de la legislación vigente y su responsabilidad como generadores de riesgo, trabajan unas con mayor responsabilidad que otras en la promoción y prevención de la salud, evitando accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

        LEER

      • Diseño del programa de bienestar laboral para los empleados del Diez Hotel Categoría Colombia de la ciudad de Medellín - Antioquia 2013

        ...

        Hernández Aguirre, Carolina | 2013

        LEER

      • Grado de satisfacción laboral de los funcionarios del sector público de los cargos medios de la Contraloría General de Medellín

        ...

        Cañola Márquez, Juan Andrés | 2005

        LEER

      • Identificación del clima laboral y satisfacción laboral en la empresa Colchones Fantasía sede Guayabal en la ciudad de Medellín

        ...

        Agudelo Monsalve, Leidy Johana | 2018

        El trabajo cuenta con un solo capitulo, en el cual se describe la problemática a investigar, los antecedentes, correlación con información actual, los medios que se utilizaran para identificar cual es el estado del clima y una propuesta que permita resolver y/o mantener un buen ambiente para los operarios de la empresa en cuestión.

        LEER

      • Nivel de estrés laboral que presentan los empleados de la microempresa Postres, tortas y helados la locura del sabor de la ciudad de Medellín, en el primer semestre del año 2016

        ...

        López Alzate, Kerly Johana | 2016

        El trabajo de investigación surgió ante la necesidad de indagar cuál es la dinámica que se emplea en una microempresa de corte artesanal – repostería-, específicamente en Tortas, Postres y Helados la Locura del Sabor de la ciudad de Medellín, dado que es una empresa de origen familiar que ha logrado mantenerse y crecer en el mercado local por un tiempo de 12 años, adaptándose a las nuevas formas sociales de consumo que dieron lugar a la creación de nuevos y mejores productos que satisficieran la creciente demanda de la población, situación que ha propiciado un aumento en el ritmo de trabajo y extensión de la jornada laboral, según expresan sus empleados en la producción, decoración y distribución de tortas y postres en el área metropolitana; por consiguiente, se hizo menester indagar en las repercusiones que estos factores tienen sobre la salud física y mental de los trabajadores, tomando como referencia la medición de los niveles de estrés que posiblemente puedan presentar derivados de su quehacer profesional. Lo anterior se realiza con fines académicos y profesionales como trabajo de grado en modalidad de monografía como requisito para optar por el título de psicólogas.

        LEER

      • Percepción del estrés laboral en los psicólogos analistas de selección de la empresa eficacia S.A

        ...

        Gallego Valencia, Estefanía | 2019

        En este documento se encontrará el estudio realizado en la empresa Eficacia S.A, donde podrán analizar las herramientas y las técnicas utilizadas para lograr el objetivo general, se explicará entonces paso a paso el proceso y, se hablarán de unos ítems que componen el documento: introducción, título, situación problemática, objetivos, justificación, población beneficiada, aspectos metodológicos, legales y teóricos, resultados, conclusiones, bibliografía.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo