• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Performance"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aplicabilidad del entrenamiento interválico de alta intensidad en la rehabilitación deportiva del ligamento cruzado anterior 

      Cardona Rivera, Jimmy Esneider; Yepes Gómez, Alejandro; Vinasco García, Michael Stiven (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      La rehabilitación deportiva tiene como objetivo principal la reincorporación del atleta a las diferentes situaciones reales de juego, por lo tanto, es necesario conocer los aspectos tácticos, técnicos y fisiológicos ...
    • Competencias del rol del psicólogo percibidas por los psicólogos en el ámbito organizacional del área de selección de la empresa Emtelco S.A.S 

      Montoya Gil, Meliza; Ruano Hernández, Ingrid Marcela; Zea Gómez, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      En la empresa EMTELCO S.A.S, se evidencia que el rol del psicólogo presenta un desdibujo ya que al necesitarse unos procesos masivos de selección y con plazos cortos para suplir el personal no se tiene el tiempo para hacer ...
    • Efectividad de la técnica de estabilización funcional en las alteraciones biomecánicas que caracterizan el dolor lumbar en las voleibolistas del Indere durante el segundo semestre de 2011 

      Chavarriaga Hincapié, Juliana; Puerta Zapata, María Adelayda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      Cuando se habla de la Columna Vertebral, se hace referencia a una región compleja compuesta por huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, la medula espinal, raíces nerviosas, etc. En consecuencia, las patologías que ...
    • Necesidades de los crossfiters avanzados con base en evaluación según functional movement screen en faster crossfit 

      Acosta Duque, Daniel; Gil Arango, María Isabel; Muñoz Sepúlveda, Julián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      La prevención primaria en salud ha sido un tema que con el pasar del tiempo ha venido tomando importancia en la fisioterapia, la cual fue una disciplina que por muchos años se consideró de intervención posterior a traumas, ...
    • Plan de mejoramiento de evaluación de desempeño por competencias para los cargos operativos específicamente en el área de cárnicos de la empresa Euro supermercados de la ciudad de Medellín 

      Gómez Noreña, Geraldine; Rojas Escalante, Shirley Alejandra; Arango Vélez, Laura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El objetivo del presente proyecto, es mejorar el plan de evaluación de desempeño por competencias específicamente en el área de carnes de la empresa INVERSIONES EURO S.A. teniendo como base la necesidad de evaluar el ...

      Envíos recientes

      • Aplicabilidad del entrenamiento interválico de alta intensidad en la rehabilitación deportiva del ligamento cruzado anterior

        ...

        Cardona Rivera, Jimmy Esneider | 2018

        La rehabilitación deportiva tiene como objetivo principal la reincorporación del atleta a las diferentes situaciones reales de juego, por lo tanto, es necesario conocer los aspectos tácticos, técnicos y fisiológicos presentados en los deportes, principalmente en aquellos con características de oposición y de oposición-invasión, o clasificados como juegos deportivos y deportes de combate. En este orden de ideas vamos a demostrar la aplicabilidad del entrenamiento cardio HIIT dentro de un proceso de rehabilitación deportiva, teniendo en cuenta su impacto en la fisiología de los sistemas implicados en los esfuerzos aeróbicos y anaeróbicos presentados en los deportes antes mencionados. Una vez identifiquemos las respuestas, adaptaciones y modificaciones que genera el entrenamiento cardio HIIT en los sistemas implícitos en el ejercicio, correlacionaremos esta información con los protocolos actuales de rehabilitación deportiva para prescribirlo según la planificación y organización de un macrociclo de entrenamiento, con el fin de utilizarlo como eslabón entre el entrenamiento aeróbico convencional y el trabajo de campo característico de la competencia.

        LEER

      • Competencias del rol del psicólogo percibidas por los psicólogos en el ámbito organizacional del área de selección de la empresa Emtelco S.A.S

        ...

        Montoya Gil, Meliza | 2016

        En la empresa EMTELCO S.A.S, se evidencia que el rol del psicólogo presenta un desdibujo ya que al necesitarse unos procesos masivos de selección y con plazos cortos para suplir el personal no se tiene el tiempo para hacer selecciones adecuadas y el proceso se ha convertido en una selección mecánica y automática dejando de lado el componente analítico de la selección del personal. El objetivo principal es describir las competencias del rol del psicólogo percibidas por los psicólogos del área organizacional de selección de personal de la Empresa Emtelco S.A.S. Los resultados evidenciados a partir del análisis del Instrumento aplicado a los psicólogos del área de selección, denotan la prevalencia en las siguientes categorías: - Competencias Percibidas por los psicólogos, rol del psicólogo y conocimientos que aplican a su cargo; a raíz de esto se encontró en los encuestados que las competencias percibidas no son conformes al cargo. La metodología fue orienta desde un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y para el análisis de los instrumentos se procedió por medio del software ATLAS TI.

        LEER

      • Efectividad de la técnica de estabilización funcional en las alteraciones biomecánicas que caracterizan el dolor lumbar en las voleibolistas del Indere durante el segundo semestre de 2011

        ...

        Chavarriaga Hincapié, Juliana | 2011

        Cuando se habla de la Columna Vertebral, se hace referencia a una región compleja compuesta por huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, la medula espinal, raíces nerviosas, etc. En consecuencia, las patologías que se producen aquí son múltiples y pueden ser de naturaleza traumática, degenerativa, inflamatoria, tumoral, etc. Dichas alteraciones se pueden presentar en cualquier momento e incluye a personas del común como a deportistas en la misma medida. Sin embargo, a pesar de ser tan variadas, los síntomas que producen sobre todo en etapas iniciales suelen ser similares, motivo por el cual es necesario realizar un análisis muy minucioso que permita determinar la causa exacta de los padecimientos y de esa manera establecer el mejor tratamiento disponible. La lumbalgia o dolor de espalda en la zona lumbar es un problema bastante frecuente tanto en deportistas como entre la población general. La columna lumbar es el segmento final de la columna vertebral y la zona que soporta más peso. Por ello, las lesiones son más comunes en esta zona de la espalda. Por lo general, la lumbalgia suele estar ocasionada por malas posturas o esfuerzos excesivos. Es una lesión bastante frecuente en deportes en los que se trabaja con pesos, aunque también puede aparecer como consecuencia de malos gestos en prácticamente cualquier modalidad deportiva, ya sea individual o de equipo. Menos frecuentes son las lumbalgias ocasionadas por problemas más graves como las hernias de disco. El principal síntoma de esta lesión es el dolor, que aunque suele localizarse en la zona lumbar en ocasiones puede irradiarse hacia la pierna. Junto a este dolor, que a veces llega a ser bastante intenso, la lumbalgia también suele provocar una contractura muscular en la zona que limita la movilidad de esta parte del cuerpo. Para su tratamiento, en un primer momento debe aplicarse hielo y reposo en la zona afectada. Luego el tratamiento de la lumbalgia suele ir destinado a aliviar el dolor y se basa en la administración de analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares. En cualquier caso, se deben evitar movimientos bruscos que puedan agravar el problema. La fisioterapia también es de bastante utilidad para conseguir recuperar al deportista cuanto antes. Como método de prevención, muchos deportistas deben asumir la lumbalgia como un gaje del oficio por el que han de ser tratados cada cierto tiempo. No obstante, la prevención desempeña un papel importante en estos casos ya que permite al profesional mejorar su rendimiento. Aunque los músculos abdominales no rodean a la columna, los expertos coinciden en que hay que trabajarlos para reforzar la región lumbar. Este trabajo consta de 14 capítulos dentro de los cuales se pretende determinar la efectividad de la Técnica de Estabilización Funcional en las alteraciones biomecánicas que caracterizan el dolor lumbar en las voleibolistas del INDERE durante el segundo semestre de 2011, para implementarlas como método de prevención y/o tratamiento de dicha patología.

        LEER

      • Necesidades de los crossfiters avanzados con base en evaluación según functional movement screen en faster crossfit

        ...

        Acosta Duque, Daniel | 2018

        La prevención primaria en salud ha sido un tema que con el pasar del tiempo ha venido tomando importancia en la fisioterapia, la cual fue una disciplina que por muchos años se consideró de intervención posterior a traumas, lesiones, cirugías o alteraciones, hoy día, es muy común encontrar que en muchas campañas de prevención de la salud los Fisioterapeutas sean protagonistas tanto en temas de hábitos y estilos de vida saludables, salud laboral, y cómo no, en materia deportiva. El objetivo general del estudio fue Determinar las necesidades de los Crossfiters Avanzados con base en evaluación según Functional Movement Screen FMS2 de Faster Crossfit. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un tipo de estudio mixto descriptivo no experimental, teniendo en cuenta que se quiso describir y detectar la forma física relacionada con los patrones de movimiento asociados a la estabilidad y la movilidad de los Crossfiters3 avanzados del Box4 Faster Crossfit los cuales fueron la población, la muestra constó de 20 atletas sin discriminación de género, los cuales debían estar en un rango de edad entre los 18 y 35 años de edad. Los resultados arrojaron que el 60% de la población evaluada fueron varones mientras el 40% equivalió a la participación de las damas, el promedio general de la evaluación fue de 13.8 puntos; la prueba con menor promedio en puntos fue la de movilidad de hombros con 1.2; las pruebas de sentadilla profunda y levantamiento activo de la pierna fueron las mejores promediadas con 2.3 puntos.

        LEER

      • Plan de mejoramiento de evaluación de desempeño por competencias para los cargos operativos específicamente en el área de cárnicos de la empresa Euro supermercados de la ciudad de Medellín

        ...

        Gómez Noreña, Geraldine | 2019

        El objetivo del presente proyecto, es mejorar el plan de evaluación de desempeño por competencias específicamente en el área de carnes de la empresa INVERSIONES EURO S.A. teniendo como base la necesidad de evaluar el conocimiento técnico de los colaboradores que se desempeñan en dicha área. Durante el plan de mejoramiento se tuvo en cuenta la evaluación establecida en la compañía. Para alcanzar los objetivos se implementó el método de observación realizando visitas a los diferentes puestos de trabajo en el área de carnes; esto con el fin de evidenciar los aspectos que debían ser tenidos en cuenta en el proceso de evaluación de conocimientos técnicos. Adicional a esto, se llevó a cabo una reunión con los líderes de las áreas, quienes expresaron la necesidad de que el formato contemplara saber y saber hacer dentro de su estructura. Como limitantes se encontraron dificultades con el desarrollo de la agenda propuesta, ya que la producción demanda presencia permanente en las áreas. Como resultado del proyecto se obtuvo la creación de un nuevo instrumento de evaluación que complementara el formato existente de la compañía, lo que permitirá obtener mayor productividad y reducir el margen de error en los procesos de producción.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo