• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Peligro"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico biomecánico ocupacional de los peligros y riesgos de los puestos de trabajo que conforman el programa del adulto mayor en la alcaldía de Copacabana desde la normatividad colombiana en el SG-SST 

      Carmona Cadavid, Heidy Natalia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      La rehabilitación en el adulto mayor juega un papel trascendental en la recuperación y mantenimiento de la capacidad funcional. Entre los elementos esenciales se encuentran no solamente el ejercicio físico que de forma ...
    • Diagnóstico del conocimiento y práctica del autocuidado de los empleados de la Compañía Enlace Operativo Compuredes, sede principal Medellín, año 2013 

      Agudelo Escobar, Sandra Milena; Calderón Palacio, Sandra Rosana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Elaboración del panorama de factores de riesgos para la empresa Productos Plásticos Kamil, Medellín año 2012. 

      Cuartas Hurtado, Luz Adriana; Pineda Pineda, Sandra Milena; Sánchez Ríos María Camila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional en el Restaurante la Mesa de la Abuela, de la cuidad de Medellín, año 2012. 

      Torres López, María Isabel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional en la panificadora “paisanitos” de la ciudad de Medellín, año 2012. 

      Correa Fulla, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      La población trabajadora se encuentra expuesta a un conjunto de riesgos específicos en el ambiente de trabajo, los cuales varían según la actividad económica a que se dedique cada empresa. Estos van ligados a la génesis ...
    • Identificación de peligros y valoración del riesgo biomecánico en los trabajadores de la zona de carga de tcc 

      Copete Pertuz, Leisy Viviana; De La Hoz Montero, María José; Jaramillo García, Yurley Vanessa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La idea del estudio surge de la necesidad de conocer los peligro y riesgos biomecánicos que están generando alguna alteración osteomuscular en los trabajadores de zona de carga. Para recolectar esta información se realizó ...
    • Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos en la empresa “cómprelo en china” en el periodo comprendido entre septiembre de 2017 y abril de 2018 en Medellín 

      Gallego Sierra, Juliana; Jimenez Taborda, Madelin; Saldarriaga Díez, Tatiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Este trabajo se basa en la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos en la empresa cómprelo en china, en donde se recolecto un serie de datos y fotografías sobre la situación presente en cuanto a ...
    • Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en la administración municipal del retiro área de cultura y recreación 

      Velásquez Arenas, José Julián; Yepes Cardona, Daniela; Bedoya Alcaraz, Astrid Sirley (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
    • Panorama de factores de riesgo en la empresa confecciones panny 

      Ortiz Duque, Catalina; Carvaja Cano, Tatiana; García Castañeda, Elizabeth Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Los panoramas de factores de riesgo fue una estrategia adoptada para el análisis en profundidad de los riesgos en las áreas de producción, control de calidad y almacenamiento de la empresa confecciones Panny, con este se ...

      Envíos recientes

      • Diagnóstico biomecánico ocupacional de los peligros y riesgos de los puestos de trabajo que conforman el programa del adulto mayor en la alcaldía de Copacabana desde la normatividad colombiana en el SG-SST

        ...

        Carmona Cadavid, Heidy Natalia | 2016

        La rehabilitación en el adulto mayor juega un papel trascendental en la recuperación y mantenimiento de la capacidad funcional. Entre los elementos esenciales se encuentran no solamente el ejercicio físico que de forma tradicional está presente en todo plan de rehabilitación sino también la terapia ocupacional, la educación sanitaria y medidas de autoayuda que mediante la adquisición de hábitos y habilidades por estas modalidades se imparten por los profesionales de la salud, que les permiten conservar el bienestar y preservar su autonomía. Se realiza el diagnóstico biomecánico ocupacional de los puestos de trabajo que componen el servicio del adulto mayor que se ofrece en el municipio de Copacabana, en el departamento de Antioquia, con el fin de que los profesionales asuman una actitud de autocuidado, generen espacios de trabajo adecuados para el desempeño de sus funciones, y se dé cumplimiento a la normatividad actualmente existente en Colombia.

        LEER

      • Diagnóstico del conocimiento y práctica del autocuidado de los empleados de la Compañía Enlace Operativo Compuredes, sede principal Medellín, año 2013

        ...

        Agudelo Escobar, Sandra Milena | 2013

        LEER

      • Elaboración del panorama de factores de riesgos para la empresa Productos Plásticos Kamil, Medellín año 2012.

        ...

        Cuartas Hurtado, Luz Adriana | 2013

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional en el Restaurante la Mesa de la Abuela, de la cuidad de Medellín, año 2012.

        ...

        Torres López, María Isabel | 2013

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional en la panificadora “paisanitos” de la ciudad de Medellín, año 2012.

        ...

        Correa Fulla, Ana María | 2012

        La población trabajadora se encuentra expuesta a un conjunto de riesgos específicos en el ambiente de trabajo, los cuales varían según la actividad económica a que se dedique cada empresa. Estos van ligados a la génesis de algunas enfermedades laborales o la ocurrencia de accidentes de trabajo; pudiéndose establecer de manera clara, la relación causa–efecto entre el ambiente laboral y la patología desarrollada. En la Panificadora “Paisanitos”, se pueden identificar tres situaciones de riesgo que generan peligros entre las cuales se encuentran: Riesgo Físico (calor), Riesgo de Condiciones de Seguridad (posiciones de pie prolongado y falta de señalización) y Riesgo Químico (exposición a polvos, gases y vapores). A partir de estos, se deben tomar las medidas necesarias para mitigar o disminuir dichos riesgos. Esto se realiza dentro de la empresa con el fin de disminuir los peligros y riesgos, darles a los trabajadores y empleadores pautas y pequeñas charlas acerca de los cuidados que hay que tener en el ambiente laboral y de los peligros a los cuales están expuestos para proporcionar un ambiente de trabajo agradable y por ende evitar los accidentes y las enfermedades laborales.

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración del riesgo biomecánico en los trabajadores de la zona de carga de tcc

        ...

        Copete Pertuz, Leisy Viviana | 2019

        La idea del estudio surge de la necesidad de conocer los peligro y riesgos biomecánicos que están generando alguna alteración osteomuscular en los trabajadores de zona de carga. Para recolectar esta información se realizó una matriz para conocer los principales peligros de la empresa TCC de la ciudad de Medellín. Para ello las estudiantes de fisioterapia del diplomado de seguridad y salud en el trabajo aplicaran la GTC 45.

        LEER

      • Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos en la empresa “cómprelo en china” en el periodo comprendido entre septiembre de 2017 y abril de 2018 en Medellín

        ...

        Gallego Sierra, Juliana | 2018

        Este trabajo se basa en la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos en la empresa cómprelo en china, en donde se recolecto un serie de datos y fotografías sobre la situación presente en cuanto a la seguridad y salud de los colaboradores; este documentos inicia con una introducción, situación problemática, diagnostico contextual, objetivos, justificación, población beneficiada, aspectos metodológicos, fuentes e instrumentos para la recolección de datos, marco legal, marco teórico y contextual, resultados, conclusiones, recomendaciones, bibliografías y por ultimo anexos.

        LEER

      • Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo en la administración municipal del retiro área de cultura y recreación

        ...

        Velásquez Arenas, José Julián | 2015

        LEER

      • Panorama de factores de riesgo en la empresa confecciones panny

        ...

        Ortiz Duque, Catalina | 2007

        Los panoramas de factores de riesgo fue una estrategia adoptada para el análisis en profundidad de los riesgos en las áreas de producción, control de calidad y almacenamiento de la empresa confecciones Panny, con este se buscó identificar y evaluar los agentes y factores de riesgo potenciales y el estudio de las medidas a implementar para controlarlos. La aplicación de la estrategia se definió con base a los siguientes requisitos establecidos por los estudiantes: · Explicación clara y detallada de la filosofía de los panoramas de factores de riesgo, primero al empleador y luego a cada uno de los trabajadores. · Recorrido general por las instalaciones locativas de la empresa. · Observación preliminar del trabajador en el normal desarrollo del oficio. · Observación nuevamente del trabajador a fin de identificar los riesgos potenciales asociados a cada tarea básica. · Se configuraron y redactaron los controles y recomendaciones a implementar en todas las áreas intervenidas, estos se definieron teniendo en cuenta controles en la fuente, en el medio y en la persona. · El registro se efectuó en el formato de nominado panorama de factores de riesgo, el cual se efectuó a todas las áreas de la empresa.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo