• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Organizational climate"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Una aproximación a las ciencias del comportamiento organizacional 

      Vásquez Ospina, Sandra Lilian (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      Los científicos de la administración han definido el comportamiento organizacional como el resultado del comportamiento de los empleados y sus grupos. Esta concepción del comportamiento de las organizaciones, es un ...
    • Clima organizacional en el hospital francisco luis valderrama valderrama, de la ciudad de turbo, departamento de Antioquia: algunas reflexiones. 

      Quejada Moreno, Gabriel De Jesús (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      El objetivo de esta investigación es identificar algunos aspectos del manejo del clima organizacional de una institución; el cual se basa en el ambiente generado por las relaciones entre sus integrantes y en la motivación ...
    • Desarrollo de herramientas que favorezcan la motivación de los contratistas del área operativa (Gestores) de la subsecretaría de espacio público de la alcaldía de Medellín, segundo periodo del año 2017 

      Cardona Jiménez, Marlon Lisandro; Racines Araque, Martha María; Montoya Reina, Sandra Mónica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      En la Subsecretaría Defensoría del Espacio Público, se aplicó un cuestionario de clima organizacional, con el objetivo de hacer una medición de factores que implican el clima laboral, un estudio realizado a 139 integrantes ...
    • Diferencias en el clima organizacional entre líderes y colaboradores de la empresa Libriequip Express del municipio de Envigado 

      Coneo Arias, Jaris Soraima (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El objetivo principal de este estudio fue establecer la diferencia del Clima Organizacional (CO) entre líderes y colaboradores de la empresa Lubriequip Express del municipio de Envigado. La investigación contó con la ...

      Envíos recientes

      • Una aproximación a las ciencias del comportamiento organizacional

        ...

        Vásquez Ospina, Sandra Lilian | 2019

        Los científicos de la administración han definido el comportamiento organizacional como el resultado del comportamiento de los empleados y sus grupos. Esta concepción del comportamiento de las organizaciones, es un planteamiento psicosociológico, al concebir la empresa como individuos con intereses, posiciones, poderes, participación en canales donde ejercen esos poderes y metas. Sin embargo, existen otros planteamientos para analizar el comportamiento, como el planteamiento estratégico, resultado de una estrategia para el logro de los objetivos, con un planteamiento organizacional donde existen los procesos y el modus operandi de la organización y a largo plazo los objetivos organizacionales de la empresa. El segundo, es el resultado de estudiar el comportamiento, donde se considera la estructura externa, que determina el comportamiento del sector en el cual se desenvuelve la organización. Por último, está el planteamiento definido por los dueños de la organización, legado a través de su Junta Directiva, que también define un comportamiento, del modo de gobierno de la corporación.

        LEER

      • Clima organizacional en el hospital francisco luis valderrama valderrama, de la ciudad de turbo, departamento de Antioquia: algunas reflexiones.

        ...

        Quejada Moreno, Gabriel De Jesús | 2019

        El objetivo de esta investigación es identificar algunos aspectos del manejo del clima organizacional de una institución; el cual se basa en el ambiente generado por las relaciones entre sus integrantes y en la motivación de los empleados por hacer parte de un equipo determinado. Esto es un asunto trascendental para aquellas organizaciones que pretendan generar valor tanto en sus clientes internos como en los externos. A partir de información primaria y revisión documental, se busca analizar algunos aspectos del clima organizacional en el Hospital Francisco Luis Valderrama, tomando como referentes las dimensiones más influyentes relacionadas con el tema de Clima Organizacional y aquellos parámetros que establece la ley a partir del Decreto 1072 – Decreto Único Reglamentario del sector Trabajo. Este artículo tuvo como soporte principal, además de los decretos relacionados con Clima organizacional, el análisis de información primaria obtenida a partir de entrevistas a los empleados del hospital y el análisis de bibliografía centrada en la importancia del clima organizacional, su definición y evolución.

        LEER

      • Desarrollo de herramientas que favorezcan la motivación de los contratistas del área operativa (Gestores) de la subsecretaría de espacio público de la alcaldía de Medellín, segundo periodo del año 2017

        ...

        Cardona Jiménez, Marlon Lisandro | 2017

        En la Subsecretaría Defensoría del Espacio Público, se aplicó un cuestionario de clima organizacional, con el objetivo de hacer una medición de factores que implican el clima laboral, un estudio realizado a 139 integrantes de la Subsecretaría y como consecuencia de este estudio se identificó como principal problema en el clima organizacional de la Subsecretaría, la “FALTA DE MOTIVACIÓN” con la que cuentan los integrantes de este equipo de trabajo, razón por la cual éste será el tema a desarrollar en esta propuesta. Es una investigación de tipo descriptiva, en la que se describe y estudia atributos de la población objeto de la investigación. De acuerdo con la investigación desarrollada para los empleados de la Subsecretaría de espacio Público, se evidenció que los factores que influyen directamente en la motivación de los empleados, se sitúan en el ámbito de realización personal y reconocimiento a la aportación.

        LEER

      • Diferencias en el clima organizacional entre líderes y colaboradores de la empresa Libriequip Express del municipio de Envigado

        ...

        Coneo Arias, Jaris Soraima | 2019

        El objetivo principal de este estudio fue establecer la diferencia del Clima Organizacional (CO) entre líderes y colaboradores de la empresa Lubriequip Express del municipio de Envigado. La investigación contó con la participación de 46 colaboradores de la empresa señalada. Se utilizó un enfoque mixto. Para la parte cuantitativa, se utilizó el Instrumento General De Clima (Berbel & Gan, 2006) para medir CO; para la parte cualitativa, se hizo un análisis de contenido (Mayring, 2014) que se realizó a partir de al análisis de una pregunta abierta incluida en el cuestionario, la cual permitió identificar cuáles eran los facilitadores o dificultadores del CO. No se identificaron diferencias significativas en el CO entre líderes y colaboradores en el bloque 1 del test. Sin embargo, en el bloque 2 se observó que existe una asociación significativa en el cargo y en el tipo de respuesta, es decir se encuentran diferencias en la percepción de clima entre líderes y colaboradores. De acuerdo al análisis cualitativo se pudo percibir que tanto líderes y colaboradores valoran positivamente las relaciones con el personal de la empresa, pero también existen respuestas negativas en esta misma dimensión. No se observaron comentarios en los aspectos relacionados con los círculos informales, la confortabilidad y el desequilibrio dentro de la empresa.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo