• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Inspecciones"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Determinación de la prevalencia de patologías osteomusculares a nivel de espalda, en los trabajadores de la zona de producción de la empresa Amtex S.A., de la ciudad de Medellín, año 2013 

      Mejía Barrera, Lina Marcela; Rivera Jaramillo, Julieth Andrea; Zapata Barrera, Julieth (Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Este estudio surgió bajo la necesidad observada en los trabajadores de la zona de producción de la empresa, ya que se detectaron problemáticas en cuanto dolor a nivel de espalda y basados en ello se busca primeramente ...
    • Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa cultivo los álamos de la Estrella -Antioquia, año 2014. 

      Osorio Pérez, Mónica María; Restrepo Aguilar, Tatiana; Valencia Manrique, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Objetivo: Realizar un diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Cultivo los Álamos de la Estrella - Antioquia, año 2014. Material y método: Estudio descriptivo cualitativo en la empresa ...
    • Diagnóstico del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Colombiana de Silenciadores de la ciudad de Neiva, durante el año 2013 

      Gaitán Sánchez, Darly Yorley; Martínez Floriano, Gloria Angela; Romero Ramírez, Lilia Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2013)
      En el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo es de gran importancia el desarrollo y realización de actividades encaminadas al mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores. Apartir de estas acciones ...
    • Elaboración de un plan de capacitación en seguridad y salud en el trabajo para los empleados de la empresa VIDEC LTDA en la ciudad de Medellín, durante el año 2013 

      Agudelo Pérez, Jeison Andrés; Astorquiza Bejarano, Luz Milena; Didian Natalia, Betancur Flórez (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional en el Restaurante la Mesa de la Abuela, de la cuidad de Medellín, año 2012. 

      Torres López, María Isabel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos para la Institución Educativa Concentración El Tejar del municipio de Timaná, Huila, año 2013 

      Cardozo García, Mayra Alejandra; Oñate Rico, Helyda Zharyna; Suaza Trujillo, Claudia Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2013)
      El tema de seguridad y salud en el trabajo, según lo establecido en la Ley 1562 de 2012 es de carácter obligatorio en todo sitio en el que se desarrolle cualquier actividad laboral. Lo anterior indica que cualquier ...
    • Propuesta de un plan de pausas activas en Nirvana Medellín spa sede Hotel Park 10 

      Jaramillo Jaramillo, Mauricio Alberto; Carmona Cardona, Juan Esteban (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      En este trabajo se llevan a cabo diferentes actividades que se pueden realizar durante la identificación de los factores de riesgo a los que se exponen trabajadores de una empresa dedicada a prevención en salud, con ...
    • Valoración de riesgo en el municipal de Aipe, Huila año 2014 

      Camacho Mesa, Pilar; Ortiz Caycedo, Juan David; Ramírez Niño, Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2014)
      In this work different activities that can be carried out for the identification and assessment of risk factors to which workers Municipal Aipe file-Huila, where it is also important to provide an overview of the importance ...

      Envíos recientes

      • Determinación de la prevalencia de patologías osteomusculares a nivel de espalda, en los trabajadores de la zona de producción de la empresa Amtex S.A., de la ciudad de Medellín, año 2013

        ...

        Mejía Barrera, Lina Marcela | 2014

        Este estudio surgió bajo la necesidad observada en los trabajadores de la zona de producción de la empresa, ya que se detectaron problemáticas en cuanto dolor a nivel de espalda y basados en ello se busca primeramente identificar la raíz del problema. Es también relevante anotar que se debe dar una visión global a la importancia de la seguridad y salud en el trabajo en las empresas desde el punto de vista de la prevención. En el estudio que realizamos se pretendió determinar cuáles son las alteraciones que más predominan en el puesto de trabajo del sector de producción en la empresa La investigación de tipo cuantitativo describe las diferentes variables sin que intervengan en el resultado. Es de suma importancia aplicar en las empresas toda la reglamentación que se viene desarrollando a nivel del sistema de seguridad en el trabajo, ya que a largo plazo una empresa que inculpa la ley se va a ver afectada a nivel laboral.

        LEER

      • Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa cultivo los álamos de la Estrella -Antioquia, año 2014.

        ...

        Osorio Pérez, Mónica María | 2015

        Objetivo: Realizar un diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Cultivo los Álamos de la Estrella - Antioquia, año 2014. Material y método: Estudio descriptivo cualitativo en la empresa Cultivo los Álamos de la Estrella – Antioquia, con 5 trabajadores, que se dividen en 4 hombres y 1 mujer los cuales se desempeñan en labores especificas como cultivo, producción y distribución de plantas ornamentales. Procedimientos: es realizado con técnicas de observación mediante inspecciones, apoyados en la entrevista y encuestas, Se califican los diversos factores de riesgo a los cuales se encuentran expuestos. Resultados: se observó que un 100% de ellos conocen la existencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, pero no sobre la aplicación de este en su trabajo. Un alto porcentaje de ellos informan no tener conocimiento de los factores a los que se encuentran expuestos.Conclusiones: Se realizaron inspecciones en los lugares de trabajo del Cultivo los Álamos, reconociendo los factores de riesgo, obteniendo la información requerida por medio de entrevistas y encuestas.

        LEER

      • Diagnóstico del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Colombiana de Silenciadores de la ciudad de Neiva, durante el año 2013

        ...

        Gaitán Sánchez, Darly Yorley | 2013

        En el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo es de gran importancia el desarrollo y realización de actividades encaminadas al mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores. Apartir de estas acciones se desarrollan elementos de orden preventivo y correctivo, ya que es primordial desarrollar actividades destinadas a identificar, evaluar y controlar los diferentes agentes y factores que puedan llegar a influir directa e indirectamente en la adecuada ejecución de las tareas realizadas por los empleados de la Empresa Colombiana de Silenciadores de la Ciudad de Neiva en el sitio de trabajo, esto permitirá que la comunidad de trabajadora de la empresa conozca no solo las normas en sí, sino su importancia para generar un clima laboral sano y productivo.

        LEER

      • Elaboración de un plan de capacitación en seguridad y salud en el trabajo para los empleados de la empresa VIDEC LTDA en la ciudad de Medellín, durante el año 2013

        ...

        Agudelo Pérez, Jeison Andrés | 2013

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional en el Restaurante la Mesa de la Abuela, de la cuidad de Medellín, año 2012.

        ...

        Torres López, María Isabel | 2013

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos para la Institución Educativa Concentración El Tejar del municipio de Timaná, Huila, año 2013

        ...

        Cardozo García, Mayra Alejandra | 2013

        El tema de seguridad y salud en el trabajo, según lo establecido en la Ley 1562 de 2012 es de carácter obligatorio en todo sitio en el que se desarrolle cualquier actividad laboral. Lo anterior indica que cualquier organización está en la obligación de cumplir con lo establecido, incluso las instituciones educativas, las cuales deben brindarle protección, no solo a sus trabajadores sino a todo el personal a su cargo (profesores, administrativos, directivos, servicios generales, estudiantes). Por ende se plantean diferentes actividades para identificación de peligros y valoración de riesgos en una institución educativa. Se identifican los factores de riesgo a los que están expuestos los estudiantes, docentes, directivos docentes, administrativos y trabajadores de la I.E. Concentración El Tejar de Timaná Huila, entidad educativa de carácter oficial, donde además es relevante dar una visión global de la importancia de la Salud Ocupacional desde el punto de vista de la prevención.

        LEER

      • Propuesta de un plan de pausas activas en Nirvana Medellín spa sede Hotel Park 10

        ...

        Jaramillo Jaramillo, Mauricio Alberto | 2013

        En este trabajo se llevan a cabo diferentes actividades que se pueden realizar durante la identificación de los factores de riesgo a los que se exponen trabajadores de una empresa dedicada a prevención en salud, con tratamiento integrales de relajación, estética facial - corporal y acondicionamiento físico, donde además es necesario dar una visión global de la importancia del Sistema General de Riesgos Laborales en las empresas desde el punto de vista de la prevención de las patologías ósteo musculares. Los empleados de Nirvana Spa permanecen durante toda la jornada en posición sedente en el caso del área administrativa y en posición bípeda en el caso de las cosmetólogas sin tener una pausa donde puedan contrarrestar estas posturas inadecuadas. Durante el desarrollo de sus actividades realizan movimientos o posiciones que generan tensión articular en algunos de los segmentos corporales que pueden ir creando desde tendinitis hasta problemas articulares más graves.

        LEER

      • Valoración de riesgo en el municipal de Aipe, Huila año 2014

        ...

        Camacho Mesa, Pilar | 2014

        In this work different activities that can be carried out for the identification and assessment of risk factors to which workers Municipal Aipe file-Huila, where it is also important to provide an overview of the importance of the exposed arise safety and health at work in companies from the point of view of prevention. In its structure are different chapters within which specified in detail the general characterization of the institution subject, description of the problem situation, contextual diagnosis, objectives, rationale, target population, methodological and procedural issues, legal framework, theoretical framework, results conclusions and recommendations. Additionally there are some attachments that can expand those chapters.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo