• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Evaluación fisioterapéutica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de factores ergonómicos desencadenantes de desórdenes musculoesqueléticos por el uso continuo del mobiliario escolar en estudiantes de grado noveno y décimo, pertenecientes a la institución educativa nuestra señora de Chiquinquirá en el año 2017 

      Cuervo Tobón, Deisy Johana; Mezu Banguero, Karen Claritza; Segura Estupiñán, María Camila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)
      “La aplicación de la ergonomía en los centros escolares supone elaborar un plan o programa ajustado a las necesidades y posibilidades de la institución. El caso que nos ocupa, la ergonomía escolar se preocupa del alumnado ...
    • Caracterización de las cualidades físicas de los trabajadores del Focus de Brigada de Seguridad de la empresa Colgate Palmolive compañía de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2009-01 

      Angulo Góngora, Ingrid Johany; Quevedo Castro, John Antonio; Valencia Libreros, Claudia Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2009)
      En la empresa Colgate Palmolive Compañía periódicamente se realizan competencias deportivas entre las diferentes áreas o focus que la conforman, principalmente se desarrollan los siguientes deportes: futbol, pesca, básquetbol, ...
    • Propuesta de prevención para disminuir las principales lesiones musculoesqueléticas de miembros inferiores en los jugadores de la liga vallecaucana de atletismo pertenecientes a la categoría menores modalidad salto, disciplina salto largo y salto triple. Santiago de Cali, Colombia 

      Moreno Salas, Karol Viviana; Pérez Porras, Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2006)
      Dentro del atletismo, la modalidad de salto largo y salto triple requiere de un buen balance muscular, una buena flexibilidad y condiciones físicas, que permitan realizar el gesto deportivo de una manera fluida y sin riesgo ...

      Envíos recientes

      • Análisis de factores ergonómicos desencadenantes de desórdenes musculoesqueléticos por el uso continuo del mobiliario escolar en estudiantes de grado noveno y décimo, pertenecientes a la institución educativa nuestra señora de Chiquinquirá en el año 2017

        ...

        Cuervo Tobón, Deisy Johana | 2017

        “La aplicación de la ergonomía en los centros escolares supone elaborar un plan o programa ajustado a las necesidades y posibilidades de la institución. El caso que nos ocupa, la ergonomía escolar se preocupa del alumnado y de los docentes, de su adecuada integración en el entorno para mejorar su confort y rendimiento. Sin embargo, en el ámbito escolar no se presta demasiada atención al aspecto de la ergonomía, pero el hecho de proponer en las instituciones educativas un estudio ergonómico podría mejorar el confort del profesorado y del alumnado, y una reducción de la carga física en ambos.”1 Las condiciones ergonómicas desfavorables que se encuentran en el medio educativo facilita la aparición de afecciones del sistema musculoesquelético, las cuales deben ser estudiadas como un síndrome complejo y multicausal que requiere una vigilancia epidemiológica.

        LEER

      • Caracterización de las cualidades físicas de los trabajadores del Focus de Brigada de Seguridad de la empresa Colgate Palmolive compañía de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2009-01

        ...

        Angulo Góngora, Ingrid Johany | 2009

        En la empresa Colgate Palmolive Compañía periódicamente se realizan competencias deportivas entre las diferentes áreas o focus que la conforman, principalmente se desarrollan los siguientes deportes: futbol, pesca, básquetbol, tenis de campo, natación, entre otros. Durante este semestre los trabajadores del focus de brigada de seguridad se interesaron en conformar un equipo de futbol para participar en los torneos, por ello, se hizo necesario la realización de diferentes evaluaciones y pruebas para caracterizar la condición física de los trabajadores que van a conformar el equipo. Como se realizo: Se realizó mediante las siguientes actividades: evaluación de postura. Fitness muscular: test de salto vertical, abdominales y flexiones de brazo. Flexibilidad (sit and reach), medidas antropométricas: perímetros (brazo, cintura y muslo). Evaluación de la capacidad aeróbica: prueba del escalón de Ruffier

        LEER

      • Propuesta de prevención para disminuir las principales lesiones musculoesqueléticas de miembros inferiores en los jugadores de la liga vallecaucana de atletismo pertenecientes a la categoría menores modalidad salto, disciplina salto largo y salto triple. Santiago de Cali, Colombia

        ...

        Moreno Salas, Karol Viviana | 2006

        Dentro del atletismo, la modalidad de salto largo y salto triple requiere de un buen balance muscular, una buena flexibilidad y condiciones físicas, que permitan realizar el gesto deportivo de una manera fluida y sin riesgo a presentar lesiones. Un análisis realizado a través de observación estructurada y evaluación fisioterapéutica de los atletas pertenecientes a la categoría menores en esta modalidad permitió desarrollar un programa de prevención de lesiones en 4 elementos importantes 1) Calentamiento: realizado principalmente para preparar el sistema cardiovascular y el sistema osteomuscular que va a ser ejercitado, 2) Flexibilidad: para propiciar amplitud de movimiento adecuado, 3) Fortalecimiento: para lograr un equilibrio muscular que permita la estabilidad articular 4) Propiocepción: esenciales para proveer a la articulación un funcionamiento apropiado con la practica deportiva.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo