• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Diseño"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de un programa de administración de las hojas de vida inactivas que ingresan a la organización alianza cooperativa en salud de la ciudad de Medellín 

      Bahos Díaz, Lina María; Prada Álvarez, Yenny Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      Recopilar un conjunto de datos almacenados de una manera determinada es el proceso que lleva a tener una base de datos en donde se encuentran los elementos necesarios para construir, relacionar y disponer de manera eficiente ...
    • Diseño de un programa de prevención de lesiones deportivas a nivel de miembros inferiores en los jugadores de futbol de la categoría prejuvenil del club deportivo itan de la ciudad de buenaventura-valle en el periodo 02 del año 2007. 

      Cerón Bedoya, Julián David; Mafla, Luisa Fernanda; Romero Cárdenas, Ruth Darley (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2007)
      El fútbol es conocido como el deporte rey, por la gran acogida que tiene a nivel mundial, es un deporte de contacto en el cual el deportista esta expuesto a sufrir diversas lesiones, especialmente a nivel de miembros ...
    • Diseño de una propuesta para la medición del clima laboral en la empresa VIP Logística de la ciudad de Medellín 

      Velásquez Rivera, Mayra Yadira; García Pérez, Nadia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
    • Manual de perfiles de cargos por competencias en la temporal ATIEMPO S.A de la ciudad de Medellín 

      Moreno Maturana, Necty Yusselly; Pacheco Rodríguez, Julieth Paola; Guerrero Godoy, Ruth Stella (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
    • Perfil ergonómico de los puestos de trabajo de la clínica oncológico de Antioquia entre noviembre del 2007 - abril del 2008 

      Duque Arango, Mauricio; Osorio González, Juan Sebastián; Acevedo, Juan David (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Un mal diseño de las condiciones de trabajo puede ocasionar problemas o dificultades a la salud e integridad de los empleados entre ellas podemos encontrar: fatiga muscular, visual, y estrés. Las molestias oculares y las ...

      Envíos recientes

      • Diseño de un programa de administración de las hojas de vida inactivas que ingresan a la organización alianza cooperativa en salud de la ciudad de Medellín

        ...

        Bahos Díaz, Lina María | 2010

        Recopilar un conjunto de datos almacenados de una manera determinada es el proceso que lleva a tener una base de datos en donde se encuentran los elementos necesarios para construir, relacionar y disponer de manera eficiente de la información que se necesita. En la administración de un programa de base de datos se encontraran diferentes puntos que demuestran que este método es de gran ayuda en una empresa pues da accesibilidad, productividad y seguridad frente a la búsqueda que se está realizando. El estudio surge como una alternativa para la Alianza Cooperativa en salud de tener un programa de administración de hojas de vida inactivas que ayuden agilizar sus procesos de contratación al mismo tiempo que les genera ahorros relacionados con el tiempo y dinero. El tipo de estudio es descriptivo porque es un estudio realizado para facilitar la toma de decisiones relacionadas con el área de gestión humana. Su Método inductivo porque debe llevarse a cabo una etapa de observación, registro, análisis y posteriormente una clasificación de los elementos anteriores. Un enfoque cuantitativo porque se pretende llegar a medir por gráficos o promedios la utilidad del programa de hojas de vida y su ahorro en costos de tiempo y empleados encargados en la selección de personal. Diseño no experimental, puesto que no se hará una manipulación deliberada de las variables. Es además longitudinal porque se pretende tener un seguimiento prospectivo de la utilidad del programa de hojas de vida.

        LEER

      • Diseño de un programa de prevención de lesiones deportivas a nivel de miembros inferiores en los jugadores de futbol de la categoría prejuvenil del club deportivo itan de la ciudad de buenaventura-valle en el periodo 02 del año 2007.

        ...

        Cerón Bedoya, Julián David | 2007

        El fútbol es conocido como el deporte rey, por la gran acogida que tiene a nivel mundial, es un deporte de contacto en el cual el deportista esta expuesto a sufrir diversas lesiones, especialmente a nivel de miembros inferiores. Existen casos en los que el entrenador y los jugadores no le prestan atención a las lesiones deportivas, no saben cual es su significado, ni saben como prevenirlas y tratarlas. Con base a esto nace la idea de diseñar un programa de prevención de lesiones deportivas en los jugadores de fútbol de la categoría prejuvenil del club deportivo ITAN. Para poder logar esta idea nos planteamos unos objetivos específicos, evaluar la condición osteomuscular de los jugadores?, identificar las lesiones deportivas mas frecuentes?, e identificar el nivel de conocimiento que tienen tanto los jugadores como el entrenador, con el fin de brindarle una mejor formación deportiva.

        LEER

      • Diseño de una propuesta para la medición del clima laboral en la empresa VIP Logística de la ciudad de Medellín

        ...

        Velásquez Rivera, Mayra Yadira | 2008

        LEER

      • Manual de perfiles de cargos por competencias en la temporal ATIEMPO S.A de la ciudad de Medellín

        ...

        Moreno Maturana, Necty Yusselly | 2011

        LEER

      • Perfil ergonómico de los puestos de trabajo de la clínica oncológico de Antioquia entre noviembre del 2007 - abril del 2008

        ...

        Duque Arango, Mauricio | 2008

        Un mal diseño de las condiciones de trabajo puede ocasionar problemas o dificultades a la salud e integridad de los empleados entre ellas podemos encontrar: fatiga muscular, visual, y estrés. Las molestias oculares y las músculo-esqueléticas son las comprometidas dado a que el mal diseño de su lugar de trabajo puede ocasionarles dolores fuertes en la espalda cuello y problemas oculares como lo son la fatiga y otras. Los problemas de fatiga no son inevitables, pero se pueden minimizar identificando el foco el cual este causando esta molestia lo cual puede ser mal, diseño de su silla donde esta trabando, que el escritorio este muy alto o muy bajo para su estatura, que donde se encuentra trabajando mas de 8 horas diarias no tenga descansa pies entre otras. En esta investigación se evaluó cada uno de los puestos de trabajo del centro oncológico de Antioquia apoyando de las medidas adecuadas para un buen diseño del puesto de trabajo, los cuales cada uno de los instrumentos de una oficina tienes sus propios requerimientos, como lo son la silla, el escritorio, el computador, la pantalla, el mause, el descansa pies, entre otras, a continuación se anexa las imágenes de cada una de estos instrumentos

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo