• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Audiometry"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Control para la conservación auditiva en la empresa inversiones Intermares Urabá SAS de turbo - Antioquia durante el primer semestre de 2016. 

      Mosquera Hernandez, Yina Alexandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      La empresa INVERSIONES INTERMARES URABÁ SAS de Turbo - Antioquia no cuenta con parámetros establecidos para el cumplimiento de la utilización de la protección auditiva en cada uno de las áreas y el manejo de ruidos ...
    • Estado auditivo de 25 estudiantes del grado 11 del colegio Calasanz de Medellín, expuestos al ruido recreativo por el uso de auriculares de inserción 

      Lindo Arboleda, Sebastián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Inicialmente se hizo una visita al colegio Calasanz de Medellín en la cual se dio a conocer el proyecto y su importancia tanto para los jóvenes como para el colegio y se expuso el objetivo principal de este que era Determinar ...
    • Estrategias para diagnósticos oportunos y remisiones pertinentes, teniendo como base el método glenn doman en el proceso de evaluación de audiología básica, específicamente en la audiometría tonal, en población con síndrome de down e insuficiencia motora de origen cerebral entre 4 y 7 años de edad en la ciudad de Medellín. 

      Montoya Santana, Milet Marcela; Toro Sierra, Lina María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Analizando la problemática que se evidencia a nivel mundial, nace la inquietud de cómo optimizar los recursos mas utilizados en la evaluación audiológica básica en población entre los 4 y 7 años de edad con Síndrome de 2 ...

      Envíos recientes

      • Control para la conservación auditiva en la empresa inversiones Intermares Urabá SAS de turbo - Antioquia durante el primer semestre de 2016.

        ...

        Mosquera Hernandez, Yina Alexandra | 2016

        La empresa INVERSIONES INTERMARES URABÁ SAS de Turbo - Antioquia no cuenta con parámetros establecidos para el cumplimiento de la utilización de la protección auditiva en cada uno de las áreas y el manejo de ruidos contaminantes no propios de la maquinaria utilizada dentro de las mismas, uso inadecuado o asepsia de la protección auditiva por desconocimiento y falta de constante capacitación y observación por el personal encargado de esta área; sin tener en cuenta los daños auditivos causados. En la empresa los administradores, consideran que los empleados no son responsables en el cumplimiento de sus funciones al no utilizar la protección auditiva correctamente, por esto el objetivo es realizar un control para la conservación auditiva durante el primer semestre de 2016. Finalmente, al diseñar el control para la conservación auditiva, como parte del programa de Salud Ocupacional, se puede conocer que la contaminación acústica es un factor de perturbación de las distintas actividades laborales que interfieren en la comunicación, además en la convivencia humana, perturbando el sueño, el descanso y la relajación, impidiendo la concentración y productividad laboral.

        LEER

      • Estado auditivo de 25 estudiantes del grado 11 del colegio Calasanz de Medellín, expuestos al ruido recreativo por el uso de auriculares de inserción

        ...

        Lindo Arboleda, Sebastián | 2018

        Inicialmente se hizo una visita al colegio Calasanz de Medellín en la cual se dio a conocer el proyecto y su importancia tanto para los jóvenes como para el colegio y se expuso el objetivo principal de este que era Determinar la incidencia del uso de auriculares de inserción, en el estado auditivo de los 25 estudiantes. Posteriormente, se realizó primero una retroalimentación y luego en varios momentos la audiometría tonal. Dichos resultados fueron diagnosticados para la adecuada interpretación de resultados, utilizando la tabla de calificación según Jerger y finalmente se hace un proceso de retroalimentación en el colegio en donde se explica que se encontró y cuáles pueden ser las posibles soluciones a estas dificultades. Las principales afecciones en los jóvenes que usan los auriculares de inserción son la falta de atención, la falta de una socialización, la falta de una concentración y esto es debido al tiempo y la intensidad con los que usan los dispositivos.

        LEER

      • Estrategias para diagnósticos oportunos y remisiones pertinentes, teniendo como base el método glenn doman en el proceso de evaluación de audiología básica, específicamente en la audiometría tonal, en población con síndrome de down e insuficiencia motora de origen cerebral entre 4 y 7 años de edad en la ciudad de Medellín.

        ...

        Montoya Santana, Milet Marcela | 2008

        Analizando la problemática que se evidencia a nivel mundial, nace la inquietud de cómo optimizar los recursos mas utilizados en la evaluación audiológica básica en población entre los 4 y 7 años de edad con Síndrome de 2 Down e Insuficiencia Motora de Origen Cerebral, creando de la mano del método Glenn Doman estrategias que faciliten el proceso de evaluación de estos menores. Para el desarrollo de la problemática mencionada se plantea como mejorar lo procesos de evaluación y remisión, fusionándolos a las estrategias planteadas por el método Glenn Doman, específicamente en población con Síndrome de Down e Insuficiencia Motora de Origen Cerebral entre 4 y 7 años de edad en la ciudad de Medellín.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo