• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Pérez Pérez, Julián Andrés"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Creación de portafolio de servicios de la Ips asistencia terapéutica en casa S.A.S en la ciudad Tumaco - Nariño 

      Cortes Méndez, Elkin David; Manjarres Ochoa, Ingrid Katherine; Velasco Anacona, Juan David (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Objetivo: Diseñar un portafolio para la IPS Asistencia Terapéutica En Casa S.A.S el cual dirige sus servicios a la población del municipio Tumaco Nariño. Metodología: se realizó un análisis del comportamiento del consumidor, ...
    • Diseño de la estructura organizacional del centro de rehabilitación acuática para niños con discapacidad de la ciudad de Neiva durante el 2017-2018 

      Perdomo Gómez, Ángela María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2017)
      Este artículo recoge los fundamentos teóricos de los diferentes autores los cuales aportan ideas y bases científicas acerca de la importancia que tiene el diseño de la estructura organizacional en las empresas, y todo lo ...
    • Diseño de la estructura organizacional del centro de rehabilitación y acondicionamiento físico AMP crossfit para pacientes amputados. 

      Rivera Mera, Laura Isabel; Oviedo Calderón, Liceth Yohanna; Ladino Salazar, Maira Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2017)
      Dentro del centro de rehabilitación y acondicionamiento físico amp crossfit, se priorizaron los diversos beneficios contribuyendo hacia un proceso de rehabilitación que ayuda de manera directa a mejorar el diario vivir de ...
    • Evaluación de calidad en el servicio de acondicionamiento físico en población con sobrepeso y obesidad en el Gym patuca en la ciudad de Cali en el año 2018. 

      González Gallardo, Iris Alicia; Ipia Ocampo, Lillybeth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2018)
      En la presente investigación busca describir la calidad de servicio que presta un gimnasio en la ciudad de Cali de acondicionamiento físico a una población con sobrepeso y obesidad, inicialmente se identifica la problemática ...
    • Evaluación de la percepción de los pacientes sobre la seguridad del servicio de fisioterapia de la IPS nueva Popayán ut, 2017 

      Ordoñez Fernández, María Del Carmen; Rueda Arcos, Lizeth Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2017)
      Objetivo Evaluar la percepción de los pacientes sobre la seguridad del servicio de fisioterapia de la IPS Nueva Popayán UT, 2017. Metodología. Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal; se encuestaron 67 ...
    • Evaluación de la percepción de los pacientes sobre la seguridad del servicio de rehabilitación en el servicio de neurorrehabilitación y neurodesarrollo del centro de especialistas en salud integral “Renacer Ltda”, (2017). 

      Agredo Salazar, Carlos Eduardo; Criollo Meneses, Marly Yadira; Obando Bravo, María Victoria (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2017)
      El presente estudio tuvo como propósito evaluar la percepción de seguridad desde la perspectiva del paciente y del personal asistencial en una IPS de Popayán Cauca, durante el II-2017; con una temática impulsada por una ...
    • Programa de intervención fisioterapéutica de actividad física en el adulto mayor en el hogar divino niño de Jesús en Tumaco – Nariño entre los meses de septiembre- diciembre en el periodo 2017-02 

      Carabali Zapata, Naffer; Mejia Leon, Diana Carolina; Soto Duran, Maryury (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)
      El presente estudio, muestra la situación de veintiséis beneficiarios adultos mayores, quienes han sido acogidos en el hogar; por su anterior condición de habitante de calle, los cuales no cuentan con ningún tipo de incentivo ...

      Envíos recientes

      • Creación de portafolio de servicios de la Ips asistencia terapéutica en casa S.A.S en la ciudad Tumaco - Nariño

        ...

        Cortes Méndez, Elkin David | 2018

        Objetivo: Diseñar un portafolio para la IPS Asistencia Terapéutica En Casa S.A.S el cual dirige sus servicios a la población del municipio Tumaco Nariño. Metodología: se realizó un análisis del comportamiento del consumidor, con respecto a la influencia que tiene las tradiciones ancestrales del municipio de Tumaco, en relación con la utilización de servicios de rehabilitación prestados por la IPS Asistencia Terapéutica En Casa S.A.S para el tratamiento de alteraciones osteomusculares, neuromusculares, visuales, vocales, comportamentales, entre otros. El tipo de estudios empleado es analítico. Resultados y conclusiones: se encontró que la población continúa a un muy arraigada a sus costumbres lo que conlleva a la disminución del flujo de pacientes para la IPS Asistencia Terapéutica En Casa S.A.S, por lo cual se emplea como estrategia de marketing la creación de un portafolio de servicios para así aun mentar el portafolio de clientes de la microempresa.

        LEER

      • Diseño de la estructura organizacional del centro de rehabilitación acuática para niños con discapacidad de la ciudad de Neiva durante el 2017-2018

        ...

        Perdomo Gómez, Ángela María | 2017

        Este artículo recoge los fundamentos teóricos de los diferentes autores los cuales aportan ideas y bases científicas acerca de la importancia que tiene el diseño de la estructura organizacional en las empresas, y todo lo que las pueden beneficiar como lo es con la implementación de los organigramas. Aunque algunas empresas no consideran importante implementación de la estructura organizacional para otras lo es porque refieren que ayudan a él orden de la empresa y así no presentar dificultades y discusiones entre empleados. Se realiza un estudio descriptivo donde por medio de una encuesta se les pregunta a los empleados del centro de rehabilitación acuática si consideran importante la implementación de la estructura organizacional, a la cual la mayoría contestaron que si ya que esta les informa que puesto le corresponde a cada persona en dicha empresa y el nivel jerárquico al que pertenecen. De igual manera la importancia que tiene la matriz DOFA en la empresa para evaluar Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

        LEER

      • Diseño de la estructura organizacional del centro de rehabilitación y acondicionamiento físico AMP crossfit para pacientes amputados.

        ...

        Rivera Mera, Laura Isabel | 2017

        Dentro del centro de rehabilitación y acondicionamiento físico amp crossfit, se priorizaron los diversos beneficios contribuyendo hacia un proceso de rehabilitación que ayuda de manera directa a mejorar el diario vivir de cada usuario con ciertas complicaciones como lo son las amputaciones que de manera directa afectan su calidad de vida. Es importante resaltar que cada uno de los profesionales cuenta con la capacidad de realizar un proceso de evaluación y rehabilitación del cual será uno de los ejes primordiales para dar inicio aplicar un tratamiento activo y que beneficie el diario vivir de cada usuario. Es por ello, que se genera la necesidad de realizar un análisis detallado de los requerimientos organizacionales del centro de rehabilitación y acondicionamiento físico AMP para definir una base sólida y organizada que sirva de plataforma para las atenciones de las diferentes actividades que se realizarán dentro de la misma.

        LEER

      • Evaluación de calidad en el servicio de acondicionamiento físico en población con sobrepeso y obesidad en el Gym patuca en la ciudad de Cali en el año 2018.

        ...

        González Gallardo, Iris Alicia | 2018

        En la presente investigación busca describir la calidad de servicio que presta un gimnasio en la ciudad de Cali de acondicionamiento físico a una población con sobrepeso y obesidad, inicialmente se identifica la problemática del lugar, en donde se evidencia comentarios negativos por parte de los usuarios donde manifiestan no tener resultados con el programa y por tal motivo existe una desmotivación de asistencia. Como método de intervención se realiza una encuesta de satisfacción, bajo este método se realizan recomendaciones y posibles estrategias para innovar el servicio con el objetivo de obtener nuevos usuarios además de mejorar los ingresos económicos.

        LEER

      • Evaluación de la percepción de los pacientes sobre la seguridad del servicio de fisioterapia de la IPS nueva Popayán ut, 2017

        ...

        Ordoñez Fernández, María Del Carmen | 2017

        Objetivo Evaluar la percepción de los pacientes sobre la seguridad del servicio de fisioterapia de la IPS Nueva Popayán UT, 2017. Metodología. Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal; se encuestaron 67 usuarios del servicio de fisioterapia. Resultados. Los resultados evidenciaron solo un incidente que surge por la movilización y traslado del paciente hacia uno de los equipos donde se realizaría la intervención terapéutica. Por otra parte, se encontró que el 68,7% de los usuarios considera bastante seguro el servicio, seguido del 29,9% que lo consideran muy seguro y el 1,5% que lo considera ligeramente seguro, por lo que se considera que la sensación de seguridad de los pacientes del servicio de fisioterapia en la IPS Nueva fue notoriamente positiva. Conclusiones. Se puso en manifiesto una positiva percepción de seguridad entre los pacientes que asisten al área de fisioterapia, mostrando que la institución cuenta con una cultura comprometida con la seguridad del paciente.

        LEER

      • Evaluación de la percepción de los pacientes sobre la seguridad del servicio de rehabilitación en el servicio de neurorrehabilitación y neurodesarrollo del centro de especialistas en salud integral “Renacer Ltda”, (2017).

        ...

        Agredo Salazar, Carlos Eduardo | 2017

        El presente estudio tuvo como propósito evaluar la percepción de seguridad desde la perspectiva del paciente y del personal asistencial en una IPS de Popayán Cauca, durante el II-2017; con una temática impulsada por una política de seguridad del paciente Institucional, liderada por las Directivas, alineado con las exigencias del sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención en salud SOGC. Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo y método deductivo. se aplicaron 2 cuestionarios 1)“Cuestionario sobre la percepción de seguridad de la atención sanitaria en el ámbito hospitalario” (Giraldo Arango & Montoya Romero, 2013), orientado a conocer la experiencia del paciente durante la atención recibida durante la prestación del servicio de salud, y 2) el Cuestionario sobre seguridad de pacientes versión española del hospital “survey on patient safety” que realiza un análisis de la cultura sobre seguridad del paciente en el ámbito hospitalario. Se encontró una percepción de seguridad altamente positiva en los usuarios y personal de salud en el servicio de rehabilitación, encontrando en su mayoría “muy seguro”.

        LEER

      • Programa de intervención fisioterapéutica de actividad física en el adulto mayor en el hogar divino niño de Jesús en Tumaco – Nariño entre los meses de septiembre- diciembre en el periodo 2017-02

        ...

        Carabali Zapata, Naffer | 2017

        El presente estudio, muestra la situación de veintiséis beneficiarios adultos mayores, quienes han sido acogidos en el hogar; por su anterior condición de habitante de calle, los cuales no cuentan con ningún tipo de incentivo frente al componente de actividad física. Este proyecto surgió de la necesidad de los adultos mayores que residen en el hogar divino niño de Jesús de Tumaco-Nariño, con el fin de crear un programa de intervención fisioterapéutica en actividad física dirigido a esta población. Se definió desarrollar este programa debido al gran índice de sedentarismo y poca actividad física que realizan los adultos mayores, añadiendo que esta población se encuentra en una condición de bajo recursos, los cuales reciben apoyo por parte del servicio social de personas sin ánimo de lucro, quienes no cuentan con ningún tipo de incentivo monetario.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo