• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Montoya Maya, Luisa Fernanda"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización de las habilidades comunicativas de los adultos mayores del hogar casa de acogida San Pedro Bautista, orden de hermanos franciscanos, según el grado de pérdida auditiva 

      Blandón Guerra, Tatiana Milena; Giraldo Benjumea, Laura Elizabeth; Stoyanova Kaleva Gómez, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
    • Características de la pérdida auditiva en soldados del batallón de infantería N° 32 general Pedro Justo Berrio Medellín 

      Morales Hernández, Liseth Yurany; Penagos Simanca, Ángela Julieth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Se realiza una visita al Batallón de Infantería N° 32 General Pedro Justo Berrio, en el cual se da a conocer la propuesta del proyecto al Mayor Rubén Darío Rodríguez, quien da la respuesta de viabilidad al proyecto en un ...
    • Estado auditivo de 25 estudiantes del grado 11 del colegio Calasanz de Medellín, expuestos al ruido recreativo por el uso de auriculares de inserción 

      Lindo Arboleda, Sebastián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Inicialmente se hizo una visita al colegio Calasanz de Medellín en la cual se dio a conocer el proyecto y su importancia tanto para los jóvenes como para el colegio y se expuso el objetivo principal de este que era Determinar ...
    • Estado auditivo de músicos con más de 10 años de experiencia, pertenecientes a las orquestas sinfónicas de la ciudad de Medellín 

      Arias Gil, Sara Manuela; Escobar Jiménez, Manuela; Suárez Delgado, Laura Catalina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Según García Salinero “la investigación descriptiva mediante sus fases busca identificar la población de estudio, definir la muestra, objetivos del mismo, y la enfermedad o fenómeno en estudiada”. En este tipo de investigación ...
    • Estudio de pérdidas auditivas en empleados de la empresa de confecciones Ebenezer expuestos a ruido en diversas áreas dentro de sus escenarios laborales. 

      Roldán Arboleda, Brahian Daniel; Pérez Gómez, Leidy Liliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El siguiente trabajo se realizó con el interés de identificar las características audiológicas de cada empleado, en este caso de la empresa de confecciones Ebenezer, de acuerdo al proceso experimental se evidencia que no ...
    • Manual de uso de la voz para profesionales de los medios comunicativos orales (radio y televisión) 

      Cardona Rentería, Yadira Wendy; Echavarría Benjumea, Mónica María; Montoya Maya, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2004)

      Envíos recientes

      • Caracterización de las habilidades comunicativas de los adultos mayores del hogar casa de acogida San Pedro Bautista, orden de hermanos franciscanos, según el grado de pérdida auditiva

        ...

        Blandón Guerra, Tatiana Milena | 2018

        LEER

      • Características de la pérdida auditiva en soldados del batallón de infantería N° 32 general Pedro Justo Berrio Medellín

        ...

        Morales Hernández, Liseth Yurany | 2018

        Se realiza una visita al Batallón de Infantería N° 32 General Pedro Justo Berrio, en el cual se da a conocer la propuesta del proyecto al Mayor Rubén Darío Rodríguez, quien da la respuesta de viabilidad al proyecto en un lapso de dos días, de esta manera se programa una segunda visita con el fin de realizar la evaluación a nivel cualitativo y cuantitativo a los prestadores de servicio militar. Se realiza la construcción de un Pre test y anamnesis sobre los antecedentes otológicos y personales para obtener la población con mayor vulnerabilidad de la capacidad auditiva como objeto de estudio. Se da inicio con la otoscopia para detección de anomalías, posterior a esto se realiza prueba de audiometría tonal y los resultados que arroja dicha prueba son plasmados en el formato de audiometría.

        LEER

      • Estado auditivo de 25 estudiantes del grado 11 del colegio Calasanz de Medellín, expuestos al ruido recreativo por el uso de auriculares de inserción

        ...

        Lindo Arboleda, Sebastián | 2018

        Inicialmente se hizo una visita al colegio Calasanz de Medellín en la cual se dio a conocer el proyecto y su importancia tanto para los jóvenes como para el colegio y se expuso el objetivo principal de este que era Determinar la incidencia del uso de auriculares de inserción, en el estado auditivo de los 25 estudiantes. Posteriormente, se realizó primero una retroalimentación y luego en varios momentos la audiometría tonal. Dichos resultados fueron diagnosticados para la adecuada interpretación de resultados, utilizando la tabla de calificación según Jerger y finalmente se hace un proceso de retroalimentación en el colegio en donde se explica que se encontró y cuáles pueden ser las posibles soluciones a estas dificultades. Las principales afecciones en los jóvenes que usan los auriculares de inserción son la falta de atención, la falta de una socialización, la falta de una concentración y esto es debido al tiempo y la intensidad con los que usan los dispositivos.

        LEER

      • Estado auditivo de músicos con más de 10 años de experiencia, pertenecientes a las orquestas sinfónicas de la ciudad de Medellín

        ...

        Arias Gil, Sara Manuela | 2018

        Según García Salinero “la investigación descriptiva mediante sus fases busca identificar la población de estudio, definir la muestra, objetivos del mismo, y la enfermedad o fenómeno en estudiada”. En este tipo de investigación es importante resaltar que sirven como actualización sobre los cambios producidos en el patrón de una enfermedad o fenómeno de salud ya conocido, permiten generar hipótesis como base para la realización de estudios analíticos o experimentales, son el punto de partida de cualquier trabajo epidemiológico. Por esto su continuación lógica son los estudios analíticos. Este estudio es descriptivo, longitudinal ya que describe las condiciones auditivas de los músicos de las Orquestas Sinfónicas de Medellín, logrando identificar los factores de riesgo a los cuales están expuestos los profesionales de la música, de las Orquestas Sinfónicas de Medellín con más de 10 años de experiencia.

        LEER

      • Estudio de pérdidas auditivas en empleados de la empresa de confecciones Ebenezer expuestos a ruido en diversas áreas dentro de sus escenarios laborales.

        ...

        Roldán Arboleda, Brahian Daniel | 2018

        El siguiente trabajo se realizó con el interés de identificar las características audiológicas de cada empleado, en este caso de la empresa de confecciones Ebenezer, de acuerdo al proceso experimental se evidencia que no se han realizado programas de monitoreo y seguimientos periódicos que eviten riesgos en la salud auditiva. De acuerdo a los hallazgos obtenidos en el estudio surge la necesidad de concientizar al personal tanto administrativo como operativo sobre la necesidad de establecer pautas que permitan disminuir riesgos de presentar posibles alteraciones auditivas. Otra de las razones relevantes que impulsó a realizar el estudio fue observar que las personas o empleados que desarrollan actividades en el ámbito de las confecciones se encuentran en un estado de vulnerabilidad ya que en algunas ocasiones no cuentan con un contrato de vinculación que incluya prestaciones sociales o A.R.L (Administradora de Riesgos profesionales), por ende no existen organizaciones encargadas de realizar dicho seguimiento.

        LEER

      • Manual de uso de la voz para profesionales de los medios comunicativos orales (radio y televisión)

        ...

        Cardona Rentería, Yadira Wendy | 2004

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo