• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Risk factors"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 49

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los factores de riesgo a los que se encuentran expuestas las operarias de la planta de la planta de pulida de la empresa universal de bordados LTDA comprendido en el periodo de Agosto a Noviembre de 2010 

      Patiño Narváez, Martha del Pilar; Torres Pérez, Jessica María; Mira Uribe, Natalia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      La salud ocupacional es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la organización. Para la empresa ...
    • Análisis y control d los factores de riesgo que se encuentran presentes en los trabajadores de la empresa Broadstem de la ciudad de Cali 

      Bedoya Hurtado, Leidy Yurany; Ojeda Burbano, Estefanía; Rodríguez Herrera, Ricardo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2013)
      En las condiciones de trabajo se sintetiza la forma como la actividad laboral determina la vida humana, en ellas se debe tener en cuenta los factores de riesgos a los cuales está sometido el trabajador, así como los elementos ...
    • Articulo importancia de un programa de salud ocupacional en la empresa fundiciones torres LTDA 

      Calambás Idrobo, Diana Lorena; Viveros Téllez, Claudia Bibiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      Fundiciones Torres Ltda., es una empresa cuya actividad laboral es la metalmecánica, calificada como riesgo máximo, debido al alto grado de riesgo al que están expuestos los trabajadores durante la realización de sus ...
    • Caracterización de las alteraciones vocales más notorias durante la práctica laboral, en los docentes de la institución educativa rural pueblo viejo perteneciente al departamento del putumayo – Colombia. 

      Mora Solarte, Angie; Mosquera Mosquera, Sandra Milena; Osorno Valencia, Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      Sabiendo que todas las organizaciones académicas se ven expuestas a los rápidos y constantes cambios del entorno empresarial, se deben buscan estrategias que permitan que las entidades generadoras de empleo sean capaces ...
    • Determinación del riesgo cardiovascular en trabajadores mayores a 35 años industria licorera del cauca 

      Chicangana Palechor, Mileivy; Dagua Alfaro, Greith Nathalia; Dávila, Stefany Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2019)
      El objetivo de este estudio fue identificar los factores de riesgo a los que está expuesto el personal >35 años de edad, de la industria licorera del cauca y clasificar el riesgo de cada uno con el fin de orientarlos hacia ...
    • Diagnóstico de la señalización y demarcación de las áreas del segundo piso de la secretaria de salud pública municipal de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2010-02 

      Londoño Castañeda, Laura Carolina; Pabón Rojas, María Carolina; Yusunguaira Ortiz, Alexander (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)
      La salud ocupacional a través de la historia ha sido útil, ya que por medio de esta, se pueden organizar estrategias encaminadas hacia el diagnóstico situacional de una empresa y la forma como tal causa afecta de forma ...
    • Diseño de programa fisioterapéutico para el síndrome del túnel del carpo en usuarios de 25 a 45 años en el área administrativa de la FUMC 

      Pérez Acevedo, Laura; Guerrero Minota, Cinthia Yuliet (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      El síndrome del túnel carpiano envuelve situaciones que involucran nervios, ligamentos y músculos, en estructuras funcionales como la mano. Es una de las neuropatías más frecuentes e incapacitantes del ámbito laboral. ...
    • Diseño de un centro geriátrico en la ciudad de Neiva Huila para adultos mayores: disminución de factores de riesgo y rehabilitación integral 

      Manrique Medina, Maria Fernanda; Perdomo Guevara, Maria Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2016)
      A lo largo de la vida todos los seres humanos están expuestos a una serie de riesgos, los cuales pueden colocar su salud e incluso la vida en peligro, pero en los adultos mayores existe una denominación en los factores de ...
    • Elaboración de la matriz de peligro en el centro médico Clínica Burgos Delgado y cia.LTDA, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali - Valle para el periodo 2013-02 

      Benavides, Dora Leslie; Gómez Vera, Jafizza Pableth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2014)
      Introducción: La salud ocupacional es una disciplina actualmente de carácter obligatorio en las empresas; cuyo objetivo es la promoción de la salud y la prevención de accidentes y enfermedades de origen ocupacional. ...
    • Elaboración de una matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos para la empresa show sport, comunicación estratégica deportiva de la ciudad de Medellín, año 2014. 

      Murillo Higuita, Betty Rossio; Rendón Gutiérrez, Diana Carolina; Rentería Córdoba, Mabel Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Se presenta un trabajo cuyo objetivo es presentar una matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos para la empresa Show Sport, Comunicación Estratégica Deportiva de la Ciudad de Medellín en el ...
    • Elaboración del panorama de factores de riesgo para la empresa Drews Cortex S.A de la ciudad de Medellín, año 2012 

      Córdoba Mesa, Laura; Juris Caucil, Kateherine; Pérez Pineda, Katherine (Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      El presente trabajo constituye una iniciativa en el área de salud ocupacional, para estructurar un panorama de factores de riesgos en la empresa DREWS CORTEX S.A., ubicada en la ciudad de Medellín. Ante la necesidad ...
    • Evaluación de patologías osteomusculares de los operarios de la empresa Inversiones Manantial De Sucre S.A.S de la ciudad de Medellín segundo semestre de 2017 

      Cardona Zuluaga, Sara; Torres Gómez, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      En la presente investigación buscamos evaluar las condiciones de trabajo en los puestos de los operarios de la empresa Inversiones Manantial de Sucre S.A.S, con el fin de identificar los principales problemas y proponer ...
    • Evalucación de riesgo ergonómicos por la presencia de molestias osteomusculares en trabajadores del área de producción de la empresa lácteos del castillo de la ciudad de Neiva-Huila, año 2014 

      Caquimbo Yustres, Laura Cristina; Casas Rodríguez, Jenifer; Gutiérrez Aroca, Ingrid Vanessa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2014)
      El presente trabajo representa un análisis general a la salud general de los trabajadores de la empresa Lácteos del Castillo con diagnóstico específico de la ergonomía en cada uno de los puestos de trabajo, especialmente ...
    • Factor de riesgo psicosocial en las meseras de los bares del centro comercial Palmeto plaza de la ciudad de Santiago de Cali 

      Hernández Salazar, Sebastián; Castro Murillo, Johan George; Agamez Núñez, Wiston (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)
      Objetivo: Identificar el factor de riesgos psicosociales que se presentan dentro de la comunidad de meseras del Centro Comercial Palmetto Plaza de la ciudad de Cali. Materiales y Métodos: Investigación tipo no experimental ...
    • Factores de riesgo ergonómico que afectan el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “STRATECSA” 

      Certuche Duque, Christian; Correa Torres, Luisa Fernanda; Gómez Quiñones, Mayra Stefany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2019)
      El presente trabajo tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo ergonómico que afectan el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “Stratecsa” de Santiago de Cali. Para ello, se llevó a cabo un estudio ...
    • Factores de riesgo ergonómico que afectan la salud de los trabajadores del área administrativa en la empresa: A.C y M.S limitada 

      Quilindo Gutiérrez, Annye Yuliana; Criollo Castro, Elmer Gerardo; Restrepo González, Stephania (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2013)
      La Salud Ocupacional es un tema de gran importancia ya que garantiza el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de las normas en el ámbito del trabajo, pretendiendo determinar las condiciones en las que se desarrollan ...
    • Factores de riesgo ocupacionales que puedan ocasionar lesiones osteomusculares en los trabajadores de industrias Wescold en la ciudad de Santiago de Cali periodo 02-2008 

      Botero Mina, Ana Marcela; Nieves Quintero, Alexandra Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      La siguiente es una investigación cualitativa de tipo descriptivo en una muestra poblacional que está conformada por 30 trabajadores, El muestreo es de tipo no- probabilístico intencionado, ya que la elección de los ...
    • Factores de riesgo presentes en la distribuidora desechables Gaitán durante el segundo semestre de 2010 

      López García, Claudia Patricia; Palacios Mosquera, Islena; Estrada Rincón, Karol Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      El trabajo constituye una actividad que puede ser peligrosa en la medida que el proceso de producción de los bienes y servicios exige una relación de la persona con los elementos objeto de transformación, con la tecnología ...
    • Factores de riesgo relacionados con alteraciones músculo esqueléticas en los operarios de la distribuidora de quesos la 42 

      Guapacha Gutiérrez, Julián Alberto; Londoño De La Cruz, Lilian Andrea; Saavedra Zapata, Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Este documento presenta una recopilación de los factores de riesgo más relevantes en las lesiones musculo-esqueléticas (LME) en operarios de una empresa dedicada a la distribución de quesos en la ciudad de Cali, Apoyado ...
    • Formulación de un programa para la prevención de alteraciones osteomusculares de miembros superiores en los funcionarios del área administrativa de la empresa Tecnoplast LTDA en la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2011-01 

      Prado Rodríguez, Diana Marcela (Facultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)
      Se realiza un estudio en la empresa Tecnoplast Ltda, encargada de la fabricación de moldes y empaques plásticos, la cual cuenta con medidas preventivas, como pausas activas y estiramiento muscular dos veces por semana, ...

      Envíos recientes

      • Análisis de los factores de riesgo a los que se encuentran expuestas las operarias de la planta de la planta de pulida de la empresa universal de bordados LTDA comprendido en el periodo de Agosto a Noviembre de 2010

        ...

        Patiño Narváez, Martha del Pilar | 2010

        La salud ocupacional es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la organización. Para la empresa Universal de Bordados específicamente en la planta de pulida se ha evidenciado algunos factores de riesgo que pueden provocar una serie de accidentes de trabajo que puede afectar no solo al personal que labora en esta planta sino a la empresa en general. En el transcurso del trabajo de detectaran los riesgos existente a nivel de salud ocupacional o laboral de con fin no solo de prevenir sino de prever los posibles riesgos que puedan poner en peligro la salud y vida de los empleados. Al detectar los riesgos laborales y buscar soluciones a tiempo, se está protegiendo el recurso humano de la empresa y a su vez minimizar los costos. Por tal razón se identificaron estos riesgos con el fin de que las directivas de la empresa tomen las medidas necesarias para dar solución a corto plazo antes de que se genere algún tipo de accidente. Uno de los problemas actuales es la ergonomía donde lo fundamental es adaptar el trabajador a los recursos materiales y a su vez lograr la optimización del sistema hombre trabajo-ambiente con la debida atención a la eficiencia, seguridad, salud y bienestar del trabajador.

        LEER

      • Análisis y control d los factores de riesgo que se encuentran presentes en los trabajadores de la empresa Broadstem de la ciudad de Cali

        ...

        Bedoya Hurtado, Leidy Yurany | 2013

        En las condiciones de trabajo se sintetiza la forma como la actividad laboral determina la vida humana, en ellas se debe tener en cuenta los factores de riesgos a los cuales está sometido el trabajador, así como los elementos que contribuyen para que una condición riesgosa se convierta en un evento trágico. El ambiente de trabajo es el resultado de la interacción de todas aquellas condiciones y objetos que rodean el lugar y el momento en el cual el trabajador ejecuta su labor; está determinado por todos los aspectos físicos, químicos, biológicos, tecnológicos, sociales y sicológicos que rodean el puesto de trabajo y la ocupación que ejecuta el trabajador. Una adecuada planificación del ambiente del trabajo permite disminuir la carga de trabajo, eliminar muchos riesgos innecesarios, y reducir al mínimo otros, con lo cual se evitan accidentes laborales y se preserva la salud del trabajador.

        LEER

      • Articulo importancia de un programa de salud ocupacional en la empresa fundiciones torres LTDA

        ...

        Calambás Idrobo, Diana Lorena | 2008

        Fundiciones Torres Ltda., es una empresa cuya actividad laboral es la metalmecánica, calificada como riesgo máximo, debido al alto grado de riesgo al que están expuestos los trabajadores durante la realización de sus actividades. por tal motivo se realizo un trabajo aplicativo, no experimental que muestra la importancia de que dentro de esta empresa se desarrolle un programa de salud Ocupacional, teniendo en cuenta los diferentes factores de riesgo Ocupacionales presentes en la misma, para ello se tomo una muestra de los trabajadores en las diferentes áreas (Mecánica, fundición) principalemte. Se realizo una caracterización de la Población a través de encuesta, teniendo en cuenta ítems como, el nivel de escolaridad, la experiencia laboral, tiempo laborado en la empresa, estado civil, etc, además se realizo un panorama de riesgos en las áreas a evaluar, un diagrama de tareas para conocer las funciones especificas de los trabajadores, esto con el fin de determinar debilidades y fortalezas dentro de los diferentes subprogramas de salud ocupacional, finalmente se plantearon actividades de lo diferentes subprogramas que deben realizarse dentro de la empresa

        LEER

      • Caracterización de las alteraciones vocales más notorias durante la práctica laboral, en los docentes de la institución educativa rural pueblo viejo perteneciente al departamento del putumayo – Colombia.

        ...

        Mora Solarte, Angie | 2012

        Sabiendo que todas las organizaciones académicas se ven expuestas a los rápidos y constantes cambios del entorno empresarial, se deben buscan estrategias que permitan que las entidades generadoras de empleo sean capaces de anticiparse y adaptarse a las exigencias legales a nivel laboral para el bienestar de sus trabajadores, logrando el máximo aprovechamiento de sus recursos en pro de una buena calidad de vida que repercuta a nivel social, laboral y familiar. Por esto se plantea y se lleva a cabo actividades para caracterizar las principales alteraciones vocales que predominan en los docentes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PUEBLO VIEJO, en Mocoa – Departamento de Putumayo, en el que nunca se ha realizado una proyecto de este tipo y no se cuenta con una guía en Salud Ocupacional sobre el Cuidado de la Voz hablada, que es tan importante para evitar daños futuros en sus órganos fonoarticuladores por el mal uso y abuso vocal.

        LEER

      • Determinación del riesgo cardiovascular en trabajadores mayores a 35 años industria licorera del cauca

        ...

        Chicangana Palechor, Mileivy | 2019

        El objetivo de este estudio fue identificar los factores de riesgo a los que está expuesto el personal >35 años de edad, de la industria licorera del cauca y clasificar el riesgo de cada uno con el fin de orientarlos hacia la inclusión de prácticas saludables en su vida cotidiana y durante su jornada laboral, mediante la aplicación de un formato compuesto por 9 variables propuestas (Signos Vitales, Peso, Talla, IMC, Perímetro Cintura, Perímetro Cadera, Índice cintura-cadera, Consumo bebidas alcohólicas, Fuma) y test de Ruffier Dickson aplicados en conjunto para determinar el riesgo cardiovascular. De acuerdo con los resultados obtenidos en el análisis bivariado, se puede observar como la mayor concentración de personas se encuentra en los rangos de edades ente 41- 50 años, así mismo se establece que en estas personas predomina un IMC preobeso lo que se relaciona directamente con su ICC, consecuente a esto en el test de Ruffier Dickson pudo determinar que las personas consignadas en este rango de edad presentan una recuperación cardiovascular deficiente. Sin embargo, estos resultados no se asocian al consumo de alcohol debido que a la mayoría de personas de este rango aseguraron no consumir alcohol ni cigarrillo.

        LEER

      • Diagnóstico de la señalización y demarcación de las áreas del segundo piso de la secretaria de salud pública municipal de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2010-02

        ...

        Londoño Castañeda, Laura Carolina | 2011

        La salud ocupacional a través de la historia ha sido útil, ya que por medio de esta, se pueden organizar estrategias encaminadas hacia el diagnóstico situacional de una empresa y la forma como tal causa afecta de forma directa o indirecta a los empleados del lugar. La Secretaria de Salud Pública Municipal de la Ciudad de Santiago de Cali, cuenta con señalización y demarcación en sus diferentes áreas del segundo piso, pero de forma inadecuada, en la que intervienen diversos factores de riesgo, además un déficit en el proceso administrativo y cumplimiento del trabajo. Por tal motivo, en el presente artículo de investigación pública los resultados de la evaluación, tanto de la planta física, como de la percepción de los empleados, lo cual hace evidente las causas de la problemática, lo que cede a un diagnóstico efectivo; por consiguiente proveer alternativas para el mejoramiento y el desarrollo organizacional de la entidad.

        LEER

      • Diseño de programa fisioterapéutico para el síndrome del túnel del carpo en usuarios de 25 a 45 años en el área administrativa de la FUMC

        ...

        Pérez Acevedo, Laura | 2015

        El síndrome del túnel carpiano envuelve situaciones que involucran nervios, ligamentos y músculos, en estructuras funcionales como la mano. Es una de las neuropatías más frecuentes e incapacitantes del ámbito laboral. Teniendo conocimiento de dicha enfermedad y la incidencia que presenta, planteamos un programa fisioterapéutico diseñado para mantener el bienestar, la productividad y buen desempeño del área administrativa de la Fundación Universitaria María Cano. Comenzamos visitando las instalaciones de la institución, observando que la población objeto se encuentra expuesta a esta enfermedad debido a actividades y posturas disfuncionales, así como la realización de movimientos repetitivos y que requieren fuerza manual, por largos periodos de tiempo. Enfocadas en el objetivo general del proyecto, se ejecutara la debida documentación de la incidencia de esta enfermedad y una descripción del plan a ejecutar, buscando una concientización y compromiso del personal con respecto a la información y recomendaciones sobre la enfermedad. La recolección de la información se realizara por medio de encuestas y pruebas semiológicas para el del síndrome de túnel del carpo.

        LEER

      • Diseño de un centro geriátrico en la ciudad de Neiva Huila para adultos mayores: disminución de factores de riesgo y rehabilitación integral

        ...

        Manrique Medina, Maria Fernanda | 2016

        A lo largo de la vida todos los seres humanos están expuestos a una serie de riesgos, los cuales pueden colocar su salud e incluso la vida en peligro, pero en los adultos mayores existe una denominación en los factores de riesgo, tales como: Enfermedades agudas, estilos de vida, factores sociales y económicos, sedentarismo, entre muchos más; teniendo presente estos factores, nace la investigación de crear un centro geriátrico, el cual se basa en llenar al máximo las necesidades de los usuarios, además de brindar una atención integral, contando con un equipo interdisciplinario conformado por fisioterapeutas, médicos, enfermeras auxiliares, enfermera jefe, psicólogo y nutricionista, los cuales deberán tener un claro conocimiento con respeto a la gerontología; de igual manera, se realiza una encuesta a 67 adultos mayores, obteniendo resultados que contribuyen a la creación de estrategias para la formación de dicho centro, tomando los sugerencias, expectativas y necesidades a los encuestados.

        LEER

      • Elaboración de la matriz de peligro en el centro médico Clínica Burgos Delgado y cia.LTDA, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali - Valle para el periodo 2013-02

        ...

        Benavides, Dora Leslie | 2014

        Introducción: La salud ocupacional es una disciplina actualmente de carácter obligatorio en las empresas; cuyo objetivo es la promoción de la salud y la prevención de accidentes y enfermedades de origen ocupacional. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, observacional transversal, de diseño no experimental y enfoque cualitativo; basado en la ejecución de una matriz de peligro orientada por el registro documental y fotográfico. Resultados: Se encuentra una mayor predominancia del riesgo por carga física (29%), seguido por el mecánico, locativo y biológico con un (13%). Discusión: el desarrollo periódico de la matriz de peligro, es importante puesto que analiza, registra y permite proporcionar las medidas de control pertinentes asociadas a los factores de riesgo latentes en la empresa y en cada actividad laboral. Conclusiones: La prevención de riesgos laborales es la identificación de cada uno de forma oportuna. Recomendaciones: La formación del COPASO como ente primordial de Salud Ocupacional.

        LEER

      • Elaboración de una matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos para la empresa show sport, comunicación estratégica deportiva de la ciudad de Medellín, año 2014.

        ...

        Murillo Higuita, Betty Rossio | 2014

        Se presenta un trabajo cuyo objetivo es presentar una matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos para la empresa Show Sport, Comunicación Estratégica Deportiva de la Ciudad de Medellín en el año 2014; en este se encontrará una clasificación detallada de los riesgos a los cuales se exponen trabajadores encargados de realizar actividades lúdicas, recreativas, culturales, de entretenimiento y su ensamblaje. Serán 13 capítulos que explicarán el contexto donde se llevara a cabo esta investigación, la situación problemática con sus antecedentes y comportamiento actual de la misma, finalidad de la investigación, en que radica la importancia de su realización para la empresa, población objeto, respaldo teórico, conceptual y legal que avalan el desarrollo de la temática en cuestión, resultados, interpretación, conclusiones y recomendaciones que son el desenlace del recorrido investigativo cuya finalidad es otorgar una herramienta de Higiene y Seguridad Industrial que vele por condiciones de trabajo seguras. En los anexos está el formato que permite identificar, evaluar y valorar los factores de riesgo en la empresa Show Sport, Comunicación Estratégica Deportiva. El interés por la realización de este, radica en lo primordial que es para una empresa reconocer a que expone a sus trabajadores en el cumplimiento de sus deberes para de esta manera ejecutar pautas que salvaguarden su integridad y que cumplan con las disposiciones que estipula la reglamentación en salud ocupacional.

        LEER

      • Elaboración del panorama de factores de riesgo para la empresa Drews Cortex S.A de la ciudad de Medellín, año 2012

        ...

        Córdoba Mesa, Laura | 2012

        El presente trabajo constituye una iniciativa en el área de salud ocupacional, para estructurar un panorama de factores de riesgos en la empresa DREWS CORTEX S.A., ubicada en la ciudad de Medellín. Ante la necesidad imperativa de esta, para cumplir las exigencias de la legislación colombiana en la incorporación de planes que propendan por preservar, mantener y mejorar la salud, tanto individual como colectiva de sus integrantes. Es por esto que a nivel internacional se tuvo la necesidad de reforzar la prevención mediante la creación de áreas específicas que se dedicarán al análisis del hombre como parte fundamental de un ambiente de trabajo y del ambiente mismo, para determinar la mejor interacción entre estas dos partes, con el propósito de identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo existentes en el proceso que pudiesen llegar a causar deterioro de la salud de la población trabajadora. Conscientes de la existencia de estos factores de riesgo en las diferentes empresas colombianas a los que miles de trabajadores están expuestos durante el desarrollo de sus labores y que pueden generar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, surge la necesidad de hacer parte del grupo de trabajo que busque crear e integrar estrategias que propendan por la salud ocupacional.

        LEER

      • Evaluación de patologías osteomusculares de los operarios de la empresa Inversiones Manantial De Sucre S.A.S de la ciudad de Medellín segundo semestre de 2017

        ...

        Cardona Zuluaga, Sara | 2017

        En la presente investigación buscamos evaluar las condiciones de trabajo en los puestos de los operarios de la empresa Inversiones Manantial de Sucre S.A.S, con el fin de identificar los principales problemas y proponer soluciones a estos. Aplicando los conocimientos en este campo laboral y social cuyo propósito es estudiar y analizar el desempeño ocupacional de las personas que actualmente laboran en esta empresa, promoviendo estilos de vida saludables, la prevención, tratamiento y rehabilitación de las patologías encontradas, utilizando procedimientos y actividades que promuevan el autocuidado.

        LEER

      • Evalucación de riesgo ergonómicos por la presencia de molestias osteomusculares en trabajadores del área de producción de la empresa lácteos del castillo de la ciudad de Neiva-Huila, año 2014

        ...

        Caquimbo Yustres, Laura Cristina | 2014

        El presente trabajo representa un análisis general a la salud general de los trabajadores de la empresa Lácteos del Castillo con diagnóstico específico de la ergonomía en cada uno de los puestos de trabajo, especialmente del área de producción, en donde se asumen posturas inadecuadas, que dejan molestias y causan alteraciones en los índices de ausentismo laboral y enfermedad profesional. Se hizo uso de la metodología práctica en el uso del método de evaluación y diagnóstico Lest, en el cual se evalúan factores de carga térmica, ruido, iluminación, vibraciones, contaminación ambiental, carga estática, carga dinámica, apremio de tiempo entre otros factores de riesgo.

        LEER

      • Factor de riesgo psicosocial en las meseras de los bares del centro comercial Palmeto plaza de la ciudad de Santiago de Cali

        ...

        Hernández Salazar, Sebastián | 2017

        Objetivo: Identificar el factor de riesgos psicosociales que se presentan dentro de la comunidad de meseras del Centro Comercial Palmetto Plaza de la ciudad de Cali. Materiales y Métodos: Investigación tipo no experimental y descriptivo con un método no empírico analítico y enfoque cuantitativo de corte transversal. Resultados: Se evidencia que las meseras de los centros de establecimientos de Palmetto Plaza se encuentran en un alto nivel de presentar algún tipo de riesgo psicosocial por el alto grado de exposición a estos en sus áreas de trabajo. Conclusiones: Se logra concluir que la mayoría de la meseras encuestadas en los bares del centro comercial de Palmetto Plaza están expuestas continuamente a un riesgo psicosocial alto principalmente en las variables del sentido del trabajo, el ritmo, conflicto del rol y la inseguridad sobre las condiciones del trabajo.

        LEER

      • Factores de riesgo ergonómico que afectan el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “STRATECSA”

        ...

        Certuche Duque, Christian | 2019

        El presente trabajo tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo ergonómico que afectan el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “Stratecsa” de Santiago de Cali. Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo cualitativo con enfoque exploratorio observacional haciendo uso de una Lista de Comprobación Ergonómica (LCE), aplicada a los 15 colaboradores que hacen parte de la empresa. Los resultados permitieron concluir que, de los 50 ítems que contempla la Lista de Comprobación Ergonómica, no se dan cumplimiento a 15 de éstos en la empresa, dentro de las categorías: iluminación y ventilación, ergonomía en el puesto de trabajo y jornada laboral. Se encontró total aprobación de los colaboradores en las categorías trabajo colaborativo y espacio. Con la realización de este estudio, se fomenta la participación práctica de los investigadores en la aplicación de conocimientos recibidos en la formación profesional, estando en la capacidad de dar recomendaciones o implementar mejoras que ayude a las organizaciones a ser más competitivos y adecuarse rápidamente a los constantes cambios del mercado, atendiendo a la solución de problemáticas reales dentro del contexto organizacional en el establecimiento de prácticas internas en materia de salud ocupacional que les facilite a los colaboradores establecer hábitos de cuidado en su puesto de trabajo y con ello minimizar los riesgos a los que se exponen, principalmente de carácter ergonómico.

        LEER

      • Factores de riesgo ergonómico que afectan la salud de los trabajadores del área administrativa en la empresa: A.C y M.S limitada

        ...

        Quilindo Gutiérrez, Annye Yuliana | 2013

        La Salud Ocupacional es un tema de gran importancia ya que garantiza el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de las normas en el ámbito del trabajo, pretendiendo determinar las condiciones en las que se desarrollan los distintos tipos de trabajos. El objetivo de este trabajo es realizar una evaluación ergonómica de las condiciones del puesto de trabajo y los riesgos ergonómicos que presentan estos trabajadores adoptando posturas inadecuadas mientras realizan sus labores. Podemos dar cuenta que los trabajadores tienen presentes riegos ergonómicos en su campo laboral y esto sin duda afecta su desempeño laboral. El proyecto tiene como objetivo realizar una evaluación ergonómica de las condiciones del puesto de trabajo y los riesgos ergonómicos que presenta este personal de los trabajadores que laboran en el área administrativa. Como unas de las conclusiones que obtuvimos es que siempre que existan factores de riesgo ergonómicos se afectara la calidad del desempeño laborar sin importar cuál sea el factor de riesgo ergonómico.

        LEER

      • Factores de riesgo ocupacionales que puedan ocasionar lesiones osteomusculares en los trabajadores de industrias Wescold en la ciudad de Santiago de Cali periodo 02-2008

        ...

        Botero Mina, Ana Marcela | 2008

        La siguiente es una investigación cualitativa de tipo descriptivo en una muestra poblacional que está conformada por 30 trabajadores, El muestreo es de tipo no- probabilístico intencionado, ya que la elección de los trabajadores dependerá del criterio de los investigadores. Se llevara a cabo una investigación para identificar los factores de riesgo a los cuales están expuestos los trabajadores de INDUSTRIAS WESCOLD, clasificarlos y determinar cuales de estos están generando mayor deterioro en la salud de los trabajadores, partiendo de los resultados de las evaluaciones y encuestas elaboradas.

        LEER

      • Factores de riesgo presentes en la distribuidora desechables Gaitán durante el segundo semestre de 2010

        ...

        López García, Claudia Patricia | 2010

        El trabajo constituye una actividad que puede ser peligrosa en la medida que el proceso de producción de los bienes y servicios exige una relación de la persona con los elementos objeto de transformación, con la tecnología y con los modelos de organización del trabajo que se utilizan. A menudo se encuentran situaciones de riesgo en los puestos de trabajo de las pequeñas empresas, debido al manejo incorrecto de maquinas, sustancias químicas, fuentes de energía diversas, factores ambientales, entre otros De acuerdo al tamaño y funciones de cada empresa, depende la el nivel de riesgo para cada trabajador, y es allí donde los empresarios y directivos deben conocer el contenido de la legislación ya que incide directamente en ellos, ocasionando además de problemas a los trabajadores, grandes gastos y perdidas para la empresa. Lo cual hace que cada organización establezca un diagnostico oportuno para disminuir y controlar riesgos en cada área. En adelante se determinaran lo diferentes factores que inciden en los riesgos profesionales que cada empleado puede tener en la Distribuidora Desechables Gaitán y como prevenir, disminuir y controlarlos. Se implementara el panorama de factores de riesgo en la Distribuidora por medio de un programa de salud ocupacional que además de cumplir con los estamentos legales, determine donde hay vulnerabilidad en las áreas de trabajo. Con la elaboración de un mapa de riesgos se previenen daños, se fijan prioridades a intervenir, se genera aplicación sobre el terreno y se verifican los resultados de los objetivos programados.

        LEER

      • Factores de riesgo relacionados con alteraciones músculo esqueléticas en los operarios de la distribuidora de quesos la 42

        ...

        Guapacha Gutiérrez, Julián Alberto | 2015

        Este documento presenta una recopilación de los factores de riesgo más relevantes en las lesiones musculo-esqueléticas (LME) en operarios de una empresa dedicada a la distribución de quesos en la ciudad de Cali, Apoyado desde la legislación con el Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), las LME son consideradas un problema de la salud mundial relacionado con la ejecución de tareas laborales según la Organización Mundial de la Salud, razón por la cual las grandes empresas toman medidas cautelares con los programas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), así mismo, las pequeñas empresas deben de realizar las mismas medidas y con igual rigurosidad con el objeto de prevenir a la población trabajadora de los accidentes laborales y las enfermedades de origen laboral, gran parte de las lesiones músculo-esqueléticas se generan por la deficiencia en educación de higiene postural, manejo de cargas y los micro-traumatismos.

        LEER

      • Formulación de un programa para la prevención de alteraciones osteomusculares de miembros superiores en los funcionarios del área administrativa de la empresa Tecnoplast LTDA en la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2011-01

        ...

        Prado Rodríguez, Diana Marcela | 2011

        Se realiza un estudio en la empresa Tecnoplast Ltda, encargada de la fabricación de moldes y empaques plásticos, la cual cuenta con medidas preventivas, como pausas activas y estiramiento muscular dos veces por semana, dirigido por una estudiante ocupacional, para mitigar los factores de riesgo y las alteraciones osteo-musculares a los cuales se encuentran continuamente expuestos los trabajadores. Por tal razón el objetivo del estudio es de formular un programa de prevención de alteraciones osteomusculares en miembros superiores, diseñado para medir la prevalencia de una exposición, identificar las patologías osteomusculares en los funcionarios. El tipo de estudio que se utilizo es descriptivo de corte transversal cuantitativo, donde se aplico 2 instrumentos; Evaluación de Prevención en Alteraciones Osteomusculares y Evaluación de Prevención Integral de Lesiones Osteomusculares en la población trabajadora, contando con un total de 18 funcionarios, de los cuales 13 de ellos refieren padecer sintomatología dolorosa y adormecimiento en sus manos, lo que corresponde al 72% de la población objeto.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo