• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Evaluation"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Centro de formación para la paz y reconciliación Cepar, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011 

      Benítez Hernández, Diana Marcela; Moreno Cuesta, Lucy Margoth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      La lectoescritura es uno de los procesos comunicativos del hombre de suma importancia; ya que es un mecanismo de intercambio de conocimientos es considerada acontecimientos cognitivos por excelencia donde los procesos de ...
    • Evaluación de disfagia neurológica en adulto mayor con Parkinson, en el periodo que comprende noviembre 15 de 2013 a diciembre 20 de 2013. 

      Báez Acosta, Eliana Patricia; Villa Álzate, Elizabeth; Monterrosa Guerrero, Yubis Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      La ingesta oral se enmarca no solo como un proceso vital sino también como un acto social relevante, en el cual se da una coordinación de la respiración, masticación y deglución. En los adultos mayores la deglución se puede ...
    • Evaluación de la percepción del cliente interno frente a la calidad de los servicios de salud ofertados por la Clínica de la Rodilla y el Hombro de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2014-01 

      García Bustamante, Lizeth; Soto Vargas, Tatiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2014)
      Introducción: Realizar la evaluación de la percepción de los clientes internos frente a la calidad de los servicios de salud, permite detectar condiciones que interfieran con el proceso, utilizando herramientas que contemplan ...
    • Evaluación de riesgo osteomuscular en los trabajadores de Motopartes De Colombia S.A.S de la ciudad de Medellín 

      Hurtado Diaz, Jazzy Jannesa; Rojas Baez, Verónica; Quintero García, Yuliana Yensi (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      En la empresa Motopartes de Colombia S.A.S, ubicada en la ciudad de Medellín, se ejecutaron evaluaciones osteomusculares en julio de 2017 las cuales valoraban: Edad, sexo, ocupación, talla, peso, antecedentes, movilidad ...
    • Evaluación osteomuscular en jugadores del club deportivo futsal Bello, implementando semiología de columna para identificar signos y síntomas que predispongan a lesiones 

      Cano Panesso, Marlly Lorena; Lara Patiño, Andrés Felipe; Quintero Gómez, Juan Pablo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El presente estudio refleja la importancia de conocer los signos y síntomas más frecuentes a nivel de columna en los jugadores de futbol sala del Club Futsal Bello entre mayo y junio de 2019, implementando pruebas semiológicas ...
    • Plan de mejoramiento de evaluación de desempeño por competencias para los cargos operativos específicamente en el área de cárnicos de la empresa Euro supermercados de la ciudad de Medellín 

      Gómez Noreña, Geraldine; Rojas Escalante, Shirley Alejandra; Arango Vélez, Laura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El objetivo del presente proyecto, es mejorar el plan de evaluación de desempeño por competencias específicamente en el área de carnes de la empresa INVERSIONES EURO S.A. teniendo como base la necesidad de evaluar el ...

      Envíos recientes

      • Centro de formación para la paz y reconciliación Cepar, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011

        ...

        Benítez Hernández, Diana Marcela | 2011

        La lectoescritura es uno de los procesos comunicativos del hombre de suma importancia; ya que es un mecanismo de intercambio de conocimientos es considerada acontecimientos cognitivos por excelencia donde los procesos de codificación y decodificación del lenguaje, juegan un esencial papel, consolidando, propiciando y favoreciendo todo acto de construcción escrita o de desciframiento lector, cuyo exclusivo fundamento subyace la complejidad lingüística del sujeto, previamente adquirida y experimentada durante los seis primeros años de vida, de forma que a los siete, pueda ser trasformado y plasmado en el ámbito escolar en progresivos acontecimientos mentales que fundamentan todo proceso de aprendizaje. En el momento que se presenta una alteración en este proceso se desencadenan grandes inconveniente para poder tener una comunicación efectiva, en cuanto al trabajo y el estudio. El estudio realizado en el Centro de Formación para la Paz y Reconciliación CEPAR, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011, ha permitido concluir que en las alteraciones lecto escritas en estudiantes adultos de la jornada dominical la prevalencia es determinada en gran medida por su contexto sociocultural y socioeconómico enmarcado en la población vulnerable mayormente masculina.

        LEER

      • Evaluación de disfagia neurológica en adulto mayor con Parkinson, en el periodo que comprende noviembre 15 de 2013 a diciembre 20 de 2013.

        ...

        Báez Acosta, Eliana Patricia | 2014

        La ingesta oral se enmarca no solo como un proceso vital sino también como un acto social relevante, en el cual se da una coordinación de la respiración, masticación y deglución. En los adultos mayores la deglución se puede ver afectada por múltiples causas consecuentes al proceso normal de envejecimiento o por la aparición de alguna patología de base, el Parkinson en particular, es una enfermedad que dificulta los movimientos de la persona que lo padece y al ser la deglución un conjunto de fases regidas por los movimientos es normal que desencadene una disfagia. La realización de este trabajo permite describir el proceso de evaluación que se debe llevar en un adulto con una patología neurológica, teniendo en cuenta que en cada paciente este varía dependiendo de las características propias y la severidad de la enfermedad, además teniendo en cuenta la sintomatología y signos que encaminaran hacia como realizar una evaluación segura evitando el riesgo de penetración o aspiración en el usuario, además determinando el diagnostico según las habilidades o dificultades que presente al deglutir.

        LEER

      • Evaluación de la percepción del cliente interno frente a la calidad de los servicios de salud ofertados por la Clínica de la Rodilla y el Hombro de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2014-01

        ...

        García Bustamante, Lizeth | 2014

        Introducción: Realizar la evaluación de la percepción de los clientes internos frente a la calidad de los servicios de salud, permite detectar condiciones que interfieran con el proceso, utilizando herramientas que contemplan los aspectos más importantes que permitan efectuar monitoreo permanente. Metodología: Estudio transversal y descriptivo en 12 clientes internos de la Clínica. Se aplicó una encuesta de 13 ítems, permitiendo evaluar los aspectos relacionados con la organización y funcionamiento de la misma. Resultados: La población encuestada considera que hay algunas inconformidades referentes a: Los cargos no competen con la labor; y la comunicación entre funcionarios no es oportuna. Conclusión: Toda institución debe preocuparse por mantener establecido un programa de auditoría para medir los servicios de salud que presta, ya que esto ayudará a evidenciar no conformidades; considerando que la calidad la define el cliente externo de acuerdo al servicio que se brinda, dando peso al plan de mejoramiento propuesto.

        LEER

      • Evaluación de riesgo osteomuscular en los trabajadores de Motopartes De Colombia S.A.S de la ciudad de Medellín

        ...

        Hurtado Diaz, Jazzy Jannesa | 2017

        En la empresa Motopartes de Colombia S.A.S, ubicada en la ciudad de Medellín, se ejecutaron evaluaciones osteomusculares en julio de 2017 las cuales valoraban: Edad, sexo, ocupación, talla, peso, antecedentes, movilidad articular, fuerza, medidas antropométricas, retracciones osteomusculares, dolor y postura. Estas fueron aplicadas a 16 empleados, que se dividían en administrativos y operarios. El objetivo era identificar y mostrar los riesgos osteomusculares de cada área y cómo afectan la calidad de vida del empleado y la productividad de la empresa en este sector, como resultado del testeo se encontraron alteraciones en hombro, columna y cadera, además de retracciones en todas las extremidades, derivados de malas posturas, posturas forzadas y exposición continúa en largos periodos de trabajo. Con esto se demostró que las afecciones físicas del empleado repercuten de manera directa a la producción, ya que dilatan la fabricación de los productos o provocan enfermedades que lleven al ausentismo laboral.

        LEER

      • Evaluación osteomuscular en jugadores del club deportivo futsal Bello, implementando semiología de columna para identificar signos y síntomas que predispongan a lesiones

        ...

        Cano Panesso, Marlly Lorena | 2019

        El presente estudio refleja la importancia de conocer los signos y síntomas más frecuentes a nivel de columna en los jugadores de futbol sala del Club Futsal Bello entre mayo y junio de 2019, implementando pruebas semiológicas de columna cuyos datos obtenidos permitirán mostrar la frecuencia y la cantidad de signos y síntomas que se presentan en la práctica de este deporte en las categorías libres masculino y femenino. Los resultados obtenidos conllevan a encontrar que los espasmos musculares a nivel dorsal son los más frecuentes, seguido de los espasmos a nivel cervical, radiculopatías a nivel lumbar y radiculopatías a nivel cervical.

        LEER

      • Plan de mejoramiento de evaluación de desempeño por competencias para los cargos operativos específicamente en el área de cárnicos de la empresa Euro supermercados de la ciudad de Medellín

        ...

        Gómez Noreña, Geraldine | 2019

        El objetivo del presente proyecto, es mejorar el plan de evaluación de desempeño por competencias específicamente en el área de carnes de la empresa INVERSIONES EURO S.A. teniendo como base la necesidad de evaluar el conocimiento técnico de los colaboradores que se desempeñan en dicha área. Durante el plan de mejoramiento se tuvo en cuenta la evaluación establecida en la compañía. Para alcanzar los objetivos se implementó el método de observación realizando visitas a los diferentes puestos de trabajo en el área de carnes; esto con el fin de evidenciar los aspectos que debían ser tenidos en cuenta en el proceso de evaluación de conocimientos técnicos. Adicional a esto, se llevó a cabo una reunión con los líderes de las áreas, quienes expresaron la necesidad de que el formato contemplara saber y saber hacer dentro de su estructura. Como limitantes se encontraron dificultades con el desarrollo de la agenda propuesta, ya que la producción demanda presencia permanente en las áreas. Como resultado del proyecto se obtuvo la creación de un nuevo instrumento de evaluación que complementara el formato existente de la compañía, lo que permitirá obtener mayor productividad y reducir el margen de error en los procesos de producción.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo