• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Cultura organizacional"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Una aproximación a las ciencias del comportamiento organizacional 

      Vásquez Ospina, Sandra Lilian (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      Los científicos de la administración han definido el comportamiento organizacional como el resultado del comportamiento de los empleados y sus grupos. Esta concepción del comportamiento de las organizaciones, es un ...
    • Clima laboral en la Institución Educativa Fe y Alegría de la ciudad de Medellín 

      Cano Hidalgo, María Alejandra; Graciano Quiroz, Berta Lucia; Quesada Salas, Yaniris Samara (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El siguiente trabajo se origina con el fin de indagar a profundidad la problemática que esta desencadenando un Clima Laboral impropio en la I.E Fe y Alegría, es necesario identificar sus causas, se procedió a realizar una ...
    • Desarrollo de herramientas que favorezcan la motivación de los contratistas del área operativa (Gestores) de la subsecretaría de espacio público de la alcaldía de Medellín, segundo periodo del año 2017 

      Cardona Jiménez, Marlon Lisandro; Racines Araque, Martha María; Montoya Reina, Sandra Mónica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      En la Subsecretaría Defensoría del Espacio Público, se aplicó un cuestionario de clima organizacional, con el objetivo de hacer una medición de factores que implican el clima laboral, un estudio realizado a 139 integrantes ...
    • Descripción del perfil motivacional de los trabajadores del área administrativa de la empresa de Transporte OLT 

      Restrepo López, Juan Sebastián; Avellaneda Avellaneda, Ilse Carolina; Caicedo Palacios, Erika (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      El presente trabajo elaboró un análisis de los perfiles motivacionales en los trabajadores del área administrativa de la empresa OLT Transportes, los cuales pueden influir en la eficacia, eficiencia y cumplimiento de ...
    • Diagnostico del clima organizacional y diseño de una propuesta de intervención en la empresa de Vigilancia y Seguridad Vise LTDA, sucursal Medellín 

      Henao Cardona, María Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
    • Diseño del programa de bienestar laboral para los empleados del Diez Hotel Categoría Colombia de la ciudad de Medellín - Antioquia 2013 

      Hernández Aguirre, Carolina; Restrepo Mona, Mónica; Taborda Echavarría, Hugo Estiven (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Estilos de Trabajo y Su Relación Con la Cultura Organizacional 

      Mariacanovirtual (elaboración basada en OpenAI ChatGPT Plus) (Mariacanovirtual, 2025)
      Este video explica cómo los estilos de trabajo influyen en la cultura organizacional y en la formación de subculturas internas. Analiza el papel de la diversidad generacional, la importancia de la alineación entre valores ...
    • Factores de riesgo psicosocial intralaboral en la empresa SAC Sistemas de Aire Comprimido LTDA. Del municipio de Bello, Antioquia. 

      Atehortua Ortiz, Stefania; Maya Giraldo, Sandra Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
    • Medición del clima organizacional en la Institución Educativa Juan de Dios Carvajal de la ciudad de Medellín durante el segundo semestre de 2008 

      Restrepo, Mónica Maritza; Rámirez Mosquera, Elcira (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
    • Percepción de los empleados de la Fundación Universitaria María Cano frente a los cambios institucionales que impactan el clima y la cultura organizacional 

      Tabares Vélez, Isabel Susana; Tamayo López, Luisa Fernanda; Tobón Meneses, Liseth Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      El siguiente trabajo de investigación, se realiza con el fin de identificar cual es la percepción de los empleados de la Fundación Universitaria María Cano frente a los cambios institucionales, con base a los resultados ...
    • Propuesta para generar cultura en salud ocupacional en la Fundación Universitaria María Cano 

      Moreno Baldrich, Amarillys; Castañeda, Diana Cristina; Giraldo, Paola Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2005)
    • Transformación de la cultura organizacional como ventaja competitiv para la IPS Fundación Universitaria Maria Cano en el mercado 

      Pérez Arango, Claudia Alexandra; Osorio Berrio, Sara Manuela; Orozco Castaño, Sindy Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      La cultura organizacional es un aspecto que adquiere cada vez mayor relevancia, ya que se ve influenciada por los continuos cambios del ambiente o el personal en misión; por tal motivo se convierte en un foco que las ...

      Envíos recientes

      • Una aproximación a las ciencias del comportamiento organizacional

        ...

        Vásquez Ospina, Sandra Lilian | 2019

        Los científicos de la administración han definido el comportamiento organizacional como el resultado del comportamiento de los empleados y sus grupos. Esta concepción del comportamiento de las organizaciones, es un planteamiento psicosociológico, al concebir la empresa como individuos con intereses, posiciones, poderes, participación en canales donde ejercen esos poderes y metas. Sin embargo, existen otros planteamientos para analizar el comportamiento, como el planteamiento estratégico, resultado de una estrategia para el logro de los objetivos, con un planteamiento organizacional donde existen los procesos y el modus operandi de la organización y a largo plazo los objetivos organizacionales de la empresa. El segundo, es el resultado de estudiar el comportamiento, donde se considera la estructura externa, que determina el comportamiento del sector en el cual se desenvuelve la organización. Por último, está el planteamiento definido por los dueños de la organización, legado a través de su Junta Directiva, que también define un comportamiento, del modo de gobierno de la corporación.

        LEER

      • Clima laboral en la Institución Educativa Fe y Alegría de la ciudad de Medellín

        ...

        Cano Hidalgo, María Alejandra | 2018

        El siguiente trabajo se origina con el fin de indagar a profundidad la problemática que esta desencadenando un Clima Laboral impropio en la I.E Fe y Alegría, es necesario identificar sus causas, se procedió a realizar una medición a través de una encuesta que evaluaba diferentes variables correspondiente a la labor y condiciones de trabajo, luego se consideraron los resultados con el objetivo de realizar una devolución y con recomendaciones que faciliten el mejoramiento del clima laboral en dicha institución.

        LEER

      • Desarrollo de herramientas que favorezcan la motivación de los contratistas del área operativa (Gestores) de la subsecretaría de espacio público de la alcaldía de Medellín, segundo periodo del año 2017

        ...

        Cardona Jiménez, Marlon Lisandro | 2017

        En la Subsecretaría Defensoría del Espacio Público, se aplicó un cuestionario de clima organizacional, con el objetivo de hacer una medición de factores que implican el clima laboral, un estudio realizado a 139 integrantes de la Subsecretaría y como consecuencia de este estudio se identificó como principal problema en el clima organizacional de la Subsecretaría, la “FALTA DE MOTIVACIÓN” con la que cuentan los integrantes de este equipo de trabajo, razón por la cual éste será el tema a desarrollar en esta propuesta. Es una investigación de tipo descriptiva, en la que se describe y estudia atributos de la población objeto de la investigación. De acuerdo con la investigación desarrollada para los empleados de la Subsecretaría de espacio Público, se evidenció que los factores que influyen directamente en la motivación de los empleados, se sitúan en el ámbito de realización personal y reconocimiento a la aportación.

        LEER

      • Descripción del perfil motivacional de los trabajadores del área administrativa de la empresa de Transporte OLT

        ...

        Restrepo López, Juan Sebastián | 2016

        El presente trabajo elaboró un análisis de los perfiles motivacionales en los trabajadores del área administrativa de la empresa OLT Transportes, los cuales pueden influir en la eficacia, eficiencia y cumplimiento de objetivos de la organización.

        LEER

      • Diagnostico del clima organizacional y diseño de una propuesta de intervención en la empresa de Vigilancia y Seguridad Vise LTDA, sucursal Medellín

        ...

        Henao Cardona, María Alejandra | 2008

        LEER

      • Diseño del programa de bienestar laboral para los empleados del Diez Hotel Categoría Colombia de la ciudad de Medellín - Antioquia 2013

        ...

        Hernández Aguirre, Carolina | 2013

        LEER

      • Estilos de Trabajo y Su Relación Con la Cultura Organizacional

        ...

        Mariacanovirtual (elaboración basada en OpenAI ChatGPT Plus) | 2025

        Este video explica cómo los estilos de trabajo influyen en la cultura organizacional y en la formación de subculturas internas. Analiza el papel de la diversidad generacional, la importancia de la alineación entre valores personales y cultura institucional, y el rol del liderazgo para promover cohesión e innovación.

        LEER

      • Factores de riesgo psicosocial intralaboral en la empresa SAC Sistemas de Aire Comprimido LTDA. Del municipio de Bello, Antioquia.

        ...

        Atehortua Ortiz, Stefania | 2012

        LEER

      • Medición del clima organizacional en la Institución Educativa Juan de Dios Carvajal de la ciudad de Medellín durante el segundo semestre de 2008

        ...

        Restrepo, Mónica Maritza | 2008

        LEER

      • Percepción de los empleados de la Fundación Universitaria María Cano frente a los cambios institucionales que impactan el clima y la cultura organizacional

        ...

        Tabares Vélez, Isabel Susana | 2017

        El siguiente trabajo de investigación, se realiza con el fin de identificar cual es la percepción de los empleados de la Fundación Universitaria María Cano frente a los cambios institucionales, con base a los resultados obtenidos luego de la aplicación de un instrumento previamente elaborado que nos permite realizar un análisis.

        LEER

      • Propuesta para generar cultura en salud ocupacional en la Fundación Universitaria María Cano

        ...

        Moreno Baldrich, Amarillys | 2005

        LEER

      • Transformación de la cultura organizacional como ventaja competitiv para la IPS Fundación Universitaria Maria Cano en el mercado

        ...

        Pérez Arango, Claudia Alexandra | 2019

        La cultura organizacional es un aspecto que adquiere cada vez mayor relevancia, ya que se ve influenciada por los continuos cambios del ambiente o el personal en misión; por tal motivo se convierte en un foco que las empresas buscan fortalecer con el fin de integrar a su capital humano y crear lazos duraderos. En esta oportunidad se pretende identificar cómo puede convertirse en una ventaja competitiva para la IPS de la Fundación Universitaria Maria Cano. En primera instancia se identificó el contexto en el que se desarrolla, a través de encuestas realizadas al personal de la IPS, entrevistas con actores relevantes en el proceso de mejoramiento de la cultura organizacional y estudios referentes a la cultura organizacional en el sector salud; a partir de allí se identifican aspectos relevantes que pueden transformar ese ambiente organizacional en una ventaja competitiva para la entidad. Como conclusión luego de aplicar las herramientas de investigación, se lograron identificar aspectos tales como: relaciones interpersonales, compañerismo, comunicación efectiva e incentivos como referentes a abordar con el fin de fortalecer la cultura organizacional al interior de la IPS y transformarla en ventaja competitiva; todo a través del plan formulado de bienestar institucional.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo