Browsing by Author "Valencia Legarda, Fanny"
Now showing items 1-20 of 99
-
Alteraciones musculoesqueléticas de músicos intérpretes de cuerda frotada, una revisión de la literatura
Botero Escallón, Laura Susana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)El objetivo de esta revisión fue identificar las principales problemáticas en el sistema musculoesqulético por la práctica musical de instrumentos de cuerda frotada y el uso del mobiliario no ergonómico, durante largos ... -
Análisis biomecánico comparativo entre la técnica Dollyo Chagui establecida en la literatura y la técnica ejecutada por deportistas universitarios de taekwondo, categoría mayores de la ciudad de Medellín.
Moreno Carvajal, Evelyn; Quintero Velásquez, Luis Daniel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)Análisis biomecánico comparativo entre la técnica de la patada DOLLYO CHAGUI disponible en la literatura y la ejecutada por deportistas universitarios de la ciudad de 6 Medellín; para lo cual se reunió una población de ... -
Análisis biomecánico de las variables cinemáticas en el gesto de cabeceo en futbolistas de alto rendimiento
Gómez Gutiérrez, Didier; Quintero Posada, Mateo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Esta propuesta de investigación tiene como idea principal analizar las variables biomecánicas y cinemáticas que interfieren al momento de cabecear el balón, con la ayuda del laboratorio de análisis y movimiento a futbolistas ... -
Análisis cinemático: parámetros espacio-temporales de la marcha y cambios en el equilibrio de niños con deficiencias sensitivas visuales de la institución educativa Francisco Luis Hernández Betancur de la ciudad de Medellín
Castellanos Patiño, Manuela; Murillo Valencia, Diosana del Pilar; Pérez García, Rosa Nardela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)Este estudio surgió de la necesidad de indagar acerca de las alteraciones en la marcha y los cambios en el equilibrio que tienen los niños con discapacidad visual, se llevó a cabo en el Laboratorio de Análisis de Movimiento ... -
Análisis de la efectividad del método pilates vs la cinesiterapia, en el tratamiento fisioterapéutico de la espondilitis anquilosante.
Osorio Giraldo, Maria Alejandra; González Ortiz, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016) -
Análisis de las causas del dolor lumbar en el movimiento de flexibilidad conocido como el escorpión, en las porristas del grupo Dejavu de la ciudad de Medellín.
Casas Mosquera, Natalia Cecilia; Giraldo Cardona, Kelly Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)Este trabajo aplicativo se realizó con la finalidad de detectar por qué se genera dolor lumbar al realizar el movimiento de flexibilidad el escorpión, para esto se analizaron los imbalances musculares, retracciones existentes, ... -
Análisis de los factores de riesgo ergonómicos en los puestos de trabajo de selección de plástico y trituración de vidrio de la cooperativa recuperar que inciden en la salud de los trabajadores.
Osorio López, Tatiana; López Tamayo, Natalia Andrea; Dávila Botero, Andrés (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)Se establece la incidencia de los traumas osteomusculares que se presentan en los trabajadores por los factores de riesgo ergonómicos, debido a que los puestos de trabajo obligan a las personas a adoptar posturas inadecuadas, ... -
Análisis del programa de salud ocupacional de la uba coomeva EPS clínica Medellín para proponer medidas de control que reestructuren su aplicación
Villa Machado, Catalina; Tabares Echeverri, Natalia; Aguinaga Rivera, Víctor Javier (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006) -
Análisis postural como estrategia diagnostica y preventiva para determinar síndrome cruzado inferior en adultos jóvenes que consultan el servicio de fisioterapia de la clínica universitaria pontificia bolivariana.
Ayala Espinosa, Julian; Chaverra Medina, Juan David; Osorio Sanchez, Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Este trabajo aplicativo se llevó a cabo en el servicio de fisioterapia de la Clínica Universitaria Pontificia Bolivariana, bajo la supervisión de las Fisioterapeutas de planta; para su desarrollo se requirió la participación ... -
Aplicación de la técnica de Alexander en el puesto de trabajo biselador de la Óptica Optimec, con el objetivo prevenir la aparición de desórdenes osteomusculares a nivel lumbar.
Colorado Cano, Juliana; Marquez Estrada, Adriana Maria; Osorio Ayala, Yesika Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)La necesidad de minimizar la aparición de desórdenes osteomusculares a nivel lumbar incorpora una adecuada higiene postural; las malas posturas e inadecuados movimientos a la hora de la ejecución de un trabajo o actividad ... -
Aplicación de la técnica de estabilización funcional lumbo-pélvica en el personal administrativo del club Atlético Nacional
Carvajal Taborda, Juliana; Lopez Acevedo, José Mateo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)El dolor lumbar no es un padecimiento nuevo para el hombre, sino que ha sido un asiduo acompañante de nuestra especie, probablemente debido a nuestras condiciones de bípedos. Sin embardo, a lo largo del siglo XX ha aparecido ... -
Aplicación de la técnica de hidroterapia Watsu y la natación terapéutica en el dolor lumbar, presente en los empleados del área administrativa de la universidad pontificia bolivariana sede Medellín.
Caicedo Cardona, Gina Valeria; Perdomo Valencia, Yeison Orlando (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)La aplicación de la técnica de hidroterapia Watsu y la natación terapéutica en el dolor lumbar presente en los empleados del área administrativa de la Universidad Pontificia Bolivariana sede Medellín, está orientado a ... -
Aplicación de la técnica de Mckenzie para la evaluación y tratamiento de la lumbalgia mecánica en jugadores de rugby m-16, m -18 y mayores.
Acevedo Franco, Michelle; Galarza Ruiz, Juliana; Gaviria Espinosa, Kelly Julieth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El trabajo está enfocado como una nueva alternativa de promoción y prevención de la enfermedad, debido a que la técnica del Instituto de Mackenzie desarrolla un papel muy importante actuando de manera positiva a la hora ... -
Aplicación de la técnica de MCKENZIE para mejorar el dolor de espalda en los operarios de producción de la empresa Mejisulfatos S.A., Itagüí.
Gómez Pérez, Jennifer; Macías Agudelo, María Claudia; Ruiz Mosquera, Lesly Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)La aplicación de la técnica de Mckenzie en los operarios de producción, fue eficiente en cuanto la disminución del dolor, pero se necesita más tiempo de aplicación de la técnica, corregir los factores de riesgo de están ... -
Aplicación de la técnica de Schroth como método de rehabilitación en la escoliosis funcional de personas en el rango de 25 a 35 años
Amaris Correa, Jenifer; Figueroa Castro, Wendy (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014) -
Aplicación de la técnica de Williams en la rehabilitación de dolor lumbar en 10 mujeres con mamoplastia de aumento entre los 20-25 años en la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2013
Trujillo García, Melissa; Zuleta Ramírez, Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)La lumbalgia es uno de los problemas de salud más frecuentes que se encuentran en nuestra sociedad, esta alteración afecta a gran parte de la población mundial sin distinción alguna; sin embargo hay diferentes condiciones ... -
Aplicación de la técnica de Williams en la rehabilitación del dolor lumbar en los operarios de la empresa Troqueltec S.A.S de la ciudad de Medellín, durante el primer semestre del 2013
Guerra González, Natalia Andrea; Montoya Correa, Mariana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)Este estudio surgió de la necesidad de dar respuesta a la aparición del dolor lumbar en los operarios de la empresa TROQUELTEC S.A.S de la ciudad de Medellín, en los cuales se aplicó el método Reba con el fin de determinar ... -
Aplicación de la técnica de WILLIAMS para la rehabilitación del dolor de espalda, en un grupo de mujeres de 20 a 30 años de edad, con mamoplastia y gluteoplastia de aumento, del barrio la Ferrería en el municipio de la Estrella
Escobar Ospina, Johanna; García Gómez, Daniel Andrés; González Echeverry, Sandra Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El dolor de espalda está acompañado de rigidez, dificultad para realizar movimientos de gran esfuerzo y contractura muscular, repercutiendo en las vértebras, discos intervertebrales, ligamentos, tendones, músculos, y raíces ... -
Aplicación de las técnicas de Klapp y Schroth a dos pacientes con deformidad de columna tipo escoliosis para determinar cual de ella presenta mejores resultados en la rehabilitación
Mare Ruiz, María Johana; Colorado Mesa, Yamid (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)La escoliosis es una de las patologías más frecuentes en la actualidad debido a las diferentes actividades realizadas que requieren diversas posturas y por la falta de higiene postural que generan deformidades alterando ... -
Aplicación de las técnicas de Williams y estabilización funcional en mujeres embarazadas entre 3 a 6 meses de gestación con dolor lumbar, que asisten al programa psicoprofiláctico de la E.S.E Hospital San Vicente De Paul del municipio de Caldas-Antioquia durante el primer semestre del 2014
Aristizabal Palacios, Diana Auxiliadora; Molina Aroca, Gina Paola (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este estudio nace de la necesidad de darle manejo al dolor lumbar en madres gestantes que asisten al curso psicoprofiláctico de la E.S.E Hospital San Vicente de Paul del municipio de Caldas-Antioquia, en las cuales se ...