• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Terapia miofuncional"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Descripción evolutiva de las condiciones del sistema estomatognático en un usuario con IMOC espástico, tras un proceso de intervención de terapia miofuncional, durante el periodo marzo-abril del año 2013 en el municipio de caldas (Antioquia). 

      Giraldo Duque, María Juliana; Mendivil Marín, Jennifer Jajaira; Puerta Pérez, Diana Nataly (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      el objetivo de este estudio fue describir las condiciones evolutivas del sistema estomatognático en un usuario con IMOC espástico después de realizar un proceso terapéutico exhaustivo, con el fin de obtener resultados ...
    • Efectividad de técnicas de intervención miofuncional en usuario con discapacidad cognitiva con disminución del tono en la musculatura orofacial del programa atención integral a personas con discapacidad en el municipio de caldas, Antioquia en el primer trimestre del año 2013 

      Carrillo Romero, Jeraldin; García Murillo, Danya; Muñoz Ríos, Anny (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      El presente estudio, se lleva a cabo en Caldas, Antioquia con un usuario de 20 años de edad con Discapacidad Cognitiva del Programa De Atención Integral a Personas Con Discapacidad. Esta se presenta como un conjunto de ...
    • Intervención terapéutica fonoaudiológica en niño de 11 años de edad con alteraciones miofuncionales, que asiste al servicio de odontología de la fundación universitaria de las américas por presentar deglución atípica en el primer periodo de 2013. 

      Yepes Uribe, Manuela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Este estudio se lleva a cabo en la ciudad de Medellín del presente año, de la mano con el servicio de odontología de la fundación universitaria Autónoma de las Américas. Se establecen pautas de mejoramiento mediante la ...
    • Participación del fonoaudiólogo en el staff de rehabilitación de pacientes con bruxismo en la clínica médico odontológica Promta en la ciudad de Medellín Antioquía 

      González Guzmán, Laura; Molina Barrientos, Nineyi; Pinto Mejía, Yanina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      Este documento presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue identificar la participación del rol del fonoaudiólogo como parte del staff de rehabilitación en pacientes con bruxismo. El proyecto incluye ...

      Envíos recientes

      • Descripción evolutiva de las condiciones del sistema estomatognático en un usuario con IMOC espástico, tras un proceso de intervención de terapia miofuncional, durante el periodo marzo-abril del año 2013 en el municipio de caldas (Antioquia).

        ...

        Giraldo Duque, María Juliana | 2013

        el objetivo de este estudio fue describir las condiciones evolutivas del sistema estomatognático en un usuario con IMOC espástico después de realizar un proceso terapéutico exhaustivo, con el fin de obtener resultados claros de la evolución que se presenta. Para este estudio se decidió buscar un caso patológico que requiriera ser intervenido por el servicio de fonoaudiología con la terapia miofuncional orofacial. Teniendo ya detectado este caso específico, decidimos hacer un estudio de caso en el cual se aplicó a este usuario una evaluación inicial, que permitió conocer su estado inicial, seguido a ello se procedió a realizar una serie de 10 sesiones de intervención con terapia miofuncional, y finalmente se volvió a realizar una evaluación con el fin de identificar si existía o no una evolución en las funciones estomatognáticas del paciente.

        LEER

      • Efectividad de técnicas de intervención miofuncional en usuario con discapacidad cognitiva con disminución del tono en la musculatura orofacial del programa atención integral a personas con discapacidad en el municipio de caldas, Antioquia en el primer trimestre del año 2013

        ...

        Carrillo Romero, Jeraldin | 2013

        El presente estudio, se lleva a cabo en Caldas, Antioquia con un usuario de 20 años de edad con Discapacidad Cognitiva del Programa De Atención Integral a Personas Con Discapacidad. Esta se presenta como un conjunto de dificultades en el individuo a nivel emocional, social e intelectual, que tienen que ver con procesos de percepción, memoria, atención, desarrollo motor y del lenguaje, además afecta en muchas circunstancias las funciones del sistema estomatognático, tales como: respiración, succión, masticación, deglución, y articulación debido, en este caso a la disminución del tono muscular desde la cavidad oral y zona cervical. Para llevar a cabo el proceso de rehabilitación se utiliza diferentes técnicas Miofuncionales que contribuyen al fortalecimiento de todo el Sistema Estomatognático.

        LEER

      • Intervención terapéutica fonoaudiológica en niño de 11 años de edad con alteraciones miofuncionales, que asiste al servicio de odontología de la fundación universitaria de las américas por presentar deglución atípica en el primer periodo de 2013.

        ...

        Yepes Uribe, Manuela | 2014

        Este estudio se lleva a cabo en la ciudad de Medellín del presente año, de la mano con el servicio de odontología de la fundación universitaria Autónoma de las Américas. Se establecen pautas de mejoramiento mediante la terapia miofuncional para rehabilitar a un niño de 11 años de edad con alteraciones miofuncionales, tales como mordida abierta anterior, relacionada con interposición lingual, que está generando deglución atípica. Se encuentra que el hábito de succión digital ocasionó que el arco no creciera transversalmente y el paladar se profundizara, formando un arco triangular y protruyendo los incisivos anteroposteriores; lo que está generando la deglución atípica.

        LEER

      • Participación del fonoaudiólogo en el staff de rehabilitación de pacientes con bruxismo en la clínica médico odontológica Promta en la ciudad de Medellín Antioquía

        ...

        González Guzmán, Laura | 2013

        Este documento presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue identificar la participación del rol del fonoaudiólogo como parte del staff de rehabilitación en pacientes con bruxismo. El proyecto incluye información actualizada acerca del bruxismo y los diferentes tipos de tratamientos a los cuales se someten las personas con esta patología. Se retoma además, una revisión anatomofisiológica de las estructuras cráneo-cervico-mandibulares implicadas directamente de la patología. Los hallazgos son cruzados con el rol del fonoaudiólogo dentro de esta patología, para reconocer o esclarecer su labor dentro del staff de rehabilitación a partir de un análisis documental y una encuesta aplicada a 40 profesionales en un momento único durante el proceso investigativo, entre los cuales se encuentran odontólogos generales, ortodoncistas, odontopediatras, cirujanos maxilofaciales y cirujanos orales.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo