• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Tejido tegumentario"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aporte en el enfoque fisioterapéutico-estético para el manejo de la cicatrización de tejido tegumentario. 

      Pérez Pérez, Mariana; Rodríguez Arboleda, Ingrid Viviana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Una de las áreas de la Fisioterapia, que ha sido poco explorada y se ha dejado a un lado desde la catedra universitaria del programa de fisioterapia es la Estética. En la ciudad Medellín, se puede evidenciar que está área ...
    • Revisión teórico práctica en la atención fisioterapéutica del paciente quemado dentro del sistema de salud de Colombia 

      Atehortúa, David Juan Esteban; Betancur Agudelo, Andrés; Isaza Giraldo, Simón (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Este texto, en el marco de la pasantía a la Ciudad de Panamá, pretende servir como plataforma de lanzamiento para el desarrollo de nuevas investigaciones que, en relación con el tratamiento y la rehabilitación funcional ...

      Envíos recientes

      • Aporte en el enfoque fisioterapéutico-estético para el manejo de la cicatrización de tejido tegumentario.

        ...

        Pérez Pérez, Mariana | 2018

        Una de las áreas de la Fisioterapia, que ha sido poco explorada y se ha dejado a un lado desde la catedra universitaria del programa de fisioterapia es la Estética. En la ciudad Medellín, se puede evidenciar que está área en ocasiones es ejercida por personas que carecen del conocimiento idóneo, haciendo procedimientos riesgosos para la integridad del paciente. El fisioterapeuta es uno de los profesionales que se ha formado académicamente y en su proceso ha obtenido el conocimiento de los efectos fisiológicos, los protocolos, técnicas y/o ejercicios a realizar en pacientes que ha sufrido una lesión en e tejido tegumentario, garantizando un servicio, procedimiento seguro y confiable. Una de las áreas donde el fisioterapeuta puede intervenir es la estética; antes, durante y después de un procedimiento quirúrgico, logrando una recuperación eficiente e integral del paciente; contribuyendo a la funcionalidad y a la inclusión de las actividades básicas cotidianas y actividades de la vida diaria. Esta área está encaminada a solucionar eficazmente el aspecto y la mecánica de la piel que ha sufrido algún tipo de lesión que afecte el tejido tegumentario.

        LEER

      • Revisión teórico práctica en la atención fisioterapéutica del paciente quemado dentro del sistema de salud de Colombia

        ...

        Atehortúa, David Juan Esteban | 2018

        Este texto, en el marco de la pasantía a la Ciudad de Panamá, pretende servir como plataforma de lanzamiento para el desarrollo de nuevas investigaciones que, en relación con el tratamiento y la rehabilitación funcional del paciente quemado, permitan el desarrollo tanto de técnicas y tratamientos físicos como de innovaciones tecnológicas que promuevan una recuperación integral del mismo. En este sentido se hace una ligera revisión de algunas investigaciones realizadas en el país sobre el tema en cuestión, enmarcado desde aspectos como la identificación de perfiles epidemiológicos hasta la revisión de protocolos de tratamiento específicos. Simultáneamente se toma como referente para el marco de actuación la literatura disponible en otros países, esto con el fin de dejar planteados unos posibles mecanismos de acción para la consolidación de unos protocolos de tratamiento e intervención fisioterapéutica al paciente quemado en Colombia.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo