• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Túnel del carpo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de programa fisioterapéutico para el síndrome del túnel del carpo en usuarios de 25 a 45 años en el área administrativa de la FUMC 

      Pérez Acevedo, Laura; Guerrero Minota, Cinthia Yuliet (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      El síndrome del túnel carpiano envuelve situaciones que involucran nervios, ligamentos y músculos, en estructuras funcionales como la mano. Es una de las neuropatías más frecuentes e incapacitantes del ámbito laboral. ...
    • Evaluación de lesiones osteomusculares en el personal de consulta externa del servicio de terapia física y respiratoria de la universidad cooperativa de Colombia, en la ciudad de Neiva 

      Barrera Gaspar, Luis Miguel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2014)
      Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de atención de la población que se encuentra desempeñando sus labores y actividades académicas como prácticas profesionales en el área de consulta externa del servicio de ...
    • Identificación de las alteraciones posturales en columna, que mas limitan a las empleadas del servicio de aseo de la Fundación Universitaria María Cano 

      Durango Diez, Claudia Susana; Cortez Mira, Natalia; Montoya Pérez, Maryam Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Al analizar las funciones, que tiene el personal de aseo que labora en la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO se halló que continuamente adquieren una postura inadecuada durante la realización de sus funciones, debido a la ...
    • Implementación del plan de promoción de la salud y prevención del túnel del carpo en Isolution Service center, de la ciudad de Medellín, año 2013 

      Gutiérrez Echeverri, Leidy Alejandra; Pineda Puerta, Sara Paulina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      En este trabajo se plasma todo lo relacionado con la patología del túnel del carpo con el fin de identificar y reconocer sus causas y riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa Isolution Service ...
    • Programa de pausas activas dirigido a los empleados de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos SAI en el primer semestre del 2010 

      Álzate Galeano, Lorena del Pilar; Ruiz Betancur, Leydi Johanna (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      La idea surge de la necesidad de realizar un programa de pausas activas dirigido a la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, por motivo de que esta sociedad no cuenta con un programa permanente de pausas activas ...

      Envíos recientes

      • Diseño de programa fisioterapéutico para el síndrome del túnel del carpo en usuarios de 25 a 45 años en el área administrativa de la FUMC

        ...

        Pérez Acevedo, Laura | 2015

        El síndrome del túnel carpiano envuelve situaciones que involucran nervios, ligamentos y músculos, en estructuras funcionales como la mano. Es una de las neuropatías más frecuentes e incapacitantes del ámbito laboral. Teniendo conocimiento de dicha enfermedad y la incidencia que presenta, planteamos un programa fisioterapéutico diseñado para mantener el bienestar, la productividad y buen desempeño del área administrativa de la Fundación Universitaria María Cano. Comenzamos visitando las instalaciones de la institución, observando que la población objeto se encuentra expuesta a esta enfermedad debido a actividades y posturas disfuncionales, así como la realización de movimientos repetitivos y que requieren fuerza manual, por largos periodos de tiempo. Enfocadas en el objetivo general del proyecto, se ejecutara la debida documentación de la incidencia de esta enfermedad y una descripción del plan a ejecutar, buscando una concientización y compromiso del personal con respecto a la información y recomendaciones sobre la enfermedad. La recolección de la información se realizara por medio de encuestas y pruebas semiológicas para el del síndrome de túnel del carpo.

        LEER

      • Evaluación de lesiones osteomusculares en el personal de consulta externa del servicio de terapia física y respiratoria de la universidad cooperativa de Colombia, en la ciudad de Neiva

        ...

        Barrera Gaspar, Luis Miguel | 2014

        Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de atención de la población que se encuentra desempeñando sus labores y actividades académicas como prácticas profesionales en el área de consulta externa del servicio de terapia física y respiratoria de la Universidad Cooperativa De Colombia, ya que se ven aquejados frecuentemente por dolores cervicales y/o lumbares de tipo muscular y articular; entonces, por lo dicho anteriormente se inicia con la respectiva identificación y caracterización de las enfermedades osteomusculares mediante formatos de evaluación los cuales contienen, historia clínica, evaluación osteomusculares, con el fin de obtener y dar a conocer el diagnóstico de las lesiones osteomusculares existentes en el personal.

        LEER

      • Identificación de las alteraciones posturales en columna, que mas limitan a las empleadas del servicio de aseo de la Fundación Universitaria María Cano

        ...

        Durango Diez, Claudia Susana | 2015

        Al analizar las funciones, que tiene el personal de aseo que labora en la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO se halló que continuamente adquieren una postura inadecuada durante la realización de sus funciones, debido a la ausencia de capacitación e instrumentos que brinden información acerca de métodos o estrategias preventivas. Por esto se analizaron las posturas más comunes, para aplicar el Método OWAS y tener un concepto de riesgo de alteración postural. Posterior al reconocimiento del grado de riesgo postural, surge la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar la aparición de las alteraciones osteomusculares. Este proyecto es de tipo único de corto plazo, con una metodología cuasi-experimental, este método proviene del paradigma cualitativo ya que con la aplicación del método OWAS se busca analizar cómo interpretar y describir la situación limitante en la columna de cada empleada, para poder conocer las posibles alteraciones posturales que influyen en las enfermedades de la columna. Para su elaboración se contó con cinco personas, a las cuales se le aplicó el Método OWAS y haciéndoles varias visitas de observación para analizados.

        LEER

      • Implementación del plan de promoción de la salud y prevención del túnel del carpo en Isolution Service center, de la ciudad de Medellín, año 2013

        ...

        Gutiérrez Echeverri, Leidy Alejandra | 2013

        En este trabajo se plasma todo lo relacionado con la patología del túnel del carpo con el fin de identificar y reconocer sus causas y riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa Isolution Service Center, la cual está dedicada al servicio técnico de equipos de Apple y a la venta de accesorios, en la cual es de gran importancia la implementación de la prevención de la patología del túnel del carpo. Está conformado por 13capítulos entre los cuales está la identificación de la empresa, los objetivos planteados, justificación, población beneficiada, marco teórico definición de la patología, biomecánica, anatomía, pruebas semiológicas, prevención, tratamiento, marco legal, resultado, conclusiones y recomendaciones de la patología del túnel del carpo.

        LEER

      • Programa de pausas activas dirigido a los empleados de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos SAI en el primer semestre del 2010

        ...

        Álzate Galeano, Lorena del Pilar | 2010

        La idea surge de la necesidad de realizar un programa de pausas activas dirigido a la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, por motivo de que esta sociedad no cuenta con un programa permanente de pausas activas que beneficie la salud física y mental de los empleados.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo