Listar por tema "Técnica de estabilización funcional"
Mostrando ítems 1-4 de 4
-
Efectividad de la técnica de estabilización funcional en las alteraciones biomecánicas que caracterizan el dolor lumbar en las voleibolistas del Indere durante el segundo semestre de 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)Cuando se habla de la Columna Vertebral, se hace referencia a una región compleja compuesta por huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, la medula espinal, raíces nerviosas, etc. En consecuencia, las patologías que ... -
Implementación de la técnica de estabilización funcional lumbo-pélvica como método de promoción y prevención de la lumbalgia mecánica en deportistas de voleibol de la FUMC
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este estudio está relacionado con la implementación de la técnica de estabilización funcional lumbo-pélvica en el equipo de Voleibol de la FUMC, como método de promoción de una práctica deportiva saludable, prevención los ... -
Implementación de las técnicas de estabilización funcional y McKenzie en defectos de tubo neural en personas de 17 a 23 años de edad presentados en la Fundación Mónica Uribe por Amor en el segundo semestre del 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)La espina bífida es una patología causante de posturas inadecuadas que ha futuro desencadena problemas osteomusculares a raíz de la incomodidad anatómica y dolorosa que genera el abultamiento en la espalda, siendo esta la ... -
Protocolo de prevención para lumbalgia utilizando la técnica de estabilización funcional, para los trabajadores de la empresa Ferragro S.A.S de Medellín, durante los meses de septiembre a noviembre de 2011
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)Las causas de la lumbalgia son innumerables, se produce principalmente por inflamación, lesión, irritación, uso defectuoso o abuso de los tejidos dentro de la unidad funcional de la columna, secundarias a causas orgánicas ...