• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Técnica de CORE"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efectividad de la técnica CORE en los bicicrosistas entre los 15-21 años de edad en la sede Instituto de deporte y recreación Indere de la estrella durante el primer semestre de 2012 

      Arango Echavarría, Liceth Yulieth; Buriticá López, María Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      La técnica de CORE es la integración de la columna pasiva, los músculos activos y la unidad de control neural los cuales se combinan y mantienen rangos de movilidad seguros. La fuerza de CORE se define como el control ...
    • Efectividad de la técnica de Core como método de prevención de la escoliosis funcional en deportistas practicantes de halterofilia que pertenecen a Indeportes Antioquia, entre 15-20 años de edad en el gimnasio de levantamiento de pesas de la ciudad de Medellín en el segundo semestre del año 2010 

      Ocampo Muñoz, Juan Camilo; Latorre Pérez, Juan Esteban; Hernández Martínez, Nadya (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      Es una recopilación de información y observación sobre la aplicación de la técnica de Core como método preventivo de la escoliosis funcional en deportistas practicantes de Halterofilia que pertenecen a Indeportes Antioquia. ...
    • Efectividad de las técnicas de Core y Williams en los pacientes que ingresan al servicio de fisioterapia de Indeportes Antioquia con diagnostico medico de lumbalgia mecánica en edades entre 14 y 25 durante el segundo semestre del 2010 

      Marín Vargas, Clara; Zapata Muriel, Andrés (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      Este trabajo fue realizado con base a la aplicación de las técnicas de Williams y Core, para observar la evolución de los pacientes deportistas de Indeportes Antioquia que han sido diagnosticados y que presentan remisión ...

      Envíos recientes

      • Efectividad de la técnica CORE en los bicicrosistas entre los 15-21 años de edad en la sede Instituto de deporte y recreación Indere de la estrella durante el primer semestre de 2012

        ...

        Arango Echavarría, Liceth Yulieth | 2012

        La técnica de CORE es la integración de la columna pasiva, los músculos activos y la unidad de control neural los cuales se combinan y mantienen rangos de movilidad seguros. La fuerza de CORE se define como el control muscular que se requiere en la columna para generar estabilidad y sirve como centro de la función de las cadenas cinéticas, por que conecta las extremidades superiores con las extremidades inferiores. Se basó en la necesidad de implementar una técnica en los Bicicrosistas del INDERE debido a su bajo control de la musculatura Core, falencias de coordinación y equilibrio generando en ellos lesiones osteomusculares con o sin impacto traumático. Se decidió aplicar la técnica de Core en conjunto con los circuitos de entrenamientos de cualidades físicas para contribuir a la disminución del factor de riesgo latente en dichos deportistas. Genero una concientización tanto del entrenador como en los deportistas frente a la necesidad de un entrenamiento integral, no solo trabajando el gesto deportivo sino también cualidades físicas y capacidades motrices, para evitar lesiones musculo esqueléticas, logrando dichos objetivos de entrenamiento no solo con la bicicleta sino con diferentes herramientas como balones terapéuticos, theraband, entre otros.

        LEER

      • Efectividad de la técnica de Core como método de prevención de la escoliosis funcional en deportistas practicantes de halterofilia que pertenecen a Indeportes Antioquia, entre 15-20 años de edad en el gimnasio de levantamiento de pesas de la ciudad de Medellín en el segundo semestre del año 2010

        ...

        Ocampo Muñoz, Juan Camilo | 2010

        Es una recopilación de información y observación sobre la aplicación de la técnica de Core como método preventivo de la escoliosis funcional en deportistas practicantes de Halterofilia que pertenecen a Indeportes Antioquia. Nace de la necesidad de prevenir patologías que comprometan la columna vertebral como lo es la escoliosis funcional, que afecta el desempeño adecuado del deporte como lo es la halterofilia, como también llevando a que las personas disminuyan la calidad de vida. Para llevar a cabo esta investigación se contó con fuentes de información de libros, internet e individuos que hacían parte de la investigación.

        LEER

      • Efectividad de las técnicas de Core y Williams en los pacientes que ingresan al servicio de fisioterapia de Indeportes Antioquia con diagnostico medico de lumbalgia mecánica en edades entre 14 y 25 durante el segundo semestre del 2010

        ...

        Marín Vargas, Clara | 2010

        Este trabajo fue realizado con base a la aplicación de las técnicas de Williams y Core, para observar la evolución de los pacientes deportistas de Indeportes Antioquia que han sido diagnosticados y que presentan remisión medica de lumbalgia mecánica como consecuencia de las diferentes disciplinas que practican actualmente, considerándose una patología muy común por el sobreesfuerzo y la frecuencia de entrenamientos que se llevan a cabo. Se pretendió realizar una evaluación inicial y final por fisioterapia, para tener en cuenta los signos y síntomas presentados, pudiendo comparar el proceso de rehabilitación de la lumbalgia mecánica relacionado con la aplicación de las técnicas de Williams y de Core para la mejora de sus cualidades y capacidades físicas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo