• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Skating"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Dolor lumbar en deportistas de patinaje. Revisión 

      Múnera Marín, Laura Catalina; Giraldo Ceballos, María Isabel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Objetivo General: Evidenciar la prevalencia del dolor lumbar en gesto deportivo como el patinaje y como esto afecta la calidad de vida del deportista. Metodología: Se plantea realizar una revisión sistemática donde se ...
    • Efectividad de la técnica de CORE en deportistas con lumbalgia de la Liga de Patinaje de Sabaneta categoría juvenil en el segundo semestre del 2011 

      Urrego Angarita, Daniela; Londoño Catano, Salomon (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      La lumbalgia es una de las patologías más comunes en jóvenes y adultos, sea por el ambiente laboral, por postura o por otra alteración funcional, es la segunda causa en frecuencia de visitas médicas, la quinta en frecuencia ...
    • Relación del índice de flexibilidad con las variables antropométrica y de entrenamiento de los deportistas de la liga cauca de patinaje 

      Fajardo, Viviana Nathali; Casanova, Carlos Andrés; Gómez, Faber Estiven (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2019)
      La Relación del índice de flexibilidad con las variables antropométrica y de entrenamiento de los deportistas de la liga cauca de patinaje se realizó un Estudio descriptivo transversal, participaron 76 deportistas de la ...

      Envíos recientes

      • Dolor lumbar en deportistas de patinaje. Revisión

        ...

        Múnera Marín, Laura Catalina | 2019

        Objetivo General: Evidenciar la prevalencia del dolor lumbar en gesto deportivo como el patinaje y como esto afecta la calidad de vida del deportista. Metodología: Se plantea realizar una revisión sistemática donde se identificaron artículos a través de la búsqueda automatizada en la base de datos de los sistemas referativos Scielo y Scopus. La revisión se efectuó entre los años 2014 y 2019.En idiomas español e inglés, se incluyó artículos de investigación que trataran temas sobre el dolor lumbar en el gesto deportivo de patinaje, se excluirán artículos cuya población practique otro deporte diferente al patinaje, deporte adaptado, otro tipo de alteración de la columna lumbar, artículos que no sean de acceso gratis. Resultados: El Gesto deportivo como el patinaje genera cambios funcionales a nivel de la postura resaltando que esta condición puede generar alteraciones morfológicas que pueden convertirse en factores de riesgo provocando lesiones de tipo osteomuscular como el dolor lumbar, siendo el principal síntoma que refiere el deportista cuando realiza su entrenamiento o durante en competencia. Estos resultados son respaldados por una búsqueda en varias bases de datos donde se evidencio dichos resultados en este artículo.

        LEER

      • Efectividad de la técnica de CORE en deportistas con lumbalgia de la Liga de Patinaje de Sabaneta categoría juvenil en el segundo semestre del 2011

        ...

        Urrego Angarita, Daniela | 2011

        La lumbalgia es una de las patologías más comunes en jóvenes y adultos, sea por el ambiente laboral, por postura o por otra alteración funcional, es la segunda causa en frecuencia de visitas médicas, la quinta en frecuencia de hospitalización y la tercera en frecuencia de intervención quirúrgica. Además comúnmente afecta a los deportistas de patinaje generando manifestaciones de síntomas como el dolor que se desarrolla según las actividades y la forma en que se realizan los diferentes gestos deportivos y el entrenamiento; Esta técnica fue escogida porque es la más exigente y efectiva para trabajar con los deportistas de alto rendimiento ya que se basa principal mente en el sostén fundamental del cuerpo, del cual se crean la mayor parte de los movimientos que realizamos tanto en la vida diaria como en la práctica deportiva, en la vida cotidiana, nos ayudará a mejorar nuestras posturas, evitar dolores y lesiones de espalda, mientras que para la práctica deportiva nos permitirá una mayor estabilización del cuerpo dando lugar a una mejor eficiencia de los movimientos, equilibrio y coordinación. Por esta razón se utilizo la técnica CORE con el fin de disminuir el dolor, aumentar la flexibilidad y la fuerza, tanto a nivel lumbar como a nivel abdominal. se realizaron en un periodo de 8 sesiones durante 4 semanas aplicando los ejercicios de CORE a los 4 deportistas que presentaron dicha patología ya que son deportistas de altos rendimiento y tienen que estar en buenas condiciones tanto físicas como mentales para las próximas competencias a nivel nacional.

        LEER

      • Relación del índice de flexibilidad con las variables antropométrica y de entrenamiento de los deportistas de la liga cauca de patinaje

        ...

        Fajardo, Viviana Nathali | 2019

        La Relación del índice de flexibilidad con las variables antropométrica y de entrenamiento de los deportistas de la liga cauca de patinaje se realizó un Estudio descriptivo transversal, participaron 76 deportistas de la Liga Caucana de Patinaje a quienes se les toma características sociodemográficas, antecedentes deportivos, antropometría y se aplicó el método Flexitest con estos resultados observamos que los patinadores tienen niveles satisfactorios de flexibilidad y que esta se ve afectada por el género y el IMC de los deportistas, pero no por la edad y el tiempo de entrenamiento. Este trabajo de investigación se desarrolló con el ánimo de destacar la importancia de los niveles de flexibilidad y las variables descritas, ya que en el rastreo bibliográfico no se encuentran similares aumentando el conocimiento científico.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo