• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Sistema de vigilancia epidemiológica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016 

      Gaviria Uran, Hernán Danilo; Palacio Yepes, Laura; Pérez Jaramillo, Lizeth Yurany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      La empresa LacrisTex S.A.S, empresa enfocada a la prestación de servicios de maquila para la confección de ropa íntima femenina, fue tomada para este trabajo con el propósito de diseñar un programa de vigilancia epidemiológica ...
    • Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva de los trabajadores de COOMERCA (cooperativa de comerciantes de la plaza minorista) de Medellín 

      Gil Muñoz, Estefanía; Torres Arias, Linda Paola; Osorio Loaiza, Yudi Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      El trabajo que se presenta a continuación muestra la importancia de la implementación de un sistema de vigilancia epidemiológico para la conservación auditiva de los trabajadores de la cooperativa de comerciantes COOMERCA ...
    • Importancia de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva en la empresa agenciauto S.A. en el segundo semestre del 2008 

      Atencia Márquez, Yariela; Mazo Giraldo, Catalina; Velásquez Atehortúa, Yuliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Este artículo se enfoca en el área de salud ocupacional; por medio éste se busca darle importancia a un Sistema de Vigilancia Epidemiológica para la Conservación Auditiva (VECA) en la empresa AGENCIAUTO S.A., además, se ...
    • Sistema de vigilancia epidemiológica de patología osteomusculares en el hospital mental de Antioquia- Bello. 

      Moreno Murillo, Yara Yineth; Polanco Mejía, Mayerlis; Mena Trellez, Michely (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Dentro de las estrategias con que cuenta el cuidado de la salud de las poblaciones se encuentra los sistemas de vigilancia epidemiológica la cual consiste en la observación y análisis rutinario de ocurrencia y distribución ...
    • Sistema de vigilancia epidemiológica para el control de riesgos profesionales para la conservación auditiva al interior de la empresa creaciones apparel S.A. en el segundo semestre del 2008. 

      Arroyave Piedrahita, Sandra Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Este trabajo contiene todo lo referente a la estructuración y mecanismo de la audición, los factores influyen para una lesión auditiva y como evitar que esto suceda, las medidas de control en la fuente, el medio y la ...
    • Sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva al interior de la empresa topasa etiquetas cintas y calcomanias topflight andina S.A en el segundo semestre del 2008 

      Barrios Parra, Sindy; Ferrer Giraldo, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)

      Envíos recientes

      • Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016

        ...

        Gaviria Uran, Hernán Danilo | 2016

        La empresa LacrisTex S.A.S, empresa enfocada a la prestación de servicios de maquila para la confección de ropa íntima femenina, fue tomada para este trabajo con el propósito de diseñar un programa de vigilancia epidemiológica para prevenir desordenes musculoesqueléticos de miembro superior en las trabajadoras del área de confección de la empresa. Para tal fin se analizó el riesgo ergonómico aplicando la matriz 4x4 proporcionada por la ARL SURA. Se encontró que el nivel de riesgo biomecánico/ergonómico se obtuvo en las posturas prolongadas presentaron un nivel de riesgo bajo, mientras que los movimientos repetitivos arrojaron un nivel de riesgo medio; sin embargo, la matriz arrojo que posibilidad de que ocurra un evento no deseado y pueda producir consecuencias para la salud de trabajadoras. Finalmente, con este estudio se concluyó que presenta una baja probabilidad de riesgo para desordenes musculoesqueléticos de extremidad superior, sin embargo es importante la implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica.

        LEER

      • Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva de los trabajadores de COOMERCA (cooperativa de comerciantes de la plaza minorista) de Medellín

        ...

        Gil Muñoz, Estefanía | 2016

        El trabajo que se presenta a continuación muestra la importancia de la implementación de un sistema de vigilancia epidemiológico para la conservación auditiva de los trabajadores de la cooperativa de comerciantes COOMERCA de la ciudad de Medellín, llevado a cabo desde una mirada fonoaudiológica. En su desarrollo, se tuvo en cuenta la ley 9 de 1979, dentro de la cual se dictan medidas sanitarias dentro del sitio o ligar de trabajo e igualmente se analizaron las leyes: 1562 del año 2012 y la resolución 8321 de 1983. Por tal motivo, se tuvo acceso a los resultados de las evaluaciones realizadas en dos momentos y enfatizadas en el área de audición (servicio prestado por el programa de fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano)., encontrando datos y características relevantes que nos dan una visión más amplia de la problemática que se presenta actualmente en los trabajadores de la plaza minorista de la cooperativa COOMERCA de la ciudad de Medellín, ya que se observa claramente alteraciones y dificultades auditivas producto de la constante exposición a ruido.

        LEER

      • Importancia de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva en la empresa agenciauto S.A. en el segundo semestre del 2008

        ...

        Atencia Márquez, Yariela | 2008

        Este artículo se enfoca en el área de salud ocupacional; por medio éste se busca darle importancia a un Sistema de Vigilancia Epidemiológica para la Conservación Auditiva (VECA) en la empresa AGENCIAUTO S.A., además, se realiza con el fin de identificar los factores de riesgo físicos a nivel de ruido a través de la observación subjetiva de los diferentes puestos de trabajo que se tiene en la sede de Industriales de la misma empresa, todo esto partiendo de la revisión previa de la matriz de peligro y las evaluaciones hechas previamente en la sede de la empresa AGENCIAUTO S.A. (Industriales), como las sonometrías y dosimetrías.

        LEER

      • Sistema de vigilancia epidemiológica de patología osteomusculares en el hospital mental de Antioquia- Bello.

        ...

        Moreno Murillo, Yara Yineth | 2008

        Dentro de las estrategias con que cuenta el cuidado de la salud de las poblaciones se encuentra los sistemas de vigilancia epidemiológica la cual consiste en la observación y análisis rutinario de ocurrencia y distribución de las enfermedades, así como los factores de riesgos; lo cual permite la toma oportuna de decisiones para así poder crear el diseño e implementación de una metodología que permita sistematizar cada una de las variables que afecten el bienestar y la salud de los trabajadores. Por esta razón las institución de salud tienen en cuenta al trabajador ya que busca de manera permanente dar respuesta a las necesidades prioritarias en relación con el bienestar y la salud del mismo, de esta forma se ha diseñado el sistema de vigilancia epidemiológica que busca generar promoción de la salud y prevención de la enfermedad, que abarque globalmente todos los aspectos que inciden en la calidad de vida de hombres y mujeres.

        LEER

      • Sistema de vigilancia epidemiológica para el control de riesgos profesionales para la conservación auditiva al interior de la empresa creaciones apparel S.A. en el segundo semestre del 2008.

        ...

        Arroyave Piedrahita, Sandra Milena | 2008

        Este trabajo contiene todo lo referente a la estructuración y mecanismo de la audición, los factores influyen para una lesión auditiva y como evitar que esto suceda, las medidas de control en la fuente, el medio y la persona; realización de un sistema de vigilancia epidemiológico en una empresa dentro de ello encontramos la conservación auditiva detectando el personal expuesto al factor de riesgo ruido, el cual pueden influir negativamente en la salud auditiva de estos trabajadores. Se enfoca en el área de la Salud Ocupacional por medio del cual se pretende suplir la necesidad de implementar un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva al interior de la empresa creaciones APPAREL S.A este estudio se realiza con el fin de identificar en la situación diagnostica de las condiciones de trabajo y salud de la empresa expuestos al factor de riesgo ruido. Una vez identificado este factor de riesgo despliegan una serie de acciones que están descritas en este trabajo.

        LEER

      • Sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva al interior de la empresa topasa etiquetas cintas y calcomanias topflight andina S.A en el segundo semestre del 2008

        ...

        Barrios Parra, Sindy | 2008

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo