• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Señalización"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Analizar el puesto de trabajo de la sección administrativa del instituto de recreación y deporte de la estrella, enfocado a la prevención de riesgo profesionales y eliminación de barreras arquitectónicas de abril a junio del 2007. 

      Alfonso Giraldo, Leti Alexandra; López Serna, Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      El articulo presenta el análisis del puesto de trabajo de la sección administrativa del instituto de recreación y deporte de la estrella, enfocado a la prevención de riesgo profesionales y eliminación de barreras arquitectónicas ...
    • Estructuración de la brigada de emergencias en Olímpica compañía de cadena de almacenes de la ciudad de Medellín en el primer semestre del año 2019 

      Ramírez valencia, Kateryn; Pérez Castrillón, Laura Estefany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El presente trabajo aplicativo inicia con la observación de los parámetros como: prevención, preparación y respuesta ante emergencias, identificación de amenazas, identificación de riesgo y vulnerabilidad en personas, ...
    • Programa de higiene y seguridad industrial en la empresa Proyecto Ambiental S.A de la ciudad de Cali en el periodo 2009-02 

      Arias Arguelles, Mónica Andrea; Marín Serna, Mónica Julieth; Ruiz Arcos, Angela María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)
      Estudio de tipo descriptivo, realizado con 10 trabajadores de la empresa Proyecto Ambiental S.A., lo cual permitirá al investigador observar condiciones de salud de la población trabajadora, como también los riesgos a los ...

      Envíos recientes

      • Analizar el puesto de trabajo de la sección administrativa del instituto de recreación y deporte de la estrella, enfocado a la prevención de riesgo profesionales y eliminación de barreras arquitectónicas de abril a junio del 2007.

        ...

        Alfonso Giraldo, Leti Alexandra | 2007

        El articulo presenta el análisis del puesto de trabajo de la sección administrativa del instituto de recreación y deporte de la estrella, enfocado a la prevención de riesgo profesionales y eliminación de barreras arquitectónicas en el periodo de abril a junio del 2007, el objetivo propuesto fue Identificar los factores de riesgo y barreras arquitectónicas a los que se encuentran expuestos los trabajadores del área administrativa del instituto de recreación y deporte del municipio de la estrella. La investigación se oriento en tipo de estudio descriptivo analítico y aplicativo apoyado en el método inductivo con un enfoque cualitativo y diseño no experimental. La metodología aplicada fue un trabajo de campo en el exterior e interior de las instalaciones del INDERE, observando las barreras arquitectónicas presentes tomando registro fílmico y fotográfico; se realizo un análisis del puesto de trabajo del personal administrativo realizando una encuesta y medición de cada puesto de trabajo. Con estos análisis se plantean posibles soluciones para las dificultades encontradas tanto en accesibilidad como en el campo laboral del personal administrativo.

        LEER

      • Estructuración de la brigada de emergencias en Olímpica compañía de cadena de almacenes de la ciudad de Medellín en el primer semestre del año 2019

        ...

        Ramírez valencia, Kateryn | 2019

        El presente trabajo aplicativo inicia con la observación de los parámetros como: prevención, preparación y respuesta ante emergencias, identificación de amenazas, identificación de riesgo y vulnerabilidad en personas, sistemas, procesos y recursos, planes de acción, comportamientos y condiciones inseguras, planes operativos de la empresa, también falencias como la falta de personal capacitado que integre una brigada de emergencia, el poco conocimiento respecto a amenazas, peligros y vulnerabilidad a los trabajadores, el uso inadecuado de elementos de protección y equipos de respuesta ante 8 emergencias, documentación desactualizada o inexistente, pues todo esto no permiten una adecuada preparación ,atención ni ejecución soluciones efectivas en caso de que ocurriese un evento siniestro, por tal motivo es de carácter obligatorio que dentro de la organización se haga la consolidación de una brigada de emergencias.

        LEER

      • Programa de higiene y seguridad industrial en la empresa Proyecto Ambiental S.A de la ciudad de Cali en el periodo 2009-02

        ...

        Arias Arguelles, Mónica Andrea | 2010

        Estudio de tipo descriptivo, realizado con 10 trabajadores de la empresa Proyecto Ambiental S.A., lo cual permitirá al investigador observar condiciones de salud de la población trabajadora, como también los riesgos a los que se encuentran expuestos y la higiene postural que adoptan durante su jornada, para de esta manera interactuar en su ámbito laboral y obtener la información pertinente de dicho estudio. La presente investigación consiste en proporcionar a la empresa un instrumento, el cual permitirá obtener la información que determine las necesidades, con el fin de aplicar las normas que le faciliten el desarrollo de las actividades con las condiciones adecuadas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo