• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Resiliencia organizacional"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Licencia para ser feliz: programa para fortalecer la inteligencia emocional como estrategia protectora para el bienestar de los trabajadores 

      Carvajal Jimenez, Leidy Nathalia; Echeverry Cardona, Sthefany; Patino Díaz, Darling Lorena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Descripción del estudio: este trabajo surgió con base, a la necesidad de la empresa de taxis belén con el objetivo de lograr un enfoque más positivo o resiliente dentro de su organización, una necesidad sentida a partir ...

      Envíos recientes

      • Licencia para ser feliz: programa para fortalecer la inteligencia emocional como estrategia protectora para el bienestar de los trabajadores

        ...

        Carvajal Jimenez, Leidy Nathalia | 2019

        Descripción del estudio: este trabajo surgió con base, a la necesidad de la empresa de taxis belén con el objetivo de lograr un enfoque más positivo o resiliente dentro de su organización, una necesidad sentida a partir de los resultados de una medición del clima organizacional y de riesgo laboral. Metodología: Al ser una necesidad empresarial el integrar a sus colaboradores competencias como la inteligencia emocional y comunicación asertiva, quisimos realizar una formación o capacitación basada en una metodología teórico-práctico pretendiendo informar desde la investigación teórica, pero al mismo tiempo desde la realidad profesional y personal de los asistentes con el fin de acercarnos a un aprendizaje más significativo, profundo y constructivo que les permitiera recordarlo, practicarlo e incluso transmitirlo de una manera más fácil. Conclusiones: Gracias al dinamismo, este tipo de estrategia y su profundización de los temas abordados, el proyecto “Licencia para ser feliz: programa para fortalecer la inteligencia emocional como estrategia protectora para el bienestar de los trabajadores.” no solo permite una acogida por los colaboradores, sino que además genera tal impacto en los mismos, dado a que son ellos los principales precursores y motivadores, dando una connotación de la formación como un espacio de “felicidad”.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo