Listar por tema "Propiocepción"
Mostrando ítems 1-20 de 25
-
Aplicación del entrenamiento de la musculatura CORE y del entrenamiento de la propiocepción, para el desarrollo de una mayor estabilidad en deportistas de baloncesto entre 18 y 30 años del equipo de la fundación universitaria María Cano, durante el primer y segundo semestre del año 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)Este estudio surge a partir de una observación al equipo de baloncesto de la FUMC, en el cual se encontró un gran número de lesiones deportivas, de allí se planteó la necesidad de realizar dos tipos de entrenamiento en ... -
Asociación entre las alteraciones propioceptivas y el entrenamiento de voleibol en jugadores entre los 18 y 25 años de edad de la universidad San Buenaventura de la ciudad de Medellín en el segundo semestre de 2015.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)El contenido del trabajo se estructura bajo la normatividad del centro de investigaciones. Dentro de su estructuración se cuenta con una descripción general, y los respectivos marcos que soportan la concepción teórica, ... -
Beneficios de los ejercicios de propiocepción y equilibrio en el adulto mayor sano
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)En el presente estudio de caso investigativo se contempla el tema de los ejercicios de equilibrio y de propiocepción como método para disminuir el riesgo de caídas y favorecer la independencia en el adulto mayor, combinado ... -
Compilación de protocolos de rehabilitación física de cirugía ligamento cruzado anterior en el club Atlético Nacional
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)El fútbol es un juego en el que se enfrentan dos equipos, con gran acción corporal y gran riesgo de lesión. Sobre todo lesiones de rodilla que causan en el jugador exclusiones del juego durante meses con el consiguiente ... -
Diseño de protocolo preventivo para mejorar propiocepción en jugador de selección colombiana de ultimate frisbee sub 19, Medellín durante el segundo semestre del 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)Este trabajo se realiza partiendo de la importancia de la propiocepción para el ultímate frisbee, basándonos en la historia del de este deporte, observaremos las técnicas empleadas, la ejecución del deporte como tal; también ... -
Entrenamiento propioceptivo del miembro superior como medio preventivo de lesiones del manguito rotador en los jugadores de balonmano del colegio corazonista, categoría A
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)El balonmano es un deporte en el cual las fricciones y los contactos personales son frecuentes y por ende acarrean lesiones de tipo osteomuscular, además los movimientos repetitivos de algunas articulaciones en especial ... -
Estrategias fisioprofilácticas para las lesiones musculo-tendinosas asociadas a la práctica de Skateboarding, mediante el entrenamiento de la propiocepción y la flexibilidad.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)Mediante el siguiente trabajo, se busca elaborar una guía de intervención con el fin de desarrollar estrategias fisioprofilácticas para la prevención de lesiones de tipo muscular, tendinosas y ligamentarías en los deportistas ... -
Fundamentación teórica del desarrollo propioceptivo en la columna a través de la técnica de Alexander y la técnica de core.
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)Con frecuencia se reciben diagnósticos precisos de la columna vertebral, y la mayoría no reciben un tratamiento asertivo, ni mucho menos una prevención efectiva. Es común encontrar tratamientos para el manejo de columna ... -
Guía de manejo para la prevención de lesiones ligamentosas en tobillo en las jugadoras del equipo Club Promesas de Antioquia que participa en el torneo PONY baloncesto de la ciudad de Medellín en el año 2014
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)En este trabajo se plantea y se llevan a cabo el diseño de una guía de manejo, para la prevención de lesiones ligamentosas en tobillo en las jugadoras del equipo club promesas de Antioquia. Se inicia con la identificación, ... -
Intervención fisioterapéutica con énfasis preventivo de lesiones de rodilla en la liga femenina de hockey tradicional de la ciudad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)Intervención fisioterapéutica con énfasis preventivo de lesiones de rodilla en la liga femenina de hockey tradicional de la ciudad de Medellín. Se va a realizar este proyecto ya que no hay referencias de estudios en este ... -
Plan de entrenamiento de ejercicios propioceptivos y de estabilización funcional para futbolistas de la categoría juvenil del Envigado futbol club
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)Las falencias en el gesto técnico de futbolistas juveniles son comunes debido a que a estas edades los mecanismos perceptivos y motrices aunque se encuentran en su totalidad integrados, son mas susceptibles a desarrollar ... -
Plan de musculación y entrenamiento propioceptivo basado en el análisis del movimiento de la recepción y el pase en deportistas de voleibol de arena selección Antioquia, Inder – Medellín, segundo periodo 2008
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)El voleibol de arena es un deporte de conjunto que implica gran destreza y agilidad, para lograr resultados máximos de rendimiento se requiere entrenamiento cotidiano y secuencial de las capacidades físicas condicionales, ... -
Prevención fisioterapéutica de las lesiones osteomusculares más frecuentes en deportistas de la modalidad de lucha
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2006)El objetivo de esta investigación es diseñar una propuesta fisioterapéutica para la prevención de las lesiones osteomusculares más frecuentes en deportistas de la modalidad de lucha. El tipo de investigación es descriptivo, ... -
Programa de prevención para la inestabilidad ligamentaria de tobillo en el equipo femenino de baloncesto de la Universidad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)En este trabajo se elabora un programa de prevención para la inestabilidad ligamentaria de tobillo en el equipo femenino de baloncesto de la Universidad de Medellín. Iniciando con un proceso de identificación de la población ... -
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)El esquema mental de nuestros movimientos nos permite tener conocimientos más amplios de nuestra propia existencia; la propiocepción como sentido interoceptivo recibe señales que son generadas por los sentidos exteroceptivos ... -
Propuesta de prevención para esguinces de tobillo, mediante entrenamiento propioceptivo y fuerza, en el club deportivo Formantioquia en jóvenes de 16 a 18 años de edad en el segundo semestre de 2017
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)El esguince de tobillo es considerado como una de una de las principales lesiones que generan incapacidad deportiva para los jugadores, debido al tiempo de recuperación el cual es directamente proporcional al grado de la ... -
"Propuesta de un plan de intervención en entrenamiento propioceptivo en tenistas de campo entre 12 y 13 años del municipio de Itagüí como medio para la prevención de esguinces de tobillo"
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)El plan de entrenamiento fue enfocado a los deportistas del programa de desarrollo deportivo de la Secretaría de Deportes del municipio de Itagüí, realizándose propuesta de prevención de esguinces de tobillo por medio de ... -
Protocolo de entrenamiento de la fuerza reactiva para mejorar el salto en jugadores entre los 14 y 16 años del equipo de baloncesto del Colegio Salesiano El Sufragio de la ciudad de Medellín en el segundo semestre de 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)El baloncesto es un deporte de conjunto, en el cual se deben involucrar diferentes cualidades y capacidades físicas para el desarrollo del mismo. Es por eso que se debe realizar un entrenamiento adecuado para los deportistas ... -
Protocolo de entrenamiento de la propiocepción para la prevención de lesiones de ligamento cruzado anterior en futbolistas de la selección Antioquia infantil en el primer semestre de 2012
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)Elaborar un protocolo, como medio preventivo de la lesión del ligamento cruzado anterior a través del entrenamiento de la propiocepción, para aplicarlo en etapas prejuveniles de los deportistas, teniendo como punto de ... -
Protocolo de entrenamiento del sistema propioceptivo para la prevención de esguinces de tobillo en los jugadores de futbol de la categoría sub 15 de Coogranada de la ciudad de Medellín
(Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)Una de las lesiones más común en la articulación del tobillo, son los esguinces de diferente grado según sus características, dejando como resultado dolor e incapacidad para ejecutar determinada actividad, en este caso una ...