• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Prolonged postures"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de puestos de trabajo, movimientos repetitivos y la incidencia a sufrir patologías en miembros superiores por medio del método JSI (Job Strain Index) a trabajadores de la fundación Socya En La Planta De Pet-Plásticos 

      Avendaño Sierra, Sara; Pineda Marín, María Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      La salud ocupacional es un área que ha venido evolucionando a través de la historia de acuerdo a las necesidades que el medio y las normatividades le proporciona, con el fin de garantizar que la salud y la seguridad de los ...
    • Evaluación de los factores de riesgo ergonómicos en los puestos de trabajo de la empresa “Oral City Odontólogos Especialistas” 

      Quiceno Restrepo, Juliana; Arbelaez Giraldo, Marcela Leticia; Grajales Arias, Yuliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      La evaluación de los factores de riesgo ergonómicos en la Clínica Odontológica Oral City, permite conocer e identificar las condiciones en la salud de los trabajadores, al igual que definir y proponer medidas preventivas ...
    • Identificar riesgos ergonómicos por posturas prolongadas en los puntos de servicio del laboratorio médico Echavarría por medio del método REBA 

      Díaz Ospina, Karen Lorena; Obando Ospina, Eliana Yisel; Quiroz Restrepo, Lina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      El personal del área de toma de muestras del laboratorio médico Echavarría es una población vulnerable a sufrir riesgos ergonómicos, allí se evidencian las posturas prolongadas en posición sedente a lo largo de la jornada ...

      Envíos recientes

      • Análisis de puestos de trabajo, movimientos repetitivos y la incidencia a sufrir patologías en miembros superiores por medio del método JSI (Job Strain Index) a trabajadores de la fundación Socya En La Planta De Pet-Plásticos

        ...

        Avendaño Sierra, Sara | 2016

        La salud ocupacional es un área que ha venido evolucionando a través de la historia de acuerdo a las necesidades que el medio y las normatividades le proporciona, con el fin de garantizar que la salud y la seguridad de los trabajadores esté siempre en primer lugar y en torno a esta se realicen todas las actividades que constituyen el sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo con el fin de minimizar los riesgos y generar un ambiente laboral seguro, aunque se realizan muchas acciones existen riesgos que siempre van a estar presentes como el ergonómico que es el que más patologías osteomusculares produce debido a que el trabajo humano todavía no ha podido ser reemplazado por las máquinas y se necesita de su participación para el desarrollo de diversas funciones. Este trabajo se realiza con la intención de observar y aplicar el método Job Strain Index en los trabajadores de la fundación Socya planta PET-plástico, para determinar qué tan común son las patologías osteomusculares en miembros superiores causadas por los movimientos 2 repetitivos y posturas prolongadas, y plantear recomendaciones que permitan reducir aún más los riesgos presentes.

        LEER

      • Evaluación de los factores de riesgo ergonómicos en los puestos de trabajo de la empresa “Oral City Odontólogos Especialistas”

        ...

        Quiceno Restrepo, Juliana | 2017

        La evaluación de los factores de riesgo ergonómicos en la Clínica Odontológica Oral City, permite conocer e identificar las condiciones en la salud de los trabajadores, al igual que definir y proponer medidas preventivas de mejora, eliminación y control dichos riesgos. Los riesgos ergonómicos de la población evaluada, están en mayor parte asociados con la postura de trabajo, la cual según el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, se entiende como la posición relativa de los segmentos corporales y no, meramente, si se trabaja de pie o sentado. El Ministerio de la Protección Social se ha preocupado por la salud y el bienestar de los trabajadores, porque ha encontrado altos índices de enfermedad profesional como consecuencia de los distintos trabajos realizados por la población trabajadora; junto con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ocupacional se ha dedicado a realizar un seguimiento epidemiológico de los desórdenes musculoesqueléticos en los trabajadores, con el objetivo de orientar acciones de prevención. En particular los sobreesfuerzos, generan desórdenes o lesiones músculo esqueléticos (DME) en los trabajadores, cuya aparición depende de varios aspectos: de lo forzada que sea la postura, pero también, del tiempo que se mantenga, de la frecuencia con que ello se realice, o de la duración de la exposición a posturas a lo largo de la jornada. Los riesgos ergonómicos aparte de generar lesiones en los trabajadores, también generan y elevan los costos económicos de las empresas, ya que disminuye la actividad laboral, dando lugar ausentismo por enfermedad e incapacidad laboral. En la empresa Oral City Odontólogos Especialistas, se realiza la evaluación de los riesgos ergonómicos de los puestos de trabajo de 5 trabajadores de diferentes áreas, por considerar, que estos empleados están expuestos al riesgo ergonómico; condición que de acuerdo a la información suministrada por la administración y los mismos empleados, no ha sido evaluado hasta el momento. Como consecuencia de esta exposición, se identifica, que los empleados presentan, síntomas asociados a dolor lumbar y túnel del carpo; sintomatología puede llevar al surgimiento de enfermedades o accidentes laborales, produciendo ausentismo laboral y elevando los costos en la incapacidad de la empresa.

        LEER

      • Identificar riesgos ergonómicos por posturas prolongadas en los puntos de servicio del laboratorio médico Echavarría por medio del método REBA

        ...

        Díaz Ospina, Karen Lorena | 2016

        El personal del área de toma de muestras del laboratorio médico Echavarría es una población vulnerable a sufrir riesgos ergonómicos, allí se evidencian las posturas prolongadas en posición sedente a lo largo de la jornada laboral, lo que posiblemente puede desencadenar lesiones osteomusculares. El objetivo principal es identificar los factores de riesgo ergonómicos que se pueden desencadenar a través de los procesos y funciones desarrolladas en la toma de muestras, por medio de herramientas de campo que permitan plantear o gestionar acciones El personal del área de toma de muestras del laboratorio médico Echavarría es una población vulnerable a sufrir riesgos ergonómicos, allí se evidencian las posturas prolongadas en posición sedente a lo largo de la jornada laboral, lo que posiblemente puede desencadenar lesiones osteomusculares. El objetivo principal es identificar los factores de riesgo ergonómicos que se pueden desencadenar a través de los procesos y funciones desarrolladas en la toma de muestras, por medio de herramientas de campo que permitan plantear o gestionar acciones.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo