Análisis socioeconómico de estudiantes de la facultad de ciencias empresariales, de cara a la pertinencia de los programas académicos
...
Patiño Heano, Ximena | 2019
Los estudios socioeconómicos permiten proporcionar información valiosa para la toma de decisiones, que va desde la generación de una política, de una norma o de estructuras de bien público, la educación una de ellas, por lo que el presente artículo da cuenta de la importancia que tiene para la Fundación Universitaria María Cano el contar con la percepción de la comunidad académica y sociedad en general, respecto a la preferencia de estudios de posgrado a nivel de especialización, se ha diseñado un estudio socioeconómico, que permitiera hacer el análisis de la importancia que tiene para la comunidad medellinense el realizar estudios posgraduales en la FUMC, con la finalidad de poder determinar cuál o cuáles de los programas podrían tener impactos positivos y aceptación en esta comunidad, para lo cual se procede a hacer un estudio socioeconómico de la población objeto de estudio, a fin de que esta información sirva como insumo para la asertiva toma de decisiones en materia administrativa de la facultad de ciencias empresariales.
De esta manera se aplicó una encuesta a los estudiantes y egresados de la FUMC con el fin de identificar y evaluar la importancia de las variables socioeconómicas que inciden y explican el comportamiento de estas personas y lograr identificar de como estas influyen en la continuidad del proceso de formación profesional, toda vez que, se parte de la hipótesis que las condiciones socioeconómicas condicionan formas de pensamiento y conductas humanas, por lo que se hace necesario conocer estas condiciones en la población, a fin de tener impacto positivo cuando se está formulando o diseñando un programa académico que permite construcción de sociedad.
LEER